Rincón crochetero, diseño sustentable

En Rincón crochetero vas a encontrar proyectos que siguen las últimas tendencias en diseño y a la vez logran ese aire atemporal de los productos de alta calidad.

Viri investiga, proyecta, sueña y da forma a ideas decorativas y prácticas en crochet. Acercate y conocela a ella y su trabajo, desde su rincón a todo el planeta.

Viri de Rincón crochetero
¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Me inspiran varias cosas: comparto y estoy de acuerdo con el cuidado del medio ambiente. Ayudo, desde el crochet, con proyectos sustentables y reutilizables. Encuentro inspiración intercambiando ideas con otros artesanos, escuchando propuestas de los clientes y personalizando sus pedidos. Me mantengo al tanto con las tendencias en tejidos a través de las redes sociales y distintos medios de comunicación. Disfruto buscando inspiración en los colores y  combinaciones para los productos de Rincón crochetero.

¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Trato de organizarme con mi trabajo fijando horarios. De esa manera me desconecto del resto de mis actividades y me concentro en mis proyectos. Generalmente trabajo acompañada x la radio o la televisión aunque hay momentos en los que necesito trabajar en silencio. Mantengo ordenado mi rincón de trabajo; me es difícil organizarme en el desorden. Cada vez que dejo mi proyecto en suspenso y al final del día, dejo todo en orden. De esta manera evito perder mis herramientas de trabajo y me aseguro de proteger mi producto en proceso.

rincón crochetero Conejita
Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Mi proyecto (sueños – planes) sería hacer crecer día a día y de a poquito, mi pequeño emprendimiento, conservar y ampliar mi cartera clientes y lograr que me consideren,  ampliar la cantidad y variedad de mis productos, participar en ferias. También estamos considerando la posibilidad de enviar productos de Rincón crochetero al exterior.

¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Me pueden encontrar en Instagram @rincon _crocheteroo y en Facebook como viriquiroga . También publico a través de WhatsApp y x grupos de compra venta en Facebook. Comparto este emprendimiento con mi hermana, x eso también nos encuentran en @kililas.deco_ crochet. Desde nuestros perfiles acceden a nuestra tienda online. También publicamos x Mercado Libre

Ro.ma Deco Home: aromas y luz

Ya desde el nombre Ro.Ma Deco Home te hace soñar con elegancia y vitalidad.

Cada producto de Ro.Ma Deco Home es investigado y testeado por Marcela. Con insumos de alta calidad y horas de trabajo detrás, cada vela tiene un aroma persistente y una terminación impecable para que elijas el modelo que mejor te vaya en cada rincón de tu casa, oficina y taller.

Acercate y conocela a ella y su trabajo.

Ro.Ma Marcela
1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Hola, Soy Marcela, instrumentadora quirúrgica. Trabajo en una empresa de venta de
descartables médicos.
Me gusta mucho lo artesanal porque tiene un sello propio y distintivo, tiene una energía
diferente que lo hecho en serie. También me interesa la ecología y poder colaborar un
poquito para cuidar nuestro planeta. A veces solo corrigiendo alguna conducta podemos
ayudar. Dar visibilidad a este tema y ayudar a crear conciencia.
Desde chica aprendí a coser, a tejer, a bordar. Siempre me gustó lo artesanal, hecho a
mano. Investigar técnicas nuevas cada vez que se me ocurría alguna cosa hasta aprender a
realizarlo: quería una mesita para la cocina de mosaiquismo así es que hice varios talleres,
aprendí la técnica e hice mi mesa.
Siempre me gusto prender velitas en la casa o en el balcón, invierno o verano porque me
gusta la luz tenue y el efecto de movimiento de la llama me abstrae.
Como me gusta aportar un granito de arena para cuidar el planeta, hace unos años empecé
a investigar las velas de soja, porque son ecológicas.
Hice un taller y la verdad es que me aporto muy poco conocimiento. Compre la lista de
insumos que me dieron y…. ¡un desastre! Así es que empecé a preguntarle al Sr. Google
que lo sabe todo. Después de mucho leer y comparar decidí actualizar la lista de
ingredientes y volver a probar. Mejor que la primera vez, pero…los aromas se desvanecían.
Empecé a hacer pruebas y más pruebas, cambiar proveedores, preguntar en foros, en
páginas y la información era muy diversa. Después de varios meses me encontré con un
proveedor que si sabía del tema y me comento que la temperatura y las proporciones eran
muy importantes y generosamente me dio sus tips..

