Adornosiana: reflexión y color para cada rincón

Recorrer la cuenta de Adornosiana es entrar en un mundo lleno de color y reflexiones. Cada una de las piezas pintadas de Marian están hechas meditadas, acompañando su talento artístico con una exploración espiritual que les dan un toque mágico personal.

Podés contarle de tus gustos y tu ánimo del momento para que Marian cree algo exclusivo para vos y tu entorno porque son los detalles lo que importan. Mesas, estantes, cajas y cajitas, muebles reciclados, todo pensado para vos y entregado con una sonrisa.

Vení a conocerla a ella y su trabajo.

Adornosiana Marian

¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Me inspira la cultura de Oriente Medio y su arquitectura. Sus formas, colores, elegancia, sus ancestrales tradiciones; sus mosaicos coloridos, los edificios plagados de arabescos y figuras abstractas, su mística plena de espiritualidad. También me inspira todo lo que es vintage y romántico, con ese aire a antiguo y de campo, muebles en tonos pastel, como salidos de la película «Nanny McPhee«. O decorar el mundo de los niños jugando con colores y personajes sobre juegos de mesa y silla. Trabajar la madera y ver la transformación que uno puede ejercer sobre ella, es mágico. 

Adornosiana cajonera intervenida

¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Trabajo de tarde hasta la medianoche a veces, ya que siempre me siento más inspirada a esas horas. Cuando me concentro y tengo una imagen mental bien clara de lo que tengo pensado hacer, no necesito nada en especial. Puedo estar en silencio, con música o TV, me enfoco en lo que estoy haciendo y ya, simplemente fluye. Mí taller lo mantengo en un desorden «ordenado» mientras estoy en un proyecto, y cuando lo termino reseteo todo, y cada frasco de pintura vuelve a su lugar (tengo una debilidad: comprar muchos colores y además hacer mis propias mezclas, por lo cual hay potecitos de pintus de cuánto color uno se pueda imaginar en todos los estantes de mí taller)

Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Estoy de a poco enfocándome en la intervención y reciclado de muebles, mientras sigo con mis productos actuales. Mí sueño es seguir creciendo con mí emprendimiento, poder seguir aprendiendo y perfeccionando mí trabajo, ya que amo profundamente lo que hago. Tengo la creencia de que cada objeto que nos gusta o que amamos adquiere nuestra propia energía. Entonces algo artesanal hecho con dedicación va a adquirir la energía y la alegría de la persona que lo está haciendo. Poder lograr transmitir eso a las personas que les gusta lo que hago es uno de mis deseos más grandes. 

¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Me encuentran en instagram con mi usuario @adornosiana

Facebook : Adornos y Regalos Iana https://www.facebook.com/adornosiana/

Juegos materos de Adornosiana

Cómo queda, vintage romántico desde el corazón

Adriana te pregunta ¿Cómo queda? en cada uno de sus trabajos y la respuesta es invariablemente: ¡Perfecto! (imaginátela con corazones y brillitos porque se los merece).

Con un estilo romántico vintage ella no sólo te prepara los más hermosos objetos deco para tu hogar sino que también te cuenta y te muestra cómo los hace. Es un placer ver su talento en acción, siempre trabajando con materiales nobles y el mayor de los cariños por sus piezas.

Como queda Adriana

1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Busco inspiración en lo que me rodea. Amo la naturaleza y soy muy observadora de ella, luces, colores, aromas. Eso que contemplo a diario me inspira fuerte. Amo lo romántico y de estilo vintage, y me encanta sumergirme en fotos e imágenes de ese estilo. Muchas veces son disparadores para pequeños proyectos porque nutren la imaginación. Hice la carrera de Decoración de interiores de muy jovencita y antes buscábamos inspiración en las revistas. ¡Hoy hay tanto para ver!! Con la tecnología a nuestro servicio, que es fascinante.

2) ¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa?   (Tus hábitos de trabajo)

Me gusta ser organizada y trato de tener horarios establecidos para proyectar, crear y comunicar… Aunque a veces es complicado, pero se logra. Me encanta tener ordenado mi lugar de trabajo y lo ordeno a diario. Si estoy en medio de un proyecto, solo le doy una emprolijada pero sí, el orden es fundamental para focalizarme en lo que estoy haciendo. ¡Y siempre con música de compañía! depende el estado de ánimo puede ser nacional o no…Tengo en mi bio de insta una play list de Spotify que les comparto a mis seguidoras, se llama música para volar 

Como queda Detalle

3) Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Me encantaría poder crecer en audiencia, para que cada vez seamos mas las Románticas incorregibles que nos juntemos en nuestro espacio #comoquedadeco. Para eso, trato de capacitarme y dar siempre lo mejor de mí, realizando las cosas desde el corazón. Me gustaría incursionar en la realización de algún Blog de Deco o algo así pero tengo que seguir pensando, jja…

Como queda Farol

4) ¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Nos vemos en Instagram @comoqueda                   en Facebook @comoquedafan
En la tienda: https://tienda.comoqueda.com.ar/ por mail: info@comoqueda.com.ar Suscribite al Newsletter!

Pinterest @comoqd

Spotify: https://open.spotify.com/playlist/5cSMuF26YXj3AvWOObXv36

La naturaleza presente en el proceso creativo: Juana de hierro

Hacía rato que tenía a esa edición de Navidad de FestiBA en mi agenda y contaba los días como los chicos para que finalmente llegara el 05 de diciembre.

Te cuento que ese día batí todos mis records de permanencia en una feria y charlas con artesanas. Visité marcas amigas y conocí otras, entre ellas Juana de Hierro.

Ana Laura, tiene una historia super interesante. Desde la profesión de fotógrafa que la llevó por el mundo, pasando por la maternidad y llegando a la libertad creativa encontrada en los elementos nobles. Juan Manuel es su compañero de vida, su socio y su herrero, llevando a la realidad los diseños que ella crea. Juntos son el alma y vida de la marca.

Invité a Ana Laura a que te cuente las novedades de los últimos tiempos y sus próximos proyectos.

¡Hola! ¿Cómo están?
¡¡¡Qué lindo poder acercarme a la comunidad de Mapa Emprendedor, gracias!!!
Soy Ana Laura Posas y me encantó cuando Pau, tan cálida y entusiasta como siempre, me volvió a
convocar después de varios años de aquella nota que tan amablemente publicó sobre Juana de Hierro
Diseño. Para que les cuente acerca de la evolución de nuestro emprendimiento familiar, del que soy la
creativa y mi marido, el artesano.

Pues bien, fieles al genuino espíritu y objetivo iniciales, continuamos ofreciendo objetos escultóricos
de diseño propio en hierro; decorativos, artísticos y ahora utilitarios también.
¡Sí, esta es la novedad!
Nuestra flamante colección “Terrenal” conjuga estética conceptual y función en pequeños muebles de
diseño.

Juana de hierro

Al día de hoy comercializamos dos modelos de mesas ratonas, bien diferenciados entre sí: la “Tatetí”,
lúdica, de líneas netas; y el dúo “Infinitas”, bien orgánico y versátil.

Juana de hierro Mesas


Además a la colección “Relieves”, de la que Paula había publicado la “Flor Orgánica” y el “Tatetí”
(actualmente reversionados), se le sumaron: “Alas”, una pieza inspirada en la fascinante vivencia del
ciclo de una mariposa monarca en nuestro hogar; y “Ondas”, tríptico diseñado a pedido y a medida,
con hierro e intervención textil, hilos de algodón y ramas cosechadas en nuestro jardín.

Como habrán notado la naturaleza está presente en mis procesos creativos, mi vida familiar también y,
desde ya, el recorrido de mis 53 años y del día a día modelan mi expresión.
Video ilustrativo: https://www.instagram.com/p/CFKMPYkDHnU/?igshid=c90hrl7hppyn

En cuanto a las cuestiones operativas… para la difusión de Juana de Hierro, además del contenido
orgánico, recientemente estoy recurriendo a la pauta publicitaria en redes, y proyectando a mediano
plazo nuestro sitio web..
Paso a pasito, siempre, todo es una construcción paulatina y laboriosa…

¡¡¡Besos y abrazos!!! Ana.
Instagram: https://www.instagram.com/juanadehierro/
Mail: juanadehierro@gmail.com
Teléfono: +54 9 11 5759 2833

Taller del taller, las puertas mágicas de Marcia

Marcia Taller del taller

Imaginate paseando por calles y calles de casitas con puertas de colores. Algunas calles tienen aires de pueblo. Otras, aires de ciudad. Un mundo entero nace en un taller de Funes, provincia de Santa Fe, de la mano de Marcia. Sus callecitas se despliegan con pintura sobre maderas rescatadas o tela en bastidor cajón y les dan nueva vida.

