El cuaderno de Mar: un universo visual

¿Tenés un diario? Mar tiene varios. En ellos escribe, dibuja y pinta lo que le gusta, lo que sueña, lo que hace y lo que planea hacer. El cuaderno de Mar es un universo de color y vitalidad. Me encanta su trabajo desde hace rato y hoy quiero presentártela y compartirlo con vos.

La entrevista a Mar de El cuaderno de Mar

¡Hola! Soy Mar. Soy docente de Primaria y en mis ratos libres me dedico a hacer journaling, como una actividad que me relaja y me conecta conmigo misma. 

Empecé a journalear hace varios años, cuando trataba de darle una vuelta de tuerca a mi emprendimiento de cuadernos artesanales Marilú cuadernos alegres (Nota de Pau: podés leer la entrevista de aquella época en ese link.). Ahí descubrí que en verdad todo había comenzado mucho antes, cuando de chica escribía en mis diarios íntimos sobre el chico del que estaba enamorada, las cosas que me gustaban en ese momento y otras cuestiones personales de mi infancia. El famoso “Querido diario”.

El cuaderno de Mar

Las librerías siempre serán mi lugar favorito en el mundo. Desde pequeña me gustaban los cuadernos, lapiceras, marcadores, sellos, papeles y stickers. De grande descubrí las washi tapes (cintas adhesivas de papel de arroz con diferentes ilustraciones) y fue un camino de ida. 

Combinar todo eso en una hoja sumado a la escritura y el dibujo es una actividad tan liberadora e introspectiva que me hace muy bien. Podríamos decir que hasta tiene su lado terapeútico. ¡100% recomendable para todos! Y es una experiencia imperdible hacerla junto a otras personas. Hace un tiempo hacíamos “Merienda Journalera” con mi hermana Flora donde conocimos a muchas chicas que también disfrutan de hacer lo mismo, con su estilo y su impronta. 

1) ¿Qué te inspira?

Hoy en día, gracias a la cuarentena y la limitación de salir a buscar aventuras por ahí, me inspira lo que escucho y lo que veo en casa. Estoy consumiendo muchísimo contenido coreano: kpop y kdramas. Si entrás a mi casa lo único que vas a escuchar es coreano de sol a sol ¡Jajaja! Me inspira muchísimo esa cultura y si bien entré por el lado de la música, a través de BTS por culpa de mi hermana y una amiga, ya me hice mi cuaderno de viaje con todo lo que quiero conocer de Corea del Sur en todo aspecto. Será mi promesa de viaje a futuro. ¡Esperemos que se cumpla!

El cuaderno de Mar KPop

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa? 

Trato de mantenerlo ordenado porque es donde trabajo todos los días como maestra y los findes me dedico horas eternas a journalear. Me pasa que en el momento especial de meterme en el journaling a full empiezo a sacar todas las cartucheras y sobres con mis materiales para tenerlos a mano. Soy muy metódica en ese sentido: tengo todo superorganizado para poder aprovechar el tiempo al máximo. Y al terminar me gusta volver a guardar todo para tenerlo listo para la próxima. Más que nada porque no es una actividad que pueda hacer todos los días como me gustaría. 

El cuaderno de Mar Wonder

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Me encanta hacer journaling de noche. No sé porqué pero me inspiro más. De día me disperso mucho, más que nada mirando por la ventana que tengo enfrente mío ¡Jajaja! La música es mi gran compañía en las largas sesiones frente a la compu durante la semana y en mis horas de recreo mientras journaleo. Tengo tres playlists en Spotify que voy actualizando cada tanto y las pongo en loop. Mis vecinos me deben odiar ¡Jaja! 

El cuaderno de Mar Viajes

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

La cuarentena me sorprendió con oportunidades que no me hubiese imaginado. En estos días estoy colaborando con Casa Washi en la parte de kpop journaling de su tienda como embajadora. ¡El sueño de la piba washilover! Así que veré que más me depara este futuro medio loco e incierto. 