Sali corriendo a buscar un termómetro y una balanza digital y después de un par de intentos
comprobé que por fin el resultado era el que estaba esperando: Velas de Cera de Soja
Aromáticas, de aroma durable y que perfuman aun estando apagadas.
Durante la cuarentena prendí muchas velitas y empecé a usar cualquier recipiente que
encontraba. Por ello es que surgió la idea de usar frascos como envases que se puedan
reusar y también hacer refill reciclando cualquier envase para hacer una velita.
También aprendí las buenas prácticas para que la vela se mantenga linda.
Como participo de un taller de cerámica desde hace varios años, empecé a diseñar los
apagavelas artesanales de cerámica. Varios intentos, varios modelos y pruebas aun en
desarrollo.

Me gusta tejer, así es que pensé en armar unas carpetitas para apoyar las velas y nacieron
los posa velas, tejidos al crochet con hilo de algodón con diferentes terminaciones. Y
pueden ser posa velas, posavasos, posa taza, posa pava, etc.
¡Cuando era chica tejía unas bolsitas al crochet para los jabones, que después no usaba
porque no quería mojar! jaja Así es que con la aguja en la mano y un ovillo de hilo rustico
empecé a tejer una bolsa para ir la super: que sea liviana, pequeña que la pueda llevar en
cualquier lado pero que tenga mucha capacidad, con manijas largas para poder colgarla en
el hombro y hasta poder llevarla de mochila. ¡¡Hice una versión chiquitita chiquitita para
souvenirs, es un encanto!!

2) ¿Tenes horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenas tu
espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podes encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Al tener un trabajo formal de 9 horas, el tiempo libre es reducido. Por lo general a la noche y
los fines de semana son los momentos que le dedico a mi emprendimiento.
Mi emprendimiento tiene 2 partes bien diferenciadas: por un lado, el trabajo de las redes
sociales y por otro la realización de los productos.
Estoy empezando a amigarme con las redes sociales, me lleva mucho tiempo aún armar las
publicaciones, sacar fotos, pensar en cómo comunicar. Mi ideal sería poder programar el
contenido de redes con anticipación, para que tengan una continuidad, quede todo prolijo y
organizado. Estudiando y haciendo los talleres de Pau voy avanzando.
Muchas veces surgen ideas en cualquier momento del día, así es que el celular me sirve
para hacer notas, aunque mas no sea escribir unas palabras sueltas para que me ayuden a
recordar la idea.
Por lo general me gusta trabajar en silencio, o con música muy suave para mantener la
concentración.
Como vivo en un departamento pequeño es necesario mantener el orden. Así es que los
elementos de trabajo están dispuestos en cajas, cada cosa en su lugar. Se usa, la lava y se
guarda no hay más opciones.

Ro.Ma Aromas y luz


Para hacer las velas de soja necesito estar tranquila y con tiempo ya que son varios pasos
de realización. Lo primero es tener los recipientes limpios, secos y les paso alcohol para
que no tengan ningún resto de suciedad. Medir el alto del recipiente para cortar el largo del
pabilo, colocar el soporte correspondiente y pegarlo en el fondo del recipiente. Colocar las
tablitas para mantener el pabilo en el centro y que no se mueva cuando se llena el
recipiente. Pesar los ingredientes, derretirlos a baño maría y combinarlos según su
proporción, controlar la temperatura y esperar el momento preciso para agregar la esencia y
revolver muy bien para que se mezcle, es importante para que persista el aroma. ¡¡¡Seguir
midiendo la temperatura y cuando llega el momento poder llenar los recipientes y listo!!!
Solo queda esperar a que la cera de soja solidifique antes de moverlo.
Es muy importante tener buenos proveedores, que tengan continuidad en los productos.
Para la entrega de los productos, las bolsitas están hechas a mano con papel madera. Los
tags y decoraciones son personalizados.

3) Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Estoy haciendo pruebas de decoración de los frascos.
Un tejido en hilo para vestir los frascos de las velas de soja. Ya había hecho un vestido de
Tejido Medieval pero no funciono.
También un collarcito con una flor medieval de cristales, en mi cabeza queda perfecto,
todavía en proceso.
Ideas hay muchas, pero falta tiempo…
Para una segunda etapa mi idea es hacer tejidos ecológicos para la cocina y el baño.
Para la cocina esponjas de hilo de yute, rejillas de hilo de algodón y agarraderas.
Para el baño esponjas de ducha con hilo de algodón, bien suavecitas y que reemplacen las
de plástico, bolsitas de hilo de yute para guardar los restos de jabón y que los podés usar
también como esponja exfoliante, manopla de hilo de yute para exfoliar, pads
desmaquillantes y algunas otras cositas.
Me encantaría a futuro tener un espacio, algo así como un pH a la calle me imagino; para
una tienda física, bien prolijita y colorida, donde se destaquen los productos artesanales y
ecofriendly; y también aportar un espacio para dar visibilidad a otros emprendedores.
La otra parte a largo plazo de este proyecto es organizar cursos de capacitación,
inicialmente haciendo las disciplinas que conozco. Pensando también la posibilidad de que
este espacio pudiera funcionar como una escuelita de Oficios. Sería una forma de recuperar
esos oficios que están abandonados.

4) ¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

En las redes estamos en Instagram y en Facebook como @ro.ma_decohome.
En Instagram pueden encontrar nuestra tienda virtual.
También nos pueden escribir a nuestro mail: ro.ma_decohome@hotmail.com
O contactarme por Whatsapp al 1565897667

Cari Arte, para embellecer el espacio cotidiano

Cari Arte, te dice desde el vamos qué pasa en su cuenta de Instagram: ella es Carina y va a llenar tu casa de Arte. Una interesantísima línea de objetos realizados en macramé, delicados atrapasueños y macetas pintadas a mano para decorar cada ambiente de tu hogar.

Los porta macetas en macramé son ideales para crear jardines colgantes, ahorrás espacio y embellecés esas macetas y plantas que amás. Podés poner varios en distintas alturas y crear un rincón especial. Cari elige colores neutros que van con todo y los salpimenta con los colores de la temporada.

Acercate para conocerla a ella y su trabajo.

Cari Arte

¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Las personas que a pesar de cualquier circunstancia se superan día a día. 

¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Trabajo en relación de dependencia con horario fijo, luego de ese horario me dedico a mi emprendimiento y tareas de la casa. Mayormente me gusta trabajar con música, trato de tener ordenado mi lugar de trabajo. Como buena virginiana, creo que de esta forma el trabajo fluye.

Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

¿Mi próximo proyecto? Seguir con mi emprendiendo creciendo día a día, y a futuro poder tener un comercio de decoración y plantas, todo lo que hago para decorar el hogar y embellecer el espacio cotidiano.

Cari Arte

¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Me encontrás en Facebook e Instagram como @cari.arte.

Shanti Mandalas, amor y buena vibra

Shanti quiere decir paz, estar en paz. De ahí el origen del nombre de Shanti Mandalas. Silvia activa y reactiva la energía positiva con cada pieza pintada, que llega a vos hecha con amor y mucho talento para el color y el diseño.

En su cuenta podés aprender mucho sobre el tema de las mándalas y cómo nuestro ser físico, emocional, espiritual y social se unen. Sus publicaciones enseñan, entretienen e inspiran a tener un espacio de calma y libertad creativa.

Silvia hace lo que ama y se le super nota. Acercate a conocerla a ella y su trabajo.