En el taller tenés también cuadros de onda abstracta muy particular y divertida.

Y algunos de sus cuadros se combinan con espejos lo que los hace hermosos y funcionales.

Marcia juega con color, experimenta, limpia, crea, convierte, hace magia con pinceles. Acepta muebles con historia y los prepara para nuevas aventuras.

Si la seguís en Instagram la podés ver trabajar en tiempo real mediante vivos y grabada en historias. Ella enseña, da tips y te muestra cómo ver las maravillas del universo con ojos nuevos.

Hoy nos invita a su taller y nos cuenta de su historia y su inspiración.

1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

¡¡¡Ni idea qué desencadena la obra !!! Si sé  que estoy llena de naturaleza, de amaneceres..  de maderas y muebles antiguos .. de frutos en los árboles y huerta en casa .. de soluciones simples y a mano, del reusar, del que dure para siempre .. de tiempos de antes .. de mucho antes  que no viví, pero que los siento dentro. Y creo que todo lo almaceno en imágenes ..  los olores, los relatos y textos .. mis experiencias, las emociones . Puedo despertarme con algo en la cabeza, estar en el taller y que se me ocurra .. puedo ver una madera que se  me insinúa , y yo le sigo la corriente …  y sale. Eso de darle nueva vida  a los objetos me puede .. es tan maravillosamente  satisfactorio que creo vale la pena intentarlo siempre. Hay días intensos y productivos , que me bullen las ideas y me empuja la «necesidad» del hacer y  quisiera mil horas y más manos . Y hay otros tan chatos a los que he aprendido a soportar .. y entonces , sea martes  o domingo, aprovecho para salir a callejear

2) ¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Hace 3 años que no tengo horarios ni ataduras.  ¡¡¡¡Gracias !!!! Todo tiene que ver con mis ganas y con lo que haya para hacer. Suelo tener varios proyectos a la vez, y los alterno a medida que me aburren o se traban. 
Trabajo en silencio, siempre . Y mientras puedo, practico ho’oponopono.
Trato de tener acomodado. El Taller no es sólo para mi  trabajo, también es un espacio social y de venta. Hay días que tengo talleristas o me visitan clientas,  así que tengo que cuidar que de vean  las obras , que los verdes estén lindos y de tener algo rico para convidar . Pero no uso mucho  tiempo en acomodar ,he aprendido a relajar. Después de todo, tengo la excusa perfecta …  ¡¡esto es un Taller !!

3) Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

¿Mí próximo proyecto ? No lo sé. Surgirá cuando sea su momento. Si me gustaría sumar o sumarme a más gente del hacer .. no sé en qué ni cómo .. pero confío en que ya va a llegar a mí algo interesante . Con respecto a mi arte, sé que tengo que dar otro salto .. lo presiento , estoy en ese momento que lo que hago me gusta, me sale bien y me resulta fácil. No fácil en el hacer sino fácil en el sentido de que conozco el desarrollo e intuyo el final. Entonces me está faltando un poco el desafío, ese no saber a qué estoy jugando Tengo que dejar que otra parte de mí se exprese en arte y seguir liberando  ataduras .. y confiar en que  la mirada del espectador le terminen de dar sentido a mis obras.

4) ¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

En mí Taller en Funes. 

Y si no podes venir, podes encontrarme en el instagram @taller.del.taller donde podes enviarme un md  o un WhatsApp  .. Podes ver mis obras todas prolijitas en @marcia.burek Y  también así me encontrás en Facebook en Taller del taller.

Gracias a Paula y a su mapa por darme una nueva forma de encontrar el rumbo.
Marcia

Matilda Deco: objetos que guardan memoria

Sabrina de Matilda Deco

La esencia de Matilda Deco es la conservación de tus más preciados recuerdos a través de un objeto lindo y práctico. Sabrina hace magia con pintura sobre muchos soportes. Distintos materiales y formas que complementan tu vida diaria con color y diseño.

Todos esos momentos vividos sola o acompañada junto a uno de sus productos, quedan representados. Listos para ser recordados con una sonrisa cuando lo uses de nuevo.

