Un Espacio Muy Cucú para las amantes del papel

Hay ciertas ferias a las cuales voy más como consumidora que como bloguera y esta es una de esas. Al espacio Muy Cucú por lo general voy con mi hija que tiene el mismo gusto por lo artesanal, los colores, el diseño y la creatividad. ¡Ya la conocen tanto como a mí! Y por supuesto compartimos lo que nos llevamos a casa. 😉

Te muestro con quién estuve hablando esta vez. 

Casa Washi

En esta edición Marce estaba al mando del stand, así que nos estuvimos poniendo al día con las novedades. ¡Sigo aumentando mi colección de #washis ! Siempre hay algo lindo. #Tip: Ahora tomo la precaución de sacarle una foto a mi caja antes de ir a buscar más. 

Cable a tierra

Jazmín hace unos sellos super lindos y versátiles. Diseños actuales como los unicornios y los íconos de las redes conviven con otros más clásicos como las flores o la Torre Eiffel. En tamaños variados, vas a encontrar para distintos espacios. ¡Gracias por los mini iconitos de redes para mis agendas!

Scrapbooklandia

Un mundo de insumos para scraperas y creadoras de tarjetas. También las que tomaron el camino del bullet journal encontrarán sellos, tintas, stickers, papeles y montones de herramientas en una variedad increible. 

Juana Lupe Deco Papel

Si te gusta el origami tenés que visitar esta marca para ver los papeles que distribuye y si te gustan las encuadernaciones, anotate en uno de sus talleres que vas a aprender un montón. 

Feria: Espacio Muy Cucú

Lugar: Belgrano, cerca del Solar de la abadía

Fecha de la visita: 15 de diciembre de 2018

Facebook: https://web.facebook.com/espacio.muycucu/

Instagram: https://www.instagram.com/espacio.muycucu/

Abrí la ventana a la creatividad artesanal con esta feria

Fechas de la edición de Navidad: sábado 15 de diciembre

Dirección: Honduras 5044 en el Flanagan´s Bar, a metros de Plaza Serrano, Palermo Soho, CABA

Horario: de 15 a 19 horas

Ventana creativa es una feria en pleno corazón de Palermo Soho, una zona lindísima para pasear, tomar algo y conseguir piezas únicas de diseño. Vení a conocer a estas artesanas geniales.

Maminna Tienda

Vanina aprendió a tejer crochet con su abuela y hoy despliega su creatividad en esta técnica. Empezó su emprendimiento con unos escarpines en forma de zapatillas que son un primor y fueron un éxito. Re simpáticos, cancheros y prácticos. Desde allí siguió experimentando con patrones hasta llegar a una multitud de muñecos y adornos totalmente combinables en una habitación divertida y con estilo.

Facebook: https://web.facebook.com/MaminnaTienda/

Instagram: https://www.instagram.com/maminnatienda/

 

Babies Sil

Sil trabajó en una marca de ropa para chicos. Como no encontraba en las vidrieras algo que le gustara mucho decidió hacer su propia línea. Elige hilos de algodón de colores muy combinables para tener un ajuar genial para los chiquitos de la familia. 

Facebook: https://web.facebook.com/beibisil2019/

Instagram: https://www.instagram.com/beibisil/

Verbena indumentaria y accesorios

¿Querés saber lo que se viene en esta temporada? Caro me pasó el dato: estrellas, brillos y batik. El azul y el crudo vienen en alza. Por otra parte las que les gusten los colores vibrantes están de parabienes, los colores de verano les van a encantar. Consultala que ella te arma el conjunto justo para vos, ¡incluyendo los accesorios!

Facebook: https://web.facebook.com/verbenaindumentariayaccesorios/

Instagram: https://www.instagram.com/verbenaindumentaria/

Primis Kids

Mariana y Marisa siguen trayendo modelos super divertidos con lentejuelas mágicas. Para el verano se suman las musculosas y para que los chicos se diviertan jugando sin miramientos, la onda rústica es lo más.

