Betha Traffic, lo lindo en los detalles

Si te gusta la vajilla divertida y con mucha onda, Betha Traffic es la marca que estás buscando. Con diseños detallados, originales y modernos, la variedad de modelos es amplia y muy interesante. La producción es absolutamente impecable. Conocí la marca en línea y tuve el gusto de verla en persona en la edición de primavera de la Feria El Mercat.

Hoy vienen sus creadores de visita a contarte su historia y su forma de trabajar.

121900-betha-trafficSomos Gisela y Sebastián, pareja hace 3 años y socios en nuestro emprendimiento Betha Traffic hace 1 y medio. Nos conocimos en el trabajo yo como diseñadora  gráfica y él trabajando en el sector de taller. Un día, después de darle mil vueltas, renuncié cansada de diseñar para otros. Fue complicado al principio. tirarse a la pileta costó, y mucho.

Para ese entonces Betha Traffic ya había nacido pero solamente como un extra, como una forma de expresar mis ideas por fuera de mi acartonado trabajo. Era momento de tomarlo más en serio y convertirlo en mi fuente de ingresos.

Desde un principio en Betha Traffic creamos los diseños que yo querría que formen parte de mi mesa y los ofrecemos para embellecer la de tus nuestros clientes. De a poco y tímidamente fuimos creciendo.

1) ¿Qué te inspira?

Me inspiran los momentos cotidianos y encontrar lo lindo en los detalles; siempre fui de las que encuentran formas en las manchas de humedad de la pared o en las nubes.  Pienso que nunca se sabe de dónde o cuándo puede llegar la inspiración.

Para nosotros lo más importante es crear vajilla original, que salga del molde y convierta los momentos de nuestros clientes en algo único que no se puede conseguir en cualquier lado.121901-btha-traffic-gatos-con-onda

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Actualmente, y por no delegar trabajo, tenemos épocas en las que el trabajo (por suerte) nos sobrepasa. Una vez al mes tratamos de participar en alguna feria de diseño y con la preparación que esto conlleva el taller queda hecho un lío. Después de cada feria organizamos la mercadería que nos quedó, para  así poder llevar un stock  de cada diseño. En ese sentido Sebastián es mucho más meticuloso que yo.

Mi mesa de trabajo suele estar organizada, soy medio obse con el orden y la limpieza. Siendo la única diseñadora creo que es súper importante tener las cosas lo más ordenadas posibles.121902-betha-traffic-tazones

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Generalmente trabajo más por la tarde-noche, me cuesta arrancar a la mañana. Uno de mis malos hábitos es escuchar música a todo volumen, pero es mi motor, me marca el ritmo y me da energía. Suele pasarme que desarrollando alguna línea me encapricho con una banda y cada vez que la vuelvo a escuchar me remonta al momento de creación de cada diseño.121903-betha-traffic-el-zorro

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Este año nos sorprendió por la cantidad de buenas propuestas y por la cantidad de trabajo que nos fue llegando, nos sentimos incentivados y con más confianza que nunca en nuestra marca.

Llegamos a varios lugares del país, cosa que si me decías hace un tiempo que iba a pasar difícilmente te hubiera creído.

A corto plazo estamos preparando nuevas promos y, como proyecto a largo plazo, tenemos el sueño de abrir nuestro propio local.121904-betha-traffic-buda

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Por pedidos pueden escribirnos por facebook o por mail y coordinamos la entrega. ¡¡Los esperamos!!121905-beha-traffic-el-mundo

 

Nombre de contacto: Gisela y Sebastian

Facebook: https://www.facebook.com/bethatraffic/

Instagram: https://www.instagram.com/bethatraffic/

Pinterest: https://es.pinterest.com/bethatraffic/

Mail: bethatraffic@gmail.com

 

 

Cuarto Ce, una estética vintage, campestre y natural.

Si te gustan los detalles divertidos en tu casa tenés que visitar Cuarto Ce. Marcela le agrega su toque de color y textura a todo desde su lugar en el mundo.

La conocí en una de las ediciones de la feria Punto Almagro donde pude ver toda la línea de textiles para el hogar. Casitas super coloridas para adornar, guirnaldas vintage, repasadores intervenidos, cestos, agarraderas y mucho más.