Por ahora, seguiré journaleando en mi cuaderno sobre aquello que me pasa, lo que siento, lo que me gusta y lo que anhelo. ¡Una actividad que se la recomiendo a todos! 

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Me pueden encontrar en mi cuenta de Instagram: @elcuadernodemar

https://www.instagram.com/elcuadernodemar/

o en mi mail a mvtoyos@gmail.com

Un Espacio Muy Cucú para las amantes del papel

Hay ciertas ferias a las cuales voy más como consumidora que como bloguera y esta es una de esas. Al espacio Muy Cucú por lo general voy con mi hija que tiene el mismo gusto por lo artesanal, los colores, el diseño y la creatividad. ¡Ya la conocen tanto como a mí! Y por supuesto compartimos lo que nos llevamos a casa. 😉

Te muestro con quién estuve hablando esta vez. 

Casa Washi

En esta edición Marce estaba al mando del stand, así que nos estuvimos poniendo al día con las novedades. ¡Sigo aumentando mi colección de #washis ! Siempre hay algo lindo. #Tip: Ahora tomo la precaución de sacarle una foto a mi caja antes de ir a buscar más. 

Cable a tierra

Jazmín hace unos sellos super lindos y versátiles. Diseños actuales como los unicornios y los íconos de las redes conviven con otros más clásicos como las flores o la Torre Eiffel. En tamaños variados, vas a encontrar para distintos espacios. ¡Gracias por los mini iconitos de redes para mis agendas!

Scrapbooklandia

Un mundo de insumos para scraperas y creadoras de tarjetas. También las que tomaron el camino del bullet journal encontrarán sellos, tintas, stickers, papeles y montones de herramientas en una variedad increible. 

Juana Lupe Deco Papel

Si te gusta el origami tenés que visitar esta marca para ver los papeles que distribuye y si te gustan las encuadernaciones, anotate en uno de sus talleres que vas a aprender un montón. 

Feria: Espacio Muy Cucú

Lugar: Belgrano, cerca del Solar de la abadía

Fecha de la visita: 15 de diciembre de 2018

Facebook: https://web.facebook.com/espacio.muycucu/

Instagram: https://www.instagram.com/espacio.muycucu/

Una feria que te va a hacer suspirar

¡El taller de los suspiros estrenó feria propia! En un entorno super creativo y cálido con un grupo de talentosas emprendedoras que se juntaron a mostrar (y vender) lo que hacen.

Vení a ver algunos de los stands.

Mis ninots

Marcela llegó con sus adorables osos con historia, las muñecas y unos prendedores de delicada belleza.

 

Facebook: https://www.facebook.com/misNinots/

Casa washi

Adriana está ampliando la línea de producto. Ahora además de las washi tapes lisas y estampadas tenés stickers, sellos, sobres y unas cuantas cositas que podés encontrar en su tienda. 

 

Facebook https://www.facebook.com/casawashi/

Chinita Home

Nerina tiene un ambiente en el taller donde dicta sus clases de cerámica. ¡Hasta tiene horno propio! Lo que empezó hace 10 años como una expresión personal, hoy es su forma de vida.

Facebook https://www.facebook.com/ChinitaHome/

Currumichuti

Lorena experimenta y prueba sabores para sus dulces artesanales que vende tanto en forma minorista como mayorista desde hace ocho meses. ¡Un desarrollo emprendedor vertiginoso!

Facebook https://www.facebook.com/Currumichuti/

Elo Textil

Gabriela es diseñadora gráfica y Susana, diseñadora de indumentaria. Desde hace unos meses armaron equipo para su línea de deco textil con la cual empezaron a recorrer ferias. Cada una cumple con roles definidos dentro del emprendimiento y colaboran para que todo fluya.