Facebook: https://web.facebook.com/primiskids/

Instagram:  https://www.instagram.com/primiskids/

Colores del NOA

Verónica descubrió la maravillosa variedad de textiles coloridos del Noroeste argentina y trajo muchos para intervenir ella misma. Mantas, caminos, cortinas, individuales, fundas, la lista es casi infinita. A puro color y calor de hogar. También trae piezas de otras artesanas como las cartucheras hechas en Jujuy, también con su toque personal. 

Facebook: https://web.facebook.com/Colores-Del-Noa-188034238459594/

Instagram: https://www.instagram.com/coloresdelnoa/

Carolina Scrapbooking

Carolina es contadora y hace un año con la búsqueda de un álbum de fotos para sus vacaciones se sumergió en el mundo del scrapbooking que resultó el complemento perfecto para su vida llena de números. Ayudada por videos de YouTube y su propia creatividad hoy te ofrece piezas únicas para conservar tus recuerdos.

Facebook: https://web.facebook.com/Carolina-Scrapbooking-204245382949841/

Instagram: https://www.instagram.com/carolina.scrapbooking/

Bipolar.ba

Un trabajo práctico de la facultad mientras cursaba diseño textil fue el puntapie inicial para esta marca de ropa intervenida y mochilas hechas a mano. Con una estética contemporánea y original, terminaciones impecables y mucha onda ofrece opciones prácticas de excelente calidad. 

Facebook: https://web.facebook.com/Bipolar.ba/

Instagram: https://www.instagram.com/bipolar.ba/

Feria: Ventana creativa

Fecha de reseña: 17 de noviembre de 2018

Locación de reseña:  Honduras 5044 en el Flanagan´s Bar, a metros de Plaza Serrano, Palermo Soho, CABA

Facebook: https://web.facebook.com/feriaventanacreativa/

Instragram: https://www.instagram.com/feriaventanacreativa/

Un espacio muy cucú

El lugar ya es lindo desde el nombre. En Espacio Muy cucú encontrás detalles preciosos y mucha buena onda, a todo flores y color. Con productos y talleres que te van a encantar.

El sábado 22 de septiembre llegué con mi hija tempranito a la feria porque queríamos encontrar algunas cosas que intuíamos iban a volar de los stands. ¡Y no nos equivocamos! Pasamos un rato mamá/nena y amigas muuuuuuuy lindo, charlando, poniéndonos al día, eligiendo y respondiendo a todos los comentarios de «¡Pero si son iguaaaaaaaaaaaaaales!» con «En serio, nos lo dicen todo el tiempo pero yo no lo noto.».

Te muestro algunos de los rincones de la feria.

Casa Washi

¡Llegaron las washi slim! Son la mitad de anchas que las normales y vienen de a seis en paquetitos por color. 

Facebook https://www.facebook.com/casawashi/

Instagram https://www.instagram.com/casawashi/

Ponte Rey

Ya hace unos meses que vengo con un proyecto en la cabeza y los sellos de los meses y días me vienen justo, justo. Además vienen con la tinta, así que fueron derecho a la caja donde estoy juntando mis materiales. ¡Gracias chicas por la charla y los consejos de sellado!

¿Querés ver el proceso? Pronto en mi cuenta personal de Instagram. 🙂 

Facebook https://www.facebook.com/HolaPonteRey/

Instagram https://www.instagram.com/ponterey/

Juana Lupe Deco Papel

Montones de papeles lindos para origami que también podés usar en otros proyectos. Esta vez en el stand había packs con distintas estampas: Mandalas, Pink, Rainbow y Navidad en el Bosque. También las tiritas para hacer las Lucky Star y los paquetes de papeles simples y bifaz. La misión de esta marca es que puedas descubrir y sorprenderte con el #poderdetransformaciondelpapel 

Facebook https://www.facebook.com/JuanalupeDecoPapel/

Instagram https://www.instagram.com/juanalupedecopapel/

También estaba Scrapbooklandia ( https://www.facebook.com/scrapargentinainsumos/ ) y Paper Land ( https://www.facebook.com/paperlandok/ ) . A esa altura ya había largado el celu por ahí para meter las dos manos en la caja y revolver. La foto te la debo. 😀

Feria: Espacio Muy Cucú

Fecha de reseña: 22 de septiembre de 2018

Locación de reseña: cerca del Solar de la Abadía. CABA

Facebook: https://www.facebook.com/muycucu/

Instagram: https://www.instagram.com/espacio.muycucu/

 

Feria Puro Diseño, edición primavera 2017

La Feria Puro Diseño pone bajo un mismo techo exponentes del diseño actual de todo nuestro país. Este evento fue en La Rural, predio Ferial de Buenos Aires.

