Taller práctico de emprendimientos

¿Querés vender? ¿Tenés tantas cosas para hacer que no sabés por dónde empezar o cómo mantenerte a flote? ¿Querés organizarte para saber en qué orden hacer las cosas? Leé.

La venta es un proceso social en tres pasos: lo primero que necesitás es que sepan que existís. En ese momento tenés que gustarle a tu potencial cliente para que te preste atención y por último desarrollar la relación para entrar en confianza y que te compre. Para que funcione, la forma de comunicar tiene que tener en cuenta qué vendés, a quién le vendés y por qué medios lo hacés. ¡Ese es tu modelo de negocio!

El plan que necesitás para ordenar tu negocio y vender

Armar tu modelo de negocio significa que tenés que determinar qué le vendés a quién y cómo. En términos de marketing: un listado de tu cartera de productos y/o servicios, la definición de tus clientes ideales (tenés que saber quienes son para encontrarlos y presentarte ante ellos en las redes) y los canales de venta.

A partir de este modelo de negocio podés pasar al siguiente nivel, a la fase de fijar objetivos, el desarrollo de la estrategia para alcanzarlos y la planificación de la producción para lograrlo. Acá es donde creás los sistemas para que se te conviertan en hábitos de trabajo y solo sea cuestión de seguir paso a paso tu manual de tu negocio. Esto te va a facilitar el flujo de tu trabajo.

El último paso es contarle al mundo lo que hacés: pulir tus redes sociales, crear contenido que atrape a tus lectores y los convierta en compradores y por supuesto un calendario editorial para alivianarte el saber qué publicar cuándo.

Cómo implementás el plan. La magia está en la ejecución.

El plan es super claro. La cuestión es que cuando vos sos la que hacés TODO en tu emprendimiento, la cantidad de tareas te abruma y no sabés para dónde agarrar. O se te mezclan las prioridades o te da pereza / miedo / ansiedad / flojera / poné acá la traba que vos sentís.

¿Entonces? Entonces te ofrezco acompañarte y darte UNA TAREA por día. Una sola, ordenadas de tal manera que al final del mes trabajando de lunes a viernes en lo tuyo tenés toda la info y los sistemas ordenados. #Sihacéslatareafunciona

Y para que sepas las razones por las que hacemos lo que hacemos en el taller básico de negocios te entrego material en forma digital tres veces por semana durante cuatro semanas con toda la teoría, así te queda de referencia para cuando quieras repasar o estés haciendo modificaciones en tu emprendimiento.

Además para que no te sientas sola en esto, invito a cada participante del taller a un grupo privado de Facebook. Allí encontrarás la consigna diaria y un espacio para compartir tu experiencia y solucionar tus dudas.

Info importante del taller básico de emprendimientos

Para saber el temario completo y el valor de esta asesoría grupal, mándame mensaje a elblogdesoypau@gmail.com o a mi página de Facebook en https://www.facebook.com/mapaemprendedor/

La edición 2019 del taller comienza el lunes 04 de marzo. ¡El grupo ya está abierto y funcionando!

La próxima edición será en marzo 2020. Anotate en la newsletter para ser la primera en saber todas las fechas de todos los talleres.