Facebook https://www.facebook.com/Elotextil2018/

L’Éléphant

¡Mirá cuántos modelos nuevos hay! Mariana estuvo diseñando una serie de oficios a partir de pedidos que surgieron de su collar de sierra de calar.

Facebook https://www.facebook.com/lelephantjoyas/

Corazón x Sur

Gabriela es de zona sur del conurbano bonaerense y comenzó haciendo las tablas de madera para ella misma. La gente que las conoció a través de su blog le pidieron tanto tutoriales como producto terminado y eso la llevó a la aventura de emprender. A las tablas se le agregaron cucharas, cuencos y mamushkas, todas en un estilo personal de flores acuareladas. Estos modelos son totalmente adaptables a la deco contemporánea porque siguen las tendencias de deco internacional.

Facebook https://www.facebook.com/corazonporsur/

 

Feria Festín, acompañando el ritmo de las estaciones

La Feria Festín se realiza una vez por estación, en una locación de fácil acceso en zona norte y convoca un interesante mix de rubros con artesanas geniales.

Casa Washi

¿Qué más te puedo decir? ¡Nada! Mirá esta foto y empezá a hacer tu lista de washis para encargar. Yo voy ampliando mi colección cada vez que nos encontramos. 😀 Estampadas, lisas, XL, hay de todo. Sumale las postales, sobres y otros detalles para tus creaciones, Las posibilidades son infinitas.

Facebook: https://www.facebook.com/casawashi/

Le Baiser

A los clásicos bolsos, sobres y cartucheras se le han sumado los contenedores multiuso y las alfombras. Una nueva colección de accesorios para el día a día en el hogar. ¡Todo combina! Enamorate de los osos Grizzly en las montañas y de los zorros del bosque en todas sus variedades de color.

Facebook: https://www.facebook.com/LBaiserDeco/

Dinosaurio

Las ilustraciones originales se plasman, inventan y reinventan en distintos medios. Las miniguirnaldas hechas con figuras caladas en papel decoran pequeños espacios. La llamativa mezcla de gato y Monte Fuji sirve su propósito de proteger tu hogar y su historia se presta como punto de partida a conversaciones y reflexiones. 

Facebook https://www.facebook.com/holadinosaurio/

Chaina

Eva es profesora de arte y en su taller crea pins, aros, figuras, tazas, macetas y todo lo que su imaginación le dicte. Por supuesto le podés encargar algo a través de su página si te interesa. Fan de Alicia en el país de las maravillas, la reinterpreta en forma de tazas, macetas y detalles. Ya tiene en proceso más personajes, además de la propia Alicia. Me quedé un buen rato charlando con ella, es super interesante y estaré atenta a su trabajo. También hace ilustraciones y una ya está adornando la pared de mi estudio. ¡Gracias!

Facebook https://www.facebook.com/chainahandmade/

Laurie Hanky

Sabés cómo me gustan las mujeres de acción, que sueñan y trabajan para hacer sus sueños realidad. Acá tenés un ejemplo genial. Cada pañuelo es un mundo de creatividad. Además del trabajo de diseño y confección de los pañuelos, ahora están rediseñando la presentación con papeles laminados de mayor gramaje que hacen a la experiencia artística completa.

Facebook https://www.facebook.com/soylauriehanky/

Bruselas

Carolina te trae un mundo de metal y madera para lucir. Bellísimas piezas temáticas para que vos armes tu propio paisaje. Fijate lo que son los anillos. Los podés usar de a uno o de a varios para crear escenas. Edificios, barcos, casas, autos y árboles se combinan y conviven armoniosamente. En estos momentos está desarrollando la nueva línea con aires de mar.

Facebook https://www.facebook.com/bruselas.joyeria.contemporanea

Dacal

La marca de Flor y Lola combina diseño y educación. Es un proyecto de diseño sustentable, reciclando telas antiguas y prendas usadas en nuevas piezas. La idea es vestirse, vincularse y aprender. Esta ropa está llena de historias y sueños.