Vení a ver lo que yo paré a ver de #FPD17

Urban Leather BsAs

Romi fue la que me invitó este año a visitarla en su stand de la Feria Puro Diseño. ¡La marca sigue creciendo! Más modelos, más colores y más mercados.

Facebook: https://www.facebook.com/UrbanLeatherBsAs/

4 Manos 2 Cabezas

Podés ver las piezas presentadas por este emprendimiento como una juguetería artesanal o como esculturas. En ambos casos tendrías razón. Con una fuerte impronta personal, remarcan la idea de la inocencia y el paso del tiempo en sus obras.

Facebook: https://www.facebook.com/4-Manos-2-Cabezas-113398585508347/

Decimonónica

Esta bijou de concepción moderna y volumétrica llamó la atención por su mix de metal y fieltro en formas novedosas.

Facebook: https://www.facebook.com/decimononica/

The Blenders

Me gusta el té. Mucho. Es mi compañía en las largas noches de edición y en los ratos de lectura. A veces clásico pero muchas más veces con blends según el ánimo. El año pasado conocí The Blenders en la #FPD16 y este año me alegró volverlos a ver. Estuve hablando con Flor que me contó de la línea Gourmet en saquitos y la línea Funcional. hay muuuucho para probar: ¡22 sabores!

No sólo son ricos, también son muy lindos en la presentación. Sumale las tazas con vinilos y tenés el regalo ideal para un momento especial. 

Facebook: https://www.facebook.com/theblenderstea/

Papel Picado

Para las amantes del papel y todas sus posibilidades. Acá van a encontrar diseños geniales en muchísimas opciones. Además de los pliegos fijate que los podés conseguir ya cortados en cuadrados de 7,5, 10, 15 o 20cm de lado. ¿Necesitás sobres? ¿Libretas? ¡También tienen!

En la Feria presentaron los pliegos de  «En la tierra» by Luli Bunny y «Sucu summer» by Zetan Feliz. Ahora agregaron los diseños «Bosque zorrito» by Rëgina . Ilustración y «Naturaleza» by Mundobu en pliegos de 240 gr Preciosos todos. 

Facebook: https://www.facebook.com/papelpicadoautor/

Donde me lleve el viento

Estefanía diseñó unas bitácoras de viaje que son absolutamente geniales. Tienen tres espacios: para antes, durante y después del viaje. Viajá super preparada con consejos y check lists completísimos. Disfrutá de tu viaje acompañada de citas inspiradoras y más listas. Recordá tu viaje con preguntas disparadoras para que tu diario sea mucho más que un relato histórico.

Los diseños te permiten ver a simple vista el destino de tu viaje: Argentina, New York, Europa, Asia, ¡el mundo entero! 🙂 Armate tu colección y recorré el planeta entero.

Facebook: https://www.facebook.com/Dondemellevelviento/

Ponte Rey

El stand de Ponte Rey siempre está repleto de gente eligiendo sellos sueltos, sets de sellos en cajitas, tintas, almohadillas y varios otros accesorios para crear una multiplicidad de proyectos estampados. Las chicas llegaron a la feria con tres nuevos kits de sellos abecedarios: stencil, sketch y handwrite. Te muestro los nuevos diseños en sellos y algunos clásicos.

Facebook: https://www.facebook.com/HolaPonteRey/

Mijo

¡Qué maravilla de practicidad a color! Desde hace rato que Mijo se está imponiendo a fuerza de diseño y calidad en su línea para acompañar tus días. ¡Mirá lo que es este stand! Todo es combinable: mates, bombillas, latas para yerba y azucar, cucharas de madera. Y para las que se llevan el mate a todos lados llegó el bolso matero. Adivinaste, haciendo juego. 😉

Facebook: https://www.facebook.com/MIJO.OBJETOS/

Grato & Fortuna

Marianela jugó a conjugar su amor por los gatos con su profundo sentido de gratitud a la vida para crear Grato & Fortuna. Su proceso comienza por la ilustración y a partir de ahí va creando nuevos objetos ilustrados. Podés encontrar su talento plasmado en llaveros, papelería , marcos y ahora textiles. Lo último de su colección es la serie de monederos, cartucheras y bolsos. 