Vení que ella te cuenta más sobre su historia, su inspiración y su trabajo.

112800-a-marcela-cuarto-ceHola, soy Marcela. Soy diseñadora gráfica, desde pequeña concurrí a talleres de dibujo y tuve a través de mi abuela que cosió muchas de mis primeras muñecas, cercanía con las artes plásticas, pintura y costura. Hace unos años comencé con talleres de costura, compré mi primera máquina de coser y hace dos años encaré mi emprendimiento Cuarto Ce, que así se llama ya que es el departamento donde vivo, mi lugar en el mundo.

1) ¿Qué te inspira?

En la costura encontré mi lugar de paz, placer, conexión con mis vivencias y recuerdos, que son mi fuente de inspiración y proyectos. Comencé haciendo objetos en tela para amigos y familia, objetos de uso cotidiano, realizados como piezas únicas. Objetos que aportan color y calidez, realizados integramente en telas de algodón, de estética vintage, campestre y natural.Cuarto Ce Casitas divertidas

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Bueno, soy bastante ordenada. El primer paso es decidir qué pieza realizaré, seleccionar las telas, rellenos, colores; cortar las piezas, coser y armar, al final de cada día, todo casi siempre queda ordenado. Tengo estanterías con cintas, botones, mostacillas, cierres, y muchas telas. Todo bastante ordenado.cuarto-ce-repasadores-intervenidos

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Siempre me gustó trabajar de noche, está todo más calmo. Diseño, creo y coso con música de fondo   o con la tv sin mirarla solo por compañia , todo en bajo volumen.cuarto-ce-guirnaldas

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Estoy diseñando una línea de bolsos en colores frescos y naturales para la temporada primavera-verano. Además de estar en la búsqueda permanente de mejorar y brindar mejores productos.cuarto-ce-agarraderas-navidad

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Nombre de contacto: Marcela

Facebook: http://www.facebook.com/CuartoCe.dyd

Instagram:Cuarto Ce

Mail:cuarto_ce@yahoo.com

Boo diseños, muñecos con una misión

A veces los chicos tienen miedo. Y a veces los grandes también. Por eso Mariel y Andrés crearon una línea de muñecos espantamiedos para acompañarlos a todos.

Cada uno tiene una historia para contar y basados en sus virtudes te apoyan a sobrellevar el miedo. Sus creadores vinieron hoy a contarte más.

Mi nombre es Mariel, soy diseñadora de indumentaria y fotógrafa y junto Andrés, director de cine animado y escritor, formamos BOO diseños, una marca independiente que crea diseños hechos de telas, específicamente muñecos. Este año lanzamos los espantamientos, una línea de amiguitos donde cada uno con su virtud ayudan a espantar los miedos que muchas veces nos frenan y no nos dejan ser felices. Nuestros personajes no son simplemente muñecos, están hechos con nuestras propias manos, con mucha energía positiva y amor, intentando lograr una creación con identidad y una misión que cumplir.

1) ¿Qué te inspira?
La inspiración nos llega de distintas formas, como diseñadora y Andrés escritor estamos constantemente observando e investigando para diseñar y mejorar nuestros productos. Ella puede llegar a través de una canción, un libro, una película, imágenes, en realidad es difícil explicar que nos inspiras específicamente, creo que es un conjunto de cosas inconcientes y concientes que influyen a la hora de crear. Nos gusta sentarnos en nuestro taller y bocetar ideas sobre un papel y ver que sale, si nos convence pasamos a la tela. Es un momento muy divertido y creativo.112101-boo

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Nos gusta mantener el orden en nuestro taller, tenemos todo en cajas organizadas, los moldes con sus nombres correspondientes para que nada se pierda y una pizarra de corcho para pegar todo aquello que queremos tener a mano y necesitamos recordar. 112102-boo
3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Nuestro horario suele ser de la mañana hasta la tarde, igualmente todo depende de las entregas o ferias que tengamos y la producción que necesitemos. Como somos independientes manejamos libremente nuestros horarios y lo complementamos con otras tareas. Creamos a veces con música de todo tipo y otras disfrutamos del silencio, la idea es generar un ambiente cómodo para ambos.112103-boo