Shanti Mandalas Silvia

1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Me inspira el poder dar armonía o felicidad a través de mis mándalas. Gracias a ellos pude encontrar un momento de paz y emoción cada vez que pinto un mándala o decoro un objeto. Me apasionó tanto este tipo de arte, que quise compartirlo, y así nació Shanti mándalas.

Shanti Mandalas

2) ¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Trabajo en casa y al tener un hijo en edad escolar (zoom y tarea virtual) aprendí a manejar el tema horarios. Mis fuertes son los fines de semana, que gracias a mi marido y él me dan mi espacio para dedicarme de lleno al emprendimiento.

Amo trabajar con música relajante, una velita prendida o un sahumerio. Son momentos de quiero poner lo mejor de mí y con buena energía. Me gusta mantener el orden de la mesa para poder realizar las cosas con mayor facilidad, y como le pasa a muchos el ver mi mesa de trabajo ordenada, es hermoso. Disfruto del momento de ordenar y tomar apunte de las cosas que tengo o que necesito reponer. Si bien tengo todos los materiales sobre la mesa, la idea es que estén ordenadas y separados por tema, para tener siempre a mano todo.

3) Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Mi sueño es que mis mándalas lleguen a todas partes, que cada una de ellas trasmita buena vibra. Cada pieza está hecha con mucho amor, intentando que pueda trasmitir lo que la persona necesite.

Uno de los planes de este año es poder tener mi taller propio, construirlo y así tener mi lugar, y quién sabe… animarme a dar talleres.

4) ¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Me pueden encontrar en Instagram: @shanti_mandalas.deco y en Facebook Shanti Mandalas Argentina

La Vanguardia de Belgrano

Aún bajo la lluvia, Buenos Aires tiene mucho para ver. Definitivamente la lluvia no para a los amantes de lo único y artesanal, así que salí emponchada y con mi bolso de ferias a cuestas para Belgrano un sábado de otoño.

Odalis me contactó para presentarse y contarme de su feria. Un lugar coqueto y super accesible, a unas pocas cuadras de la estación de Belgrano R, cerquita y Av Cabildo y La Pampa. Vení a mirar algunos de los stands que descubrí.

El chancho encuadernador

Estefanía es consultora en su especialidad: ciencias de la comunicación. Desde febrero del 2019 transformó en emprendimiento las encuadernaciones que antes hacía exclusivamente para sus amigas. Ellas fueron quienes la alentaron a lanzarse en esta aventura a todo color.

Facebook: https://www.facebook.com/elchanchoencuadernador/

Instagram: https://www.instagram.com/elchanchoencuadernador/

Arándano

A Claudia le brillan cada vez más los ojos a medida que cuenta su historia desde su trabajo como docente de matemáticas a esta actualidad emprendedora. Sabe el camino de cada abalorio y piedra que componen sus piezas de bijou. Provienen de todas partes del mundo y ella recuerda el chispazo de inspiración que cada una le trajo. 

Facebook: https://www.facebook.com/arandanocollares/

Instagram: https://www.instagram.com/accesoriosarandano/

Todo PaSa

Patricia y Sandra son cuñadas. Ambas son mujeres creativas, con un estilo similar que les permite trabajar juntas con una imagen cohesiva. Todo comenzó con los percheros con frases e imágenes y siguió con cajas, portacelulares, apoyafotos y más piezas interesantes para la deco de tu hogar.

Instagram: https://www.instagram.com/todopasa.2019/

La botica de cuadros

Odalis se especializa en desayunos ricos y bonitos. Para la feria quería ofrecer algo portable y empezó a experimentar con imágenes para láminas y cuadros.

Instagram: https://www.instagram.com/laboticadecuadros/

Pequeña Bohemia

Cynthia tiene toda una vida de experiencia con la costura. A sus prendas más románticas y clásicas decidió sumarle una versión urbana con un toque contemporáneo muy actual.