Facebook https://www.facebook.com/somosdacal/

Taller de Ramos Generales

Finalmente conocí a una de las dueñas de casa, quien abrió el espacio de su estudio para albergar a la feria y sus visitantes. Anto fusiona sus pasiones artísticas en este emprendimiento con grabados y dibujos propios y ajenos. Una excelente curaduría de imágenes antiguas y libres de derecho de autor para que uses en forma de sellos en todos tus proyectos. Además completa su cartera de producto con imágenes ya preparadas para decorar.

Facebook https://www.facebook.com/TallerRamosGenerales/

Para la próxima estación:

Festín – Feria de autor: https://www.facebook.com/Festin.feria/

FestiBA, una feria que se afianza y crece

#ALaFeriaconPau es el hashtag que uso (cuando me acuerdo jajaja) en Instagram para mostrarte las fotos de las ferias a las que voy, como esta vez en FestiBA. En esta edición me encuentré con tantas amigas que me la pasé de charla y casi no tomé notas.

Viví la #ExperienciaFestiBA con con más de 40 marcas de diseño de autor en el Central Newbery, Jorge Newbery 3599, CABA. Para saber las fechas, seguí mis agendas. Cada viernes en la página de Soy Pau publico la lista de las ferias artesanales y showrooms de diseño para ese fin  de semana.

Green Ideas

Hace rato que vengo siguiendo las suculentas de en las más originales macetas que te puedas imaginar. Piezas de cerámica, enlozados y maderas conviven en una deco vintage genial. El padre carpintero inspiró la línea de los objetos de madera y toda la familia colabora para encontrar bonitas piezas enlozadas. Lorena combina esos detalles con plantas pequeñas y coquetas para tu hogar.

Facebook:  https://www.facebook.com/greenideasuculentas/

Betha Traffic

Se viene el veranito e hicieron su aparición los vasos de pinta para cerveza. Porque según me dicen, ninguna buena historia empieza con agua. 😉 ¡A disfrutar de la temporada! En cuanto a diseño: cactus y erizos asoman y toman la primera plana.

Facebook:  https://www.facebook.com/bethatraffic/

Flower Parrot

Junto a las clásicas casitas de colores de esta marca esta temporada ve la llegada de las casas y pinos totalmente blancos. Un sueño mágico. Al igual que los unicornios que pueblan toppers, láminas y cuadros.

Facebook: https://www.facebook.com/flowerparrot/

Tienda Rosaura

Francisca y Agustina empezaron a coser juntas y de allí surge la idea de vender lo que hacían. Cada pieza tiene su historia que inspira y es inspirada de las historias de la vida real. Si tu hijo es único, ¿por qué le vas a regalar lo mismo que tienen todos?

Facebook: https://www.facebook.com/TiendaRosaura/

FN Cerámica

Lo que empezó siendo un hobby terminó llenando la vida de Fer de color y texturas. Las amigas la alentaron a dar a conocer una línea vibrante de detalles para toda la casa: vajilla fuerte y personal, macetas que visten rincones, tazas para un delicioso café con leche o una suculenta sopa. ¡Lo que quieras!

Facebook: https://www.facebook.com/fnceramica/

Rolina

La técnica que usa Nati para la bijou de Rolina hace que sean piezas SINFIN. Tejidas al crochet con hilo macramé y cuentas de vidrio y metal, son únicas, originales y versátiles. 

Facebook: https://www.facebook.com/Rolina.Joyeriatejidaamano/

Kiku Origami

Vero sigue ampliando su línea de producto y suma detalles. Lápices con piezas de origami y dijes son el hit de esta edición. Por supuesto encontrás las tradicionales grullas, señaladores y piezas tridimensionales. ¿Querés mostrar tu amor por este arte en todo lugar? ¡Llevate los stickers! Y si querés aprender, elegí algunos de los papeles disponibles y consultala por los talleres.