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Hace poco lanzamos al Sr. Pérez, un ratoncito encargado de guardar el diente de los niños a cambio de una recompensa. Pero en BOO nunca paramos de pensar ideas para nuestros próximos productos, imaginamos todo el tiempo, ya que estamos seguros que todo lo que existe primero fue imaginado.112104-boo

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Nombre de contacto: Andrés y Mariel
Facebook: https://www.facebook.com/boodiseno/
Instagram: https://www.instagram.com/boodisenos/
Mail: booconsultas@hotmail.com

Mijo – Objetos propios

Me acerqué directo al stand de Mijo – Objetos propios en la Feria El Mercat, spring party  2016, hechizada por la estética de la marca. ¡Qué lindos colores! ¡Qué prolija la ejecución! Todo combinaba y los productos eran tan bonitos que los querías tener en todos los colores posibles.

Charlando fui descubriendo la forma de trabajar y la historia del nacimiento de Mijo, la elección de la cartera de productos con sus detalles de modelos y colores y también de algunos planes. Por eso invité a Macarena a que te cuente todo a vos.

111400-mijoHola mi nombre es Macarena, soy Diseñadora Industrial y hace años que me dedico a Mijo – Objetos propios.

Les cuento un poquito cómo surgió este emprendimiento «salvavidas» le llamo yo :). A fines del 2013 terminé mi carrera y decidí tomarme unos meses para recorrer Centro América. A la mitad del viaje me vi obligada a volver luego de un accidente y en consecuencia una operación y largo año de rehabilitación.  En ese momento con un panorama bastante estático para lo que venía siendo mi vida supe que tenía que ponerme en movimiento de alguna forma con algo que me permita trabajar pero por sobre todo algo que me llene el corazón. Con mucha energía y esperanzas encaré este proyecto, luego de buscar distintos rumbos (distintos tipos de productos, trabajar en conjunto, trabajar sola…) llegué a lo que hoy es Mijo.  A principios del año 2016 se sumó en este camino Matias, mi socio, Productor de Radio y con años de experiencia en la fabricación de mobiliario gastronómico.

1) ¿Qué te inspira?

Nos inspira lo COTIDIANO, buscamos permanentemente «revalorizar» aquellos objetos con los que interactuamos todos los días y de los cuales no tenemos mucho registro. ¡Tratamos de hacer de la rutina algo divertido y colorido! Algo elegido por uno mismo, buscando que cada uno pueda apropiarse de sus cosas, elegir sus combinaciones y llenar sus espacios con personalidad y buena onda.111401-mijo

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Tratamos de mantener el taller lo más ordenado posible ya que eso nos ordena la cabeza, pero la realidad es que como nosotros decimos «nuestra vida es una permanente entrega de facultad» con lo cual te imaginarás que la mayor parte del tiempo hasta cuesta circular entre mates, cucharitas, paneras y herramientas!111402-mijo

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Yo trabajo todo el día, por la mañana sola y escuchando música, aprovechando esos momentos para crear y luego del medio día llega Matias y nos dedicamos a lo operativo.111403-mijo

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

¡Estamos esperando a encontrar el momento para frenar a pensar tranquilos! Nos gustaría ir más por el lado del mobiliario, aunque nuestro producto estrella «el mate mijo» está pidiendo compañía, así que seguramente el próximo paso sea armar todo un kit para seguir «compartiendo felicidad».111404-mijo

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Mijo – Objetos propios

Nombre de contacto: Macarena

Facebook: www.facebook.com/MIJO.OBJETOS

Instagram: www.instagram.com/mijo.objetos

Sitio web: www.tumijo.com.ar

Mail: ventas@tumijo.com.ar

111405-mijo

Venta mayorista y minorista

Hola María, energía a toda marcha

La historia de Hola María es vertiginosa. Con muchas energías puestas en la creación, en la colaboración y en la búsqueda de nuevos horizontes. Muy dinámica. Conocí a parte del equipo en la charla que dí sobre redes sociales en el Buenos Aires Design y luego las crucé en la feria El Mercat de primavera.

Pasá que se presenta:

110700-hola-maria4Mi nombre es María Sandra y mi emprendimiento es Hola María.