Después de un viaje al norte comenzó a jugar con la idea de sumar diseños autóctonos y para eso recurrió a Verónica que plasma sus creaciones en los tejidos para crear estampados propios sumamente originales.

Facebook: https://www.facebook.com/PequenaBohemia2017/

Instagram: https://www.instagram.com/pequenabohemia/

 

Feria: La vanguardia

Lugar de esta edición: La Pampa 2755, Belgrano, CABA

Fecha de la visita: 15 de junio de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/lavanguardiaferia/

Instagram: https://www.instagram.com/lavanguardiaferia/

La Capitana Feria

En una casona preciosa, con pisos de madera relucientes y unos vitrales altamente instagrameables, La Capitana llena de diseño la tarde de Villa Devoto.

Maitines Jardín

Marcela me recibe sonriente en cuanto cruzo la puerta de La Capitana y se acerca a charlar. Siempre hay algo nuevo para ver en cuanto a los arreglos y las opciones de adornos. La presentación de las plantas es super armónica con una onda verde fabulosa.

Facebook: https://www.facebook.com/Maitinesjardin/

Instagram: https://www.instagram.com/maitinesjardin/

By Karin

Fui derecho desde la puerta de salida al jardín lateral de la casona hasta el stand de Karin. Mi intuición no falló, la foto de sus platos de porcelana fue una de las más populares de #ALaFeriaConPau en Instagram. Tienen un ángel especial, con colores inspirados y mucha expresión. Y justamente de eso se trata, tanto en las flores pintadas como las flores bordadas: de expresar todo lo que sentía en una situación especial de su vida que la impulsó a crear.  

Facebook: https://www.facebook.com/bykarinbelchor/

Instagram: https://www.instagram.com/by.karin/

Woodaloo

¡Al fin pude hablar con Fernanda! Hace meses que la veo en las ferias y su stand está siempre repleto de gente. Esta vez tuvo un minuto para contarme su historia emprendedora junto a Julián desde sus comienzos en diseños corporativos hasta la producción de la amplia gama de relojes de personajes en madera. Pronto van a sumar más juguetes didácticos, siguiendo la línea de los juegos de memoria y puzzles 3D que ya tienen disponibles.

Facebook: https://www.facebook.com/Woodaloo/

Instagram: https://www.instagram.com/holawoodaloo/

Moraima

Natalia estuvo trabajando en nuevas piezas, siempre con su mix personal de materiales: piedras naturales, cristales y metal. ¡Nada de plástico! La estrella de la temporada, una cruz en jade jaspeado y negro.

Facebook: https://www.facebook.com/MORAIMAOK/

Instagram: https://www.instagram.com/natalia_moraima/

Gión

Luciana y Andrés desarrollaron esta marca diseñada para un hogar de ambientes cálidos, que invitan a quedarse junto a familia y amigos. Una casa verdaderamente viva con el toque original de estampados propios en manteles e individuales y texturas únicas en almohadones y tapices.

Facebook: https://www.facebook.com/giondeco

Instagram: https://www.instagram.com/giondeco/

Esencias Marbella

Con su estilo romántico y soñador Karina sigue preparando deliciosos kits aromáticos en preciosos contenedores. Para un toque decorativo en casa o para regalar, las opciones son múltiples combinando jabones, perfuminas y elementos de higiene personal con maravillosas cajas o baldecitos.

Facebook: https://www.facebook.com/esen.marbella/

Instagram: https://www.instagram.com/esenciasmarbella/

Feria: La Capitana

Lugar de la reseña: Gualeguaychú 4101, Villa Devoto, CABA

Fecha de la visita: 2 de junio de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/lacapitanaferia/

Instagram: https://www.instagram.com/lacapitanaferia/

#ALaFeriaConPau se convirtió en presencial en Estilo Diseño

Vale de TODO TEJIDO quería ver la trastienda de mis recorridos por las ferias que se transforman en las reseñas del blog que leés cada miércoles. Así que decidimos juntarnos para ir a la Estilodiseño Feria.