Facebook: https://www.facebook.com/kikuorigami/

Casa Washi

Si estás armando tu colección de washi tapes (cintas adhesivas de papel de arroz) lisas y estampadas, agarrate. Cada vez llegan más modelos. Por suerte Adriana las tiene ordenadas en un prolijísimo catálogo. Yo las uso muchísimo para mis agendas y para art journaling. ¡Llegaron los masking sticker sets! ¡Cuánto vamos a poder hacer! 

Facebook https://www.facebook.com/casawashi/

L’Éléphant

Mariana está explorando nuevas formas de expresión en joyería y está creando modelos propios. Dijes de personajes muy reconocibles (te dejo la sorpresa para cuando la veas en la feria) y mucha geometría.

Facebook: https://www.facebook.com/lelephantaccesorios/

 

Camparty, la feria más amiguera del condado

Llegás a la Camparty y es una verdadera fiesta con música, amigas, tragos y la energía por las nubes con el talento y la buena onda de maravillosas artistas que comparten lo suyo.

Buscala en Humboldt 2270, Palermo el tercer sábado de cada mes. 

Te muestro algunas de las amigas que encontré y nuevas artistas que descubrí en Julio.

Seelvana

¡Stickerssssss! Amo los stickers y los de Seel son super geniales. También trajo sus clásicos pines, láminas y la novedad de las remeras. «No trabajo vía Whatsapp», a pedido del público.

Facebook: https://web.facebook.com/Seelvainilla/

Juanita en tu cocina

Chuli está experimentando con nuevos diseños. Apurate porque vuelan de los estantes. Siempre hay gente llevándose algo bonito para su cocina.

Facebook: https://web.facebook.com/JuanitaEnTuCocina/

L’Éléphant

Quiero llevarme la colección completa de Mariana. En serio. Hay piedras para todos los momentos y ánimos, los nuevos aritos son un fuego. Un toque de elegancia canchera para cualquier outfit. 

Facebook: https://web.facebook.com/lelephantaccesorios/

Rolina

Acercate y mirá lo que es el tejido de esta bijou. Podés elegir según tu estilo o tu humor si querés los metalizados o los de color.

Facebook: https://web.facebook.com/Rolina.Joyeriatejidaamano/

Casa Washi

Tirate de cabeza en estas cajas y elegí. Yo ya sumé varias a mi colección y constantemente llegan modelos nuevos.

Facebook:  https://web.facebook.com/casawashi/

Lukla

Algo que me encanta de esta marca es la prolijidad de sus terminaciones, lo divertido y sorprendente de sus interiores y la originalidad de sus combinaciones. 

Facebook: https://web.facebook.com/luklazapatos/

Guadalupe Ferreyra

La nueva colección de Lupe es totalmente adorable. Elementos naturales traidos directo de los bosques patagónicos a tu vida diaria.
Fa
cebook: https://web.facebook.com/guadalupejewelry/ 

Te robaré un color

Estoy tratando de convencerla de hacer las mantitas tamaño adulto. Jajaja ¡Son divinas! 

Facebook: https://web.facebook.com/terobare1color/

Ninots

Mars tiene esa delicadeza infinita en sus puntadas. No hay dos ositos iguales, todos tienen su personalidad y su historia. Pasar a charlar con ella siempre es un placer.

Facebook: https://web.facebook.com/misNinots/

Lápiz y café

Llegaron las letras bonitas de la mano de Paos. ¡Hasta podés aprender a hacer las tuyas propias para decir lo que quieras!

Facebook: https://web.facebook.com/lapizycafe/

Laurie Hanky

Laura dibuja y Mili escribe los poemas. A veces la idea comienza con las palabras, otras con la imagen. Cada pañuelo es un mundo y ambas se combinan para expresarlo.

Facebook: https://web.facebook.com/soylauriehanky/

Paöla Böcca

Las ilustraciones de Paola tienen la magia del encanto. Y las encontras en muchísimas versiones, encontrá la que vaya justo con vos.