Toda mi vida soñé con ser mi propio jefe, siempre trabajé haciendo cosas para otras personas, desde disfraces a sacos de lana tejidos. A pesar de saber hacer mil cosas y tener todo para empezar algo siempre uno tiene ese miedo de largarse solo, pero un día dije basta, es el momento de que de una vez por todas me largue con lo que amo, así que nació este hermoso emprendimiento.

Mezclamos lo que sabemos hacer en la famila: mis hijas las redes sociales y diseño, mi marido la serigrafía y yo todo lo que sea costura, crochet, tejido y demás.

Así es como surgió nuestro emprendimiento de decoración. Nos dedicamos a hacer desde cosas para la cocina como paneras, repasadores, delantales, botellas a cosas para una sala o habitación como almohadones, banderines y demás.

Cada producto es único, al usar la serigrafía nada queda igual al otro y creo que ese es nuestro sello característico + lo minucioso de otras técnicas como crochet/tejido y demás que es lo que le da ese toque delicado, formando una combinación perfecta que hace que la marca pise fuerte.

Cuando alguien elige eso que hiciste con tanto amor y sabés que va a estar ocupando una parte de su vida, es una sensación única que es la que te hace ser emprendedor.

1) ¿Qué te inspira?

La gente es la gran inspiración, los productos van a ellos y busco darle lo que quieren, tratamos de que en todas las ferias interactuar con las personas y ver qué es lo que buscan, colores, diseños, modelos. Todo es un estudio constante, vemos que sale más, que no sale, nos preguntamos porque no gusta e intentamos modificarlo.110701-hola-maria-atrapasuenos

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

¡Si no acomodo la mesa cada día después de trabajar se vuelve todo un caos!110702-hola-maria-almohadon-listo-para-entregar

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

La mañana sin duda es el mejor horario, ¡hay que aprovechar la luz del sol al máximo! Muchas veces es música, la tele de fondo siempre con algo que te haga compañía.110703-hola-maria-silla

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Queremos seguir creciendo, agregando más productos nuevos y poder armar una página para empezar con las ventas online. ¡Una de las cosas que también queremos es poder tener una sección exclusiva para niños!110704-hola-maria-carpa-para-jugar

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Nos podes encontrar en:

Facebook: www.facebook.com/holamariadeco

Instagram: www.instagram.com/holamariadeco

Mail: holamariadeco@gmail.com

Telefono: 42454720 o 1562584503

 

 

L’Éléphant, accesorios con piedras semipreciosas

Conocí a L’Éléphant en la feria Puente y me encantaron los detalles de las piedras y los dijes. Cuando hablé con Mariana y conocí un poco más de sus conceptos y su historia me gustó todavía más. Ella tiene una magia serena que se ilumina al hablar de sus creaciones. Es super simpática y sabe mucho de lo suyo. Cuando ví los relicarios en Punto Almagro fue un amor a primera vista. ¡Tenés que verlos!

Pasá que te presento a Mariana y ella te cuenta de L’Élphant.

Mariana de L'ÉléphantMi nombre es Mariana y mi emprendimiento es L’Élephant, una marca de accesorios para mujeres y hombres (ya algunos se animaron) con piedras semi preciosas. Me fascinan los elefantes, de hecho los colecciono, y el nombre de la marca es una especie de homenaje a esos seres que tanto me llaman la atención y me inspiran.

Tanto el showroom como los demás espacios de mi casa tienen algún elefantito por ahí, en distintas formas y objetos. Cuando alguien viaja le pido que me traiga un elefante, pero el más preciado es uno que era de mi abuela con un billete de 1 peso arrollado en su nariz.

Además del emprendimiento trabajo en hotelería y me gusta mi profesión pero L’Élépant tiene luz propia y es un proveedor constante de satisfacciones y gratas sorpresas, gracias a él conocí gente increíble y talentosa, aprendí y sigo aprendiendo. Es puro crecimiento y me enriquece.

1) ¿Qué te inspira?

Mi inspiración inicial fue crear accesorios para mí, no conforme con la relación precio/calidad que encontraba en el mercado. Me gusta mucho la moda y fue muy divertido jugar y aprender en el camino cómo armar los accesorios.

Todo fue desde cero, consultando a las personas que me proveen las piedras, pidiendo consejos, y acertando y errando en el camino. Aprendí sola, a prueba y error.