Abrimos la invitación a la comunidad, porque lo que se comparte en estos casos, se multiplica. La idea era charlar con las emprendedoras de la feria, conocer en persona a chicas que conocés de nombre por verlas participar en esta comunidad, hacer vivos desde distintas cuentas para perderle el miedo a la cámara y en suma pasar una linda tarde entre mujeres creativas con onda. Así, justo como vos.

Cyn de Alma Familiar, María Inés de Viajar y contar y Vero de Verónica López Diseño de autor se sumaron a la propuesta. ¡Qué tarde tan divertida! Parecía que nos conocíamos de toda la vida y nos reimos a más no poder.

MC Cerámica

María del Carmen nos maravilló a todas. Las chicas hasta hicieron historias con ella, que te cuento que además de talentosa es super simpática. Todo lo que ves en el stand lo hizo ella. ¡Hasta los estantes! Aprendió de carpintería, tapicería, bordado, cerámica y cuanta actividad manual se cruzó en su camino. No hay dos piezas iguales porque a cada una le agrega su toque personal de lo hecho a mano.

Facebook: https://www.facebook.com/MCS-Alfareria-359216211170287/

White Candle Velas de soja

Velas de soja, durables, aromáticas y preciosas. Barby prepara escenas románticas y elegantes, un complemento genial para tu casa y tus eventos. 

Facebook: https://www.facebook.com/whitecandlevelasdesoja/

Instagram https://www.instagram.com/white_candle_velas_de_soja/

Borlas Alma & Deco

Nuevos modelos llegaron a esta marca con la elegancia y sobriedad que los caracteriza. Nuevos materiales, caireles y piezas en bronce viejo y plata, las clásicas cadenas y detalles como pájaros de cerámica, coronas y más. 

Facebook: https://www.facebook.com/borlasalmaydeco

Instagram: https://www.instagram.com/borlasalmaydeco/

PRP Bags

La historia de esta marca comienza con su creadora diseñando para otra gente y enamorándose de la marroquinería al punto de largarse por su cuenta. Hoy crece a través de las redes sociales y planifica vender a locales para seguir su desarrollo.

Facebook: https://www.facebook.com/PRPbags/

Instagram: https://www.instagram.com/prpbags/

Key Item Buenos Aires

Un team madre e hija con roles claros y una compartida pasión por el diseño. Vicky se encarga de los diseños de la indumentaria a partir de géneros seleccionados con gran cuidado y la imagen de marca. Su mamá Beatriz balancea sus tareas como médica pediatra y las RRPP de Key Item. ¿Un detalle genial? Ambas se prueban los diseños para darle el look justo a cada segmento de su mercado. 

Facebook: https://www.facebook.com/keyitembuenosaires/

Instagram: https://www.instagram.com/keyitembuenosaires/

Male complementos

La colección de esta temporada viene con mucho metal plateado, formas orgánicas y detalles a color, especialmente en acrílicos. Mucha onda en esta marca contemporánea de bijou que va con todo.

Facebook https://www.facebook.com/MaleComplementos/

Instagram https://www.instagram.com/malecomplementos/

Feria: Estilo Diseñohttps://www.instagram.com/malecomplementos/

Lugar de la visita: Francisco de Encino 4567, Villa Devoto, CABA

Fecha de la edición: 19 de mayo de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/estilodiseno.feria/

Instagram: https://www.instagram.com/feriaestilod/

#INSTAMIXSING, el paseo de emprendedoras

Esta fue una feria diferente. Bulliciosa y efímera con una única edición que convocó a artesanas amigas de la casa en el encuentro #InstaMixSing organizado por Mechi de Soy un mix y Vero de Alma Singer.

Esta reseña es la continuación de mi relato del encuentro #Instamixsing que leíste la semana pasada en el blog, con las historias de un encuentro muy vital y buena onda de mujeres creativas. Si bien algunas eran emprendedoras y otras no, a todas las unía las ganas de pasarla bien,  conectar con otras mujeres, disfrutar de la belleza natural de Tigre y de las maravillas artesanales de la feria. 

Casa Washi

¡