Facebook: https://web.facebook.com/paolabocca/

MRM Joyería

Miniaturas en metal: plata, bronce y bañado en oro 24k. Escenas de la vida cotidiana. Serie merienda.

Facebook: https://web.facebook.com/mariaramosmaurer/

Pretty Juana

Hacé tu mundo más Pretty con esta colección de ropa muy femenina y atemporal.

Facebook: https://web.facebook.com/tienda.prettyjuana/

 

 

 

 

 

Una nueva Camparty con el mismo delicioso sabor

La Camparty crece y necesitó una nueva locación para compartir su fresca oferta de productos artesanales. Esta vez la cita fue en San Telmo en el Showroom del Señor Alberto y sus amigos, Tacuarí 921.

Seelvana

¡Qué alegría ver a la Seelvanilla! Me encanta encontrarme con ella y aprovechar para ponernos al día en persona. Tuve la oportunidad de ver los originales que trajo a la Camparty y también llegué a ver la nueva línea de repasadores, los super clásicos pines más unos stickers tan geniales que ya tengo varios pegados en mi agenda 2017. Y hablando de 2017, mirá lo que son sus calendarios.

Facebook: https://www.facebook.com/Seelvainilla/

Ninots

Los muñecos de Ninots son una delicia. Tanto los pequeños, que son tan simpatiquísimos como los más grandes. Para esta edición las estrellas fueron los Osos de Navidad. Todos distintos, todos bellísimos con los más delicados detalles bordados. 

Facebook: https://www.facebook.com/misNinots/

Romi Aveces

Me gustó todo lo de Romi. Todo, todo. Romina es una ilustradora que quiere mantener su trabajo independiente y crea mundos maravillosos de mar y de montañas. Hay una serie de pueblos (sus stickers son irresistibles. Sí, los tengo en mis agendas también), otra de cine, los munditos se multiplican y los conejos que sueñan son una genialidad. De un lado son negros y tienen los ojos blancos muy abiertos, del otro muestran lo que sueñan. Son casi mágicos.

Para los fans de los libros y los gatos, la fanzine de Polentita firmada por el propio gato con su patita, es un must.

Facebook: https://www.facebook.com/romiaveces/

Juanita en tu cocina

Las lonas con estacas son la estrella de la temporada. Son coloridas y super resistentes con diseños con onda y vienen en tres tamaños. Además de las materas que son divertidas y sólidas y los repasadores se agregó a la producción de la marca un bolso que se abre. Ideal para llevar en la cartera y luego desplegarlo cuando vas a hacer las compras al super.

Facebook: https://www.facebook.com/JuanitaEnTuCocina/

Panienka

Virginia es diseñadora gráfica y para su marca eligió el nombre que su abuelo polaco usaba para llamarla. Y esta influencia se repite en los diseños basados en arte polaco y hasta la presentación para su línea de agendas, libretas y cuadernos. Este proyecto surgió de sus ganas de crear productos tangibles y no sólo dedicarse a lo digital. Tiene una gama super amplia de posibilidades con distintos tamaños y tipos de papel, acompañados de una encuadernación prolija y sólida.

Ya me vas a ver con una libreta Panienka en mis recorridas por las ferias. 🙂

Facebook: https://www.facebook.com/PanienkaDG/

Casa Washi

Ni tengo que decirte que el stand de Adriana estaba siempre lleno porque te lo imaginás. Hace poco que ella se dedica a las cintas de papel de arroz decoradas, en una búsqueda de sumar color y diseño visual a lo que hacía. Los cajones de cintas adorablemente ordenadas por color y temas eran un imán para quien fuera que pasara cerca. ¡Todo un éxito!

Facebook: https://www.facebook.com/casawashi/

Si querés saber las fechas de las próximas ediciones de la Feria Camparty, seguí su página.

Facebook: https://www.facebook.com/Camparty-1642280452677764/