Intento que todo tenga una estética acorde a mis gustos personales y desde que la marca comenzó a crecer trabajo para tener un orden y presentar colecciones en las distintas temporadas. Abrir una tienda online fue determinante para esto también, al presentar los productos de manera más prolija y atractiva. Fue un paso lógico que creía tenía que dar y me entretiene mucho mantener ese espacio activo y en constante evolución.102401-lelephant

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Suelo ser muy ordenada en general, me gusta que el espacio esté despejado. Pero cuando estoy trabajando desparramo todo por todos lados.

La mesa de trabajo es dentro del mismo showroom y eso ayuda a que esté siempre ordenada por si tengo una cita programada en el corto plazo.102402-lelephant

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Generalmente funciono mejor de noche, aunque muchas veces me pasó que llegué al taller con cosas nuevas y mi ansiedad hizo que me ponga a producir ni bien crucé la puerta, fuera el horario que fuera.

Creo con y sin música, depende mucho de mi ánimo. A veces necesito silencio, porque armar las piezas es como una terapia que me despeja la cabeza hasta en el peor día. Algunos días pongo algo relajante, como jazz, y otros elijo estar con la energía a full y pongo los Ramones a todo lo que da.102403-lelephant

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Mi actual proyecto en cuanto al crecimiento de la marca es la creación de Terrarios Energéticos. Son pequeños jardines circulares con piedras en contacto con la tierra, brindan energía y además decoran cualquier espacio. Son exclusivos de L’Éléphant.

También estoy ansiosa para capacitarme en joyería y darle más originalidad e identidad al emprendimiento. En breve voy a arrancar con eso.102404-lelephant

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Marca: L’Éléphant

Nombre de contacto: Mariana

Facebook: https://www.facebook.com/lelephantjoyas

Instagram: https://www.instagram.com/lelephantjoyas/

Sitio web: www.lelephant.com.ar

Mail: lelephantcestmoi@gmail.com

Supernova Creaciones, cuadernos y libretas a todo color

Ya desde el nombre Supernova Creaciones es fulgurante. Una marca expresiva, llena de fuerza, vibrante, una estrella. ¡Sus cuadernos son geniales! ¡Miralos!

Encontré la marca en línea en uno de mis paseos virtuales por la red y la seguí inmediatamente. Lo que más me gustó fue cómo usaba el material en tandas. Primero un cuaderno grandote, después uno chiquito, seguido de libretas y libretitas. Todo haciendo juego. ¡Oh, felicidad! Colecciones completas de hermosos diseños en distintos tamaños.

Un momento lindísimo fue nuestro primer encuentro, en el que me enteré que ella me seguía a mí también. ¡Estábamos las dos super felices de conocernos en persona en la Tienda Mode!

Vení, que Valeria se presenta y te cuenta de ella y su trabajo:

101000-valeria-de-supernova-creacionesMi nombre es Valeria, soy profesora de Artes Visuales y las manos detrás de Supernova Creaciones.

El emprendimiento surgió como un desafío personal en Tandil (mi ciudad de origen) en 2014, cuando me encontraba cursando el último año de la carrera. Estaba cansada de andar dibujando y plasmando mis ideas en feos borradores de hojas lisas, y al no conseguir cuadernos que satisfagan mis necesidades decidí que era mejor crear uno a mi gusto, con las hojas y cubiertas que yo quisiera. En ese momento comencé mi búsqueda de información sobre la encuadernación artesanal y luego de leer varios libros y ver algunos videos empecé lo que sería un viaje de ida.

De esta forma hice mi primer cuaderno, al que le siguieron uno para mi hermana y otro para mi mamá, y luego vinieron algunos pedidos de primos, amigos y conocidos, iniciando así el emprendimiento.

Todos los cuadernos de Supernova Creaciones son realizados de forma artesanal, desde el cosido de las hojas, pasando por el corte del cartón para las tapas, la selección de la tela y diseño, junto con los demás detalles para que cada cuaderno sea único e irrepetible.

Es un emprendimiento sustentable: el papel que utilizo está certificado por la FSC y proviene de fuentes responsables, todos los recortes de cartón y papel se llevan a reciclar y utilizo los restos de telas para otros proyectos, haciendo un consumo responsable de las materias primas.

1) ¿Qué te inspira?