Nos conocimos en línea y charlamos un montón de sueños, planes y aventuras digitales. Se convirtió en parte importante de la comunidad del mapa emprendedor con su encantadora presencia.

Hoy viene al blog para que vos también la conozcas un poco más.

1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Este proyecto comenzó con una idea que siempre estuvo presente en mi vida. Cómo los objetos, los aromas, los sonidos, nos traen recuerdos; nos llevan a un lugar que extrañamos.  A veces nos lleva a donde no queremos volver, pero eso también es parte de aprender. En mi vida he tenido esa sensación muchas veces. El aroma de los jazmines me recuerda a la navidad en familia, a esas navidades de cuando era chica y esperaba a Papá Noel. Así que todos mis diciembres, si bien ya las fiestas no tienen esa misma emoción ni son tan deseadas como de pequeña, oler los jazmines me lleva a ese momento que extraño. Y hablando de objetos, me pasa lo mismo con un objeto simple y cotidiano, una cuchara sopera de metal que era de mi abuela paterna, mi abuela Otilia. Ella nos servía sopa de verduras en esos platos hondos de loza blanca y esas cucharas. De alguna forma esa cuchara me lleva a mi niñez, a su calidez y ternura; es por eso que hoy en día, cuando en casa se hace sopa, yo la tomo con esa cuchara, y nadie más dejo que la use. A partir de esa experiencia personal, es como pensé en esos mates que se comparten en charlas importantes, esos objetos que sin querer pasan a ser parte de nuestra historia y nos hacen viajar a esas vacaciones inolvidables, a esas palabras que nos dijo alguien y nos hizo click en el momento justo. 
Mi objetivo con este proyecto, no es solo hacer objetos con lindos diseños, es hacer objetos que tengan el alma del cliente impregnada, que los vean y los lleve a ese lugar , ojalá, feliz.

2) ¿Tenés horarios de trabajo? 

No tengo un horario fijo. No es mi única actividad por lo que voy adaptándome a los tiempos que tengo, si le dedico los fines de semana tiempo completo. ¿Con música o en silencio? Con música. Suelo escuchar la radio por las mañanas, y por las tardes música, la cual varía según el día pero  siempre un ruido de fondo, por algún motivo me ayuda más a concentrarme que el silencio.

¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? No tengo un espacio propio para mis cosas. Vivo en un departamento pequeño y el comedor es donde como, duermo y trabajo, así que es difícil mantener el espacio ordenado, pero al finalizar el día debo ordenar para no perder el control del espacio. Sumado a que tengo una tendencia inevitable al desorden. Amo la sensación que da el orden, pero de la teoría a la práctica algo pasa jajaja, y no llego al objetivo final, como con la lata de barniz al lado.

3) Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Comencé con Matilda hace 6 meses, así que este es mi proyecto en proceso, falta mucho camino por recorrer. Me gustaría poder vivir solo de Matilda, ese es mi sueño, vamos un paso a la vez, aprendiendo en cada tramo, capacitándome para que este emprendimiento crezca sano y sólido, todo un desafío. Por suerte me crucé con vos y con muchas emprendedoras que sostienen cuando pisamos mal una piedrita, así seguimos caminando hacia adelante.


4) ¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)  

Soy de San Miguel, Buenos Aires, pero no tengo un local a la calle todavía, todo mi trabajo es a través de difusión online.

Me podes encontrar en Instagram https://www.instagram.com/matildadeco.sm/

y Facebook: https://www.facebook.com/matildadeco.sm/

y en la tienda Online Pencyapp/matildadeco,

En la web de Feria de emprendedores

y los fines de semana en la feria Virtual del Mapa Emprendedor!

La reinvención de Happy Fox

Cuando entrevisté a Happy Fox en el 2015 era una marca super nuevita con una onda simpática, divertida y muy innovadora. Cinco años más tarde los encuentro en plena expansión, con nuevos productos y todavía más planes. Me parece que es un buen momento para ponernos al día y por eso invité a Pía otra vez a charlar de su emprendimiento.

¡Hola, soy Pía! Diseño y realizo todos los productos de Happy Fox.

Este es un emprendimiento familiar que arrancó en el 2014, a partir de quedar embarazada de mi hija Olivia. Empezamos con un espacio chico en la casa de mi mamá y la máquina de coser de la abuela de mi marido. Me regaló una Godet antigua con la que pude crear muchos productos hasta el año pasado.