Facebook: https://www.facebook.com/gratoyfortuna/

Oost

¡Llegaron los contenedores en megatamaño! Los XL son de 50cm de base por 70cm de altura. Te cabe todo: juguetes, ropa, lo que quieras. A los diseños clásicos de la marca en negro sobre natural, incluyendo los nuevos de ramas y pétalos le podés sumar los contenedores de color. Son super vibrantes y vienen en una gama interesante de colores: negro, cemento, palta y gingko.

Facebook: https://www.facebook.com/OOST.ARGENTINA/

Rompo todo

Niki se siente super identificada con su marca. Ella crea unas divertidas piezas en cerámica y comparte su trabajo con Melanie. Seguila para ver las novedades porque se viene nuevo estudio y nuevas aventuras creativas en otros medios. Yo paré en su stand por los portahebillas y terminamos hablando de cosplay y la vida creativa en general. Muy lindo cierre de feria para mí. ¡Gracias chicas! 

Facebook: https://www.facebook.com/muyrompotodo/

 

Estudio Scrap en Expohobby Córdoba 2015

Conocí a Gabriela a través de nuestro amor por todo lo relacionado con el papel, especialmente el scrapbooking. Ella hace unos trabajos lindísimos con mucho detalle y color. La sigo hace rato en su Estudio Scrap y me alegré mucho por ella cuando la ví dar el gran salto y animarse a participar en una de las ferias más grandes del país.

Le pedí que me contara de su experiencia en Expohobby 2015:

¡¡¡Hola !!! Somos Gabriela Rodriguez y Verónica Gigena.

Les queremos contar que Estudio Scrap emprendió un camino hace unos años con mucho esfuerzo y dedicación donde pudimos estrenar un espacio físico propio en la ciudad de Córdoba y conocer mucha gente creativa.

Nuestros talleres tienen el objetivo de difundir el Scrapbooking, preservando los recuerdos, combinando papeles, adornos y mucha ternura… Además, damos riendas sueltas a la creatividad e inspiración ofreciendo seminarios de Mix Media y Encuadernación.

Este año, tenemos el orgullo de contarles que Estudio Scrap dio un paso más. Un sueño cumplido: Ser parte de dos jornadas intensas en la Expohobby 2015. Y así poder seguir difundiendo el Scrapbooking en Córdoba y para nuestro taller fue muy gratificante ver la respuesta e interés de todas las personas que se acercaron a nuestra mesa expositora. Aquí les dejamos un video: Expohobby 2015 y Estudio Scrap.

 

Para contactarte con Estudio Scrap y saber más de Gabriela, Verónica y lo que hacen:

Blog: http://estudioscrap.blogspot.com.ar/

Facebook: https://www.facebook.com/EstudioScrap

Scrapeando en Córdoba para el mundo

Conocí el scrapbooking en casa de una amiga allá por el año 2000 e hice mi primer página propia en el 2001. A partir de ese momento estuve en contacto con cyberamigas que fui conociendo en línea e incluso conocí a muchas personalmente en viajes que combiné con cursos como los de Creating Keepsakes University.

Localmente no se conocía esta artesanía y grande fue mi alegría cuando me encontré con Gigly y sus productos cerquita de mi casa. Fue a través de ella que conocí la escena del scrapbooking nacional y también gracias a ella que tuve el gusto de conocer a Sandra.

Sandra me llamó la atención por el entusiasmo en su trabajo, la dedicación y la onda que le pone. Sus creaciones tienen muchísimos detalles que hablan de un ojo inspirado y manos hábiles. ¡Y además es resimpática! Siempre tiene un dato para compartir y enseña mucho a través de su blog Scrapeando en Córdoba.