Lo que me inspira son los colores, las ganas de crear cosas y siempre aprender algo nuevo.101001-supernova-creaciones-un-arco-iris-de-cuadernos

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Mi forma de trabajar es en serie y por tandas, así que mientras estoy trabajando el espacio que me rodea es bastante caótico pero una vez que termino ordeno y dejo todas las cosas en su lugar o preparadas para seguir trabajando al día siguiente.101002-supernova-creaciones

 3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

Me gusta mucho trabajar a la mañana temprano. Para mí es el momento más tranquilo para desplegar todo el desorden sin molestar, ya que no cuento con un espacio aparte para hacerlo. Y siempre con música, no puede faltar, aunque a veces también es lindo trabajar en silencio.101003-supernova-creaciones-la-familia

 4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Tengo varios proyectos en mente… Estoy trabajando en algunos diseños propios para las cubiertas de los cuadernos, para estampar telas o imprimirlos. También voy a comenzar a preparar el nuevo organizador mensual 2017 y nuevos productos, como recetarios. Siempre tengo nuevas ideas y proyectos en mente que voy anotando y probando, tengo un cerebro bastante inquieto.101004-supernova-creaciones-la-coleccion

 5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Supernova Creaciones

Nombre de contacto: Valeria

Facebook: https://www.facebook.com/SupernovaCreaciones/

Twitter: https://twitter.com/valerinunes

Instagram: https://www.instagram.com/supernovacreaciones/

Mail: Info.supernovacreaciones@gmail.com

 

Dos cronopios, dan color a cada jardín

Conocí a estos dos cronopios en línea y me llamó la atención su uso del color vibrante y de las frases geniales, junto a diseños muy piolas con mucha onda.

Tuve el gusto de conocerlos en persona en la edición de agosto de la feria Grita Diseño en el Buenos Aires Design. Te los paso para que se presenten.

Somos Juan y Vale. Una abogada y un “casi” licenciado en artes. Los dos siempre tuvimos ganas de emprender algún proyecto juntos, pero no teníamos claro qué.

Nuestras primeras macetas fueron para amigos y conocidos, y de a poco el boca en boca nos empezó a contactar con gente que pedía macetas y no sabíamos de parte de quién venia. Decidimos llamarnos Dos Cronopios (un pequeño homenaje a Julio Cortazar), subir nuestro trabajo en redes y empezar poco a poco a mostrar lo que hacíamos.

Hoy en día los dos tenemos nuestros trabajos, pero en las horas que no estamos en la oficina pintamos sin parar y adoptamos Dos Cronopios como una forma de vida. No hay un centímetro cuadrado de nuestra casa que no tenga salpicaduras de pintura, ¡y eso nos hace muy bien!

1) ¿Qué los inspira?

Nos inspira el color. Pensamos mucho en cómo combinar los colores de cada maceta. No solo en los fondos que le demos a cada una, sino también en los detalles de cada dibujo. Somos fanáticos del detalle y trabajamos mucho en eso, desde las sombras, claroscuros, texturas o tramas, la línea, etc. Nuestro objetivo es dar vida cada rincón, casa, balcón o jardín.100301-dos-cronopios

2) ¿Cada cuánto ordenan su espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no pueden encontrar la mesa?

¡Nunca! Somos dos desastres, ¡o dos cronopios! La verdad es que intentamos poner orden pero no podemos. Nuestra casa es nuestro taller, estamos invadidos de macetas. Ya abandonamos por completo la idea de volver a comer en la mesa. El momento de orden suele ser cuando viene gente a visitarnos, pero la verdad, todo invitado a casa ya sabe con qué se va  encontrar.100302-dos-cronopios

3) ¿Cuál es su mejor horario para trabajar? ¿Crean con música o en silencio?

Preferimos la mañana por la luz del día que ayuda a trabajar mejor. Pero en la semana muchas veces pintamos cuando podemos: a la mañana bien temprano antes de salir para nuestros trabajos o cuando volvemos. Muchas veces nos quedamos hasta muy tarde pintando y más cuando estamos cerca de alguna feria, que puede encontrarnos despiertos con un pincel en la mano a las tres de la mañana.