Hoy ya con una hija más (Jazmín) decidí que era hora de REINVENTARNOS.
¿Qué queremos decir con esto? Empezar a estampar nuestros propios diseños, algo que tenía pendiente desde que arranque. Por eso junto con Flor, una genia del diseño nos metimos de lleno a crear la nueva colección que en el mes de Mayo/Junio ya la van a poder ver en nuestra Tienda. Estoy feliz con lo que logramos y espero que a todos les guste.

Al decidir seguir renovándonos empezamos a pensar qué otras cosas podíamos ofrecerles a los clientes que puedan encontrar además de accesorios. Se nos ocurrió ofrecer toda una línea de juegos en madera y vinilo para varias edades y también toda una línea en papel y vinilo para decorar los cumpleaños. Sumamos parte de la línea de Paysana con sus canastos tejidos, individuales y alfombras de palma. Agregamos toda una línea de muebles para chicos junto con los chicos de EFEVE.

Seguimos teniendo un Showroom/ taller donde la gente puede venir a ver nuestros productos en la zona de Martinez. Éste está armado en un espacio dentro de mi casa y desde ahí creo, diseño, corto y coso todos los productos de nuestra marca.
Mi idea desde el comienzo fue y es realizar accesorios diferentes para bebés y niños, que cualquier mamá y su hijo puedan estar cancheros y se sientan
identificados con ellos.
Trato de estar en todos los detalles, combinar colores que sobresalgan, resalten, que rompan con los esquemas típicos, el diseño y la producción del mismo para que cada producto sea diferente. Continuamente sigo innovando con nuevos diseños.

¿Qué te inspira?

Empiezo desde imaginármelo en mi cabeza, tratar de ponerle color hasta poder plasmarlo en un dibujo o charlárselo a Flor. Hay veces que tardo un tiempo y luego armo un molde o muestra para ver si me gusta, si yo lo usaría o se lo pondría a Oli y Jaz, le busco sus pro y contras. Me inspiro mucho en mis necesidades, la de mis amigas, mis clientes a lo largo de estos años son fundamentales para todo esto.
Me cuentan qué les gustaría, qué no encuentran, qué no les es práctico y qué sí y yo trato de crear a partir de todo eso y ponerle diseño y nuestro toque de diferencia.

¿Cada cuánto ordenar tu espacio de trabajo?
¿Después de cada proyecto, al final del día o
cuando ya no podes encontrar la mesa?

Hoy en día mi espacio de trabajo es en el taller/showroom, entonces trato de
mantenerlo ordenado para que cuando vengan clientas a ver nuestras cosas no quieran salir corriendo, así que lo ordeno al final del día, no solo mis cosas sino la cantidad de juguetes que puede haber. Pero cuando estaba en la casa de mis viejos ahí si ordenaba todos los días para no dejarles todo hecho un desastre y volvía al día siguiente a sacar todo y a seguir creando.

¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creas
con música o en silencio?

La verdad que no tengo horarios fijos. Arranco temprano, paro un rato, juego con Oli y Jaz, vuelvo al taller, diseño, coso, voy a comprar los materiales, trato de ponerme un límite y cortar temprano porque a veces uno no se da cuenta y el tiempo vuela. Siempre que vengas vas a encontrar la música puesta, me da compañía, me siento libre para poder arrancar a crear, imaginarme las cosas, que mi cabeza vuele.

¿Cuál es tu próximo proyecto para Happy Fox?

Hoy nuestro proyecto es la nueva colección por sacar y poniéndole muchas pilas a eso, tratando de hacer variedad de accesorios para cuando se lance puedan encontrar de todo. Tenemos nuevos juegos por delante que queremos armar.

¿Dónde podemos encontrarte?

Facebook: https://www.facebook.com/www.happyfox.com.ar
Instagram: https://www.instagram.com/happy._fox/
Sitio web: www.happyfoxboutique.com.ar
Pueden conseguir nuestros productos por la Tienda Online, acercándose al
Showroom en la zona de Martinez, consultas por Facebook/ Instagram a través de mensaje privado o por mail happyfoaccesorios@gmail.com
¡Muchas Gracias Pau por el apoyo y por la linda nota!
¡Besos a todas!