Le dejo el espacio para que se presente:

Sandra de scrapeando en córdobaMi nombre es Sandra Gutierrez, vivo en Córdoba Capital desde 1997 –¡porque soy porteña de nacimiento!-.  Desde el año 2000 aproximadamente mi vida creativa comenzó un ascenso vertiginoso que varió desde jabones artesanales, topiarios, moldería y reciclado de indumentaria, pintura decorativa, diseño y decoración de interiores, scrapbooking, tarjetería y actualmente, las técnicas de mixed media y ¡toda aquella que me aporte conocimiento y creatividad! En una palabra: no he dejado de crear y esa es la vida que elegí…

 1) ¿Qué te inspira?

Me inspira todo lo que me parece bello, calmo… ya sea la música, objetos de diseño, los perfumes, los jardines floridos, algunos sabores… Me inspiran las cosas que despierten mis sentidos.

tag vintage
Tag vintage

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

El orden es algo que también me inspira o por lo menos me contiene cuando quiero comenzar algún proyecto. Soy muy ordenada: ¡antes, durante y después de cada  trabajo que realice! Tanto en mi vida personal, laboral, familiar… necesito el orden –o por lo menos lo organizado- para sentirme a gusto. Y también necesito la comodidad y el confort de contar con todos los elementos necesarios. Por eso a veces tengo 2 frascos del mismo acrílico (cuando es uno de los que más uso), pinceles de diferentes calidades , recargas para mis tintas…

mixed media
Pieza en técnicas mixtas

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Me encanta trabajar durante la tarde/noche –que es cuando llego de trabajar (porque trabajo en oficina como empleada administrativa) y la verdad es que durante la mañana del fin de semana prefiero hacer todo lo que necesito para organizar mi casa (compras, limpieza, orden, almuerzo, etc) y sentirme libre de pasar todas las horas que quiera en mi taller y bien tranquila.

Libro para cintas
Libro para cintas

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Lo próximo en realidad es ahora. Este año lo estoy dedicando a mi crecimiento personal. Estoy en un impasse respecto a dictar talleres, como vengo haciéndolo desde hace un par de años, para hacer cursos de diferentes técnicas con profes argentinas y extranjeras en el arte, aprendiendo de todo un poco tanto sobre materiales y técnicas como la parte tecnológica que a veces nos cuesta hacerle un lugarcito entre proyectos,  y además incursionando en un camino de aprendizajes nuevos sobre la vida… Por supuesto, todo lo que estoy atesorando en este tiempo es para el futuro que estoy creando hoy y para el mañana que le devolveré a la sociedad espero, con creces!

ICAD
Index card

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Facebook: https://www.facebook.com/sandra.gutierrez.scrap

Blog: http://scrapearencordoba.blogspot.com.ar/

 

Gigly Perez, pionera del scrapbooking local

Arte Todos Los Días

 

Gigly Perez¡Al finnnnnn un negocio de scrapbooking en Buenos Aires! Me acuerdo cómo les escribí a mis amigas super contenta de haber descubierto un lugar local donde conseguir elementos para mi hobby favorito. Por supuesto visité L´Atelier enseguida y allí conocí a Gigly, una pionera del scrapbooking local. Charlamos por horas, chateamos aún más, hablamos por teléfono y sí, la visité más de una vez para comprar kits.

Su taller es un baúl de tesoros para las que nos gustan las manualidades en papel.

Además da clases presenciales y on – line. Más que completo y ultra recomendable. ¡Dénse una vuelta! Y hablando de taller, le hice algunas preguntas sobre su espacio creativo:

 

 

 

 

  • Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?

Elegí el lugar con dos premisas fundamentales: espacio e iluminación. A partir de ahí fui armando el resto.

Travelogue

  • ¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?

Trato de ordenarlo antes de las clases pero no siempre al final del día. El escritorio siempre me queda chico pero igual funciona para mi.

free spirit- layout

  • ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?

Me gusta el silencio y trabajar a la mañana. Tengo la convicción de que si empiezo temprano aprovecharé mejor el día.

reto creativo

  • ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Tengo en mente un proyecto que se aleje un poco del Scrapbooking tradicional y me acerque más a la pintura y el collage. Probablemente incluya fotos pero de un modo más creativo y poco visto.