En una casa de cronopios el silencio es imposible. Escuchamos mucha música, disfrutamos más del trabajo si es con unos buenos temas de fondo.100303-dos-cronopios

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Empezamos hace poco a incorporar nuevos productos como cajas de té, bandejas y mates que fueron muy bien recibidos por la gente. La idea es seguir creciendo sin prisa ni pausa. Nos hace muy felices y nuestro objetivo es que un día sea nuestra actividad principal.

100304-dos-cronopios

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Nombre de contacto: Juan y Valeria

Facebook: https://www.facebook.com/doscronopios

Instagram: www.instagram.com/doscronopios

Mail: tiendadoscronopios@gmail.com

Dirección: Los pedidos se pueden retirar por recoleta / microcentro

Tienda Dibujar te acerca el arte a tu casa

Las chicas de Tienda Dibujar creen firmemente en acercar el arte a la gente. De las paredes de los museos, directo a las de tu casa. Para vos. Disfrutalo.
Conocí  Flor y Paula en una edición de la feria de Ventana Creativa. La conexión de las chicas con la gente es inmediata. Ellas sonríen, muestran, se entusiasman y así el entusiasmo se contagia. Su stand se convierte en un bullicioso rincón con arte original y conversaciones interesantes.

Vení a conocerlas:

090500 Tienda Dibujar Flor y Paula¡HOLA! Somos  Florencia Clavet y Paula Der, fundadoras de Tienda Dibujar.

¡¡Hola!! Soy Florencia Clavet, vivo en el barrio de Villa Urquiza.  En cuanto a la formación, pase por el I.U.N.A (Instituto Universitario Nacional de Arte) y Da Vinci (Escuela de arte y diseño digital). Con el paso del tiempo fui perfeccionándome con diferentes talleres y clínicas, algunos por ejemplo con Carolina Antoniadis, Viviana Blanco, Lucas Engel y Gaston Caba.  Actualmente trabajo como freelance en diseño. dando clases de arte a chicos en Planta Baja junto a Pau y en mi obra personal.

¡¡Hola!! Soy Paula Der, vivo en el barrio de Boedo hace varios años ya. Me recibí como profesora nacional de grabado y de dibujo en la Escuela nacional de Bellas artes Prilidiano Pueyrredón en el año 2004. Actualmente curso el programa de equivalencias para la Licenciatura en Artes Visuales en la UNA (ex IUNA). Principalmente trabajo como profe en mi taller dando clases de dibujo y pintura, donde compartimos con Flor las clases  a los más chicos. También he trabajado como docente de Grabado en el profesorado de bellas artes Manuel Belgrano de la ciudad de Buenos Aires y como profe de plástica en el Colegio Ward de Ramos Mejía.

1) ¿Qué te inspira?

  • Flor: El día a día, la música, sensaciones, coleccionar material. En cuanto a la plástica trato de generar un diálogo entre el color, las formas y el dibujo generando diferentes sensaciones y climas. Se puede ver diferentes técnicas, desde collage, ilustración, o más gráfico.
  • Pau: Particularmente en la plástica me inspira el color, la materia y la mezcla de los distintos materiales. Hago un trabajo intuitivo . Siempre creímos que trabajar en equipo nos nutre como artistas y nos diversifica. No tengo un inspirador principal, sino que en realidad es una forma de conectarme con la vida, una forma de ver las cosas. No me imagino haciendo otra cosa que la que hago.090501 Tienda Dibujar Paula
  • 090502 Tienda Dibujar Flor bordado

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

  • Flor: En este momento no tengo un espacio de trabajo, el mismo va viajando del taller a mi casa, por lo tanto cuando creo que no voy a seguir se guarda. En el momento es bastante caótico, ya que trabajo con muchos materiales y nunca sé el final.
  • Pau: Mi espacio de trabajo lo ordeno cuando es necesario, o sea eso implica que puede pasar una semana que no ordene, subo, trabajo y dejo todo así y vuelvo al otro día, hasta que un día considero que hay que ordenar. No tengo un parámetro preciso.090503 Paula Taza
  • 090504 Tienda Dibujar Flor Taza

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

  • Flor: Cuando tengo tiempo.  Con mucha música y volumen muy alto.
  • Pau: Cuando tengo tiempo, a la noche o a la tarde. Con la radio prendida.090505 Tienda Dibujar Paula Cuadro
  • 090506 Tienda Dibujar Flor Cuadros

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

  •  Flor: No soy de pensar en que voy hacer todo va surgiendo.
  • Pau: Una serie de pinturas abstractas con mezcla de materiales.090507 Tienda Dibujar Paula
  • 090508 Tienda Dibujar Flor

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Tienda Dibujar:

https://www.facebook.com/tiendadibujar/

https://www.facebook.com/profile.php?id=100010580583717

Tienda_dibujar@hotmail.com.090510 Tienda Dibujar

 

Florencia:

https://www.facebook.com/FlorenciaClavetArte/

https://www.instagram.com/florencia_clavet/

https://www.facebook.com/tiendadibujar/

florenciaclavetarte@gmail.com

Paula

https://www.facebook.com/paulader.paintings?fref=ts

https://www.instagram.com/pauladerpaintings/

http://www.paulader.com.ar/

https://www.facebook.com/plantabaja.espaciodearte?fref=ts

 

 

Enjoy, la creación constante

Enjoy es una marca de bijou tan joven y fresca como su creadora. Conocí a Sol en la feria Puerto de Almas y me encantó su trabajo.
Hoy vino como invitada al blog para mostrártelo y contar su historia emprendedora.

082900 María Sol de EnjoyMi nombre es María Sol, pero para todos soy Sol. Soy maestra jardinera y estudio Psicología. Hace poco inicie mi marca propia de accesorios Enjoy. Siempre me gustaron las manualidades, desde chica me hacia pulseras de mostacillas e iba con mi caja de materiales para todos lados. Todo el mundo me pregunta en qué momento me siento a trabajar en esta nueva idea, entre el estudio y los trabajos, y la verdad es que cuando querés siempre encontrás un rato.

1) ¿Qué te inspira?

Todo empezó como un hobby haciéndome cosas para mí. Iba a trabajar o a la facu y me preguntaban dónde había comprado eso, ya sea collar o pulsera, y les contaba que lo había hecho yo. Ahí era donde me decían “Los tendrías que vender”. Lo escuché varias veces hasta que dije… ¿Y por qué no? Hice algunas cosas más y me animé a combinar más los materiales. En general suelo hacer cosas que me animaría a usar yo, nada fuera de mi estilo, porque me parece que es más fácil y más verídico ofrecer un producto que realmente te guste y trasmitirle eso a quien quiere comprarlo. Empecé vendiendo en mi trabajo o a compañeras de la facu hasta que se me ocurrió crecer un poquito más. De a poco empecé con la página de Facebook y de Instagram, hasta que un día me animé a ir a mi primer feria. Pero todo de a poco, soy nueva en esto, jeje.082901 Collares Enjoy

2) ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no podés encontrar la mesa?

Por lo general después de cada proyecto, que suele ser cuando ya no veo la mesa. Jaja. Igual no te voy a mentir, dependiendo de mi comodidad mi mesa de trabajo puede llegar a ser la cama, el piso, donde sea que me sea cómodo. Me gusta iniciar un trabajo y terminarlo para poder cerrar la idea más que nada y porque así a medida que me surgen las ideas no se me hacen un lío de cosas. Sigo yendo con mi caja de materiales para todos lados como te dije que hacía de chica, jaja. Y siempre que tengo un ratito libre intento crear algo.082902 Pulseras Enjoy

3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creás con música o en silencio?

El mejor horario para trabajar en mi caso es cuando tengo tiempo. Si me hacen algún pedido trato de terminarlo lo antes posible para después no andar a las corridas. En general mi mejor horario es después de cenar mirando alguna serie de fondo que es cuando estoy más relajada después de la facultad. Si no los fines de semana que estoy más tranquila.082903 Nueva línea Enjoy

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Mi próximo proyecto es poder seguir adelante con Enjoy. Es algo que empecé como hobby como te dije, pero que realmente me gusta mucho y me saca también de todo lo rutinario y me permite crear. Además que siempre que puedo estoy pensando en ir a comprar materiales y en ideas nuevas para hacer.082904 Enjoy 2016

5) ¿Dónde podemos encontrarte?

Facebook: https://www.facebook.com/Enjoyaccesorios-1695424677390454/
Instagram: http://instagram.com/enjoy.accesorios
Mail: enjoy.accesorios@hotmail.com