Engraver layout

  • ¿ Dónde te podemos encontrar en línea?

Blog: www.giglykits.com/blog

Página de Facebook: https://www.facebook.com/giglykits

 

Ann Freeman es una fuente de ideas para scrapbooking

Arte Todos Los Días

Ann Freeman Ann ha estado haciendo scrapbooking por 11 años. Empezó haciendo tarjetería, cosa que aún hace de vez en cuando, hizo su propia papelería para su boda en el 2003 y luego encontró un aviso sobre scrapbooking en una revista de tarjetería. El resto es como se dice, historia.

 

Ella es diseñadora de la tienda británica A Trip Down Memory Lane desde hace unos años y enseña una enorme cantidad de ideas para scrapbooking en los seminarios semestrales y en clases en línea. También tiene su propia crop (reunión de scrapbooking) en el norte de Londres llamada ScrapMates, la cual gestiona desde hace casi 10 años.

 

 

Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?

Empecé con una mesita plegable que guardaba al lado del sofá, junto con una bolsa de papel llena de materiales. Llamé a mi marido después de mi primer seminario de scrapbooking, super contenta y entusiasmada contándole lo maravilloso que había sido y para cuando llegué a casa él me había preparado un rincón en la cocina para que pudiera trabajar en mi nuevo hobby. Eso fue en nuestra casa anterior. En esta tengo una habitación chiquita pero totalmente dedicada a mis artesanías. Me encantaría vaciarla y empezar de nuevo, sobre todo cuando veo los hermosos estudios en Pinterest.

SOnrisa ideas para scraobooking

¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?

Intento ordenar después de cada pieza pero cada tanto hago una limpieza profunda. Si está muy desordenado agarro sólo lo que necesito y me voy a otro lugar a crear. Por lo general sólo hago esto para tarjetas porque necesito mi espacio para hacer layouts de scrapbooking o mini libros.

Un buen libro

¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?

Por lo general por las noches. Trabajo a tiempo completo como contadora y los días libres son para mi familia. Puedo estar haciendo scrapbooking hasta la madrugada, especialmente si estoy en un seminario de fin de semana. Escucho música la mayor parte del tiempo cuando hago trabajo manual.

Mi álbum favorito para escuchar mientras trabajo es la banda de sonido de Comer, Rezar, Amar pero cualquiera que me conozca sabe que soy la fan número uno de Matt Cardle con lo cual su música suena seguido, además de ser el protagonista de más de uno de mis layouts.

gromit

¿Cuál es tu próximo proyecto?

Simepre tengo compromisos para el diseño del equipo de A Trip Down Memory Lane en forma mensual. Ahora estoy trabajando en los diseños de Diciembre. Además estoy juntando material para participar en un proyecto llamado December Daily (Diciembre A Diario), así que todo es muy festivo, colorido y brillante estos días.

Love You - ideas para scrapbooking

¿Dónde podemos encontrarte en línea?

Blog: http://mafswife.blogspot.co.uk/

Pinterest: http://www.pinterest.com/mafswife40/

Instagram: http://instagram.com/mafswife

 

Sarah Keerie hace adorables artesanías en papel

Arte Todos Los Días

Sarah Keerie1) Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?

Mi espacio evolucionó con los años desde la bandeja sobre la falda al principio a la mesa del comedor y de allí a una pasada por una mueblería para tener mi propio escritorio. Continuamente está cambiando. Sueño tener un área propia pero donde estoy ahora todavía es el corazón de la casa y no una habitación propia. Tal vez cuando ya no estén los chicos en casa eso va a cambiar pero por ahora estamos así y está bien.

caja navideña

2) ¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?

Soy bastante desordenada cuando tengo mis materiales de artesanías en papel sobre el escritorio pero dado que tengo poco espacio disponible ya que en el mismo lugar tengo las cosas de estudio (estoy cursando literatura en Open University) estoy obligada a guardar lo que uso cuando termino.  Habiendo dicho esto siempre tengo mi valija de herramientas cerca para cuando tengo ganas de trabajar en artesanías y los materiales están bastante a mano. Me volví experta en crear un «mini desorden» en espacios pequeños. Siempre hay algún item que está esperando a secarse o a una idea para terminarlo.

scrapbook layout

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?

El mejor momento para trabajar es cuando me llega la inspiración. Por lo general es por la noche ya que no me gusta mirar televisión. SI no hay nadie cerca pongo la música a todo volumen, de esa manera puedo cantar y trabajar al mismo tiempo. También puedo trabajar en silencio aunque por lo general hablo sola dándome opciones de dónde pagar cada cosa.

tarjeta

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Lo principal para mí como proyecto personal es llegar a poner todas las fotos que tengo guardadas en cajas en sus correspondientes álbumes de scrapbooking. Además de los layouts tradicionales de 12×12 pulgadas también estoy haciendo algunos en el estilo de Project Life para hacer más rápido.

mini libro

5) ¿Dónde podemos encontrarte en línea?

Sitio web: http://www.esellek.com

 

Suzanne Sapsed te muestra sus zapatos hechos a mano

Arte Todos Los Días

Suzanne Sapsed¿Te gustan los zapatos? Me imaginé que sí. 😀 ¿Y los zapatos hechos a mano totalmente personalizados? A mí también. Suzanne se dedica a hacer zapatos para grandes eventos como bodas y fiestas de gala. De esas ocasiones que requieren unos zapatos originales, que brillen por su calidad y diseño. Ella elige los materiales de acuerdo a tu vestido o a la decoración y onda que le quieras dar al salón del evento.

¿Te imaginas lo que debe ser trabajar todo el día con hermosos canutillos, metros y metros de cintas y delicadas flores? Le pedí a Suzanne que me contara cómo es su día y su ámbito de trabajo y esto es lo que me dijo:

 

1) Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?

Mi espacio está casi como lo quiero. Decoré los estantes y la mesa yo misma y llené la habitación de ángeles porque quería un ambiente relajado para trabajar. Va a tener que seguir evolucionando porque estoy comprando más materiales y están entrando más órdenes de trabajo. Se me está volviendo difícil mantener el ambiente calmo que quiero para trabajar con tanto movimiento de cosas.

zapatos blancos con tacos rojos

2) ¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?

Usualmente limpio después de cada sesión de trabajo a menos que el ritmo sea maníaco. Justo ahora estoy terminando 14 pares de zapatos y ni tuve tiempo de emprolijar el lugar. Lo primero en mi lista de prioridades de cosas a agregar al estudio son nuevos elementos para almacenar materiales, así puedo despejar un poco mi mesa y encuentro algo de lugar para trabajar.

zapatos azules con flores rosas

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?

En cuanto al tiempo – ummmm, no tengo un momento fijo. Me gusta sacar a toda la familia de la casa, algunos a trabajar y otros a la escuela, después voy al gimnasio. A veces tengo ganas de crear temprano y a veces más tarde, voy con la corriente. Me gusta la música y puede ser de cualquier género. Tengo un gusto ecléctico desde Led Zeppelin a música para meditar, depende del humor en el que esté.

zapatos hechos a mano rosas con borde rojo

4) ¡cuál es tu próximo proyecto?

Mi próximo proyecto es realmente excitante. Estoy creando 16 muestras de trabajo, los primeros 8 son para un negocio de novias, así que estoy trabajando con encaje, perlas, glitter, flores y bling. Los otros 8 son para una modista que tiene su propio negocio y crea items para muchos estilos de vestimenta alternativa: gótica, steampunk, hippie, tribal, folk y otras, esto me hace tener que pensar fuera de la línea habituales. ¡Me encanta!

Amo lo que hago. El mejor momento es cuando veo a una clienta feliz y por supuesto me gusta cuando alaban la calidad de mi trabajo. Me siento muy afortunada de haber encontrado algo que amo hacer y que puede llegar a ser un negocio exitoso, aunque la cantidad de glitter que vuela por toda la casa ¡pueda llegar a ser causa de divorcio»

5) ¿Dónde te podemos encontrar en Internet? Nota: el trabajo de Suzanne es todo en inglés

Su trabajo no está disponible en línea por el momento.

Y ahora mi layout del día para Arte Todos Los Días #06

layout de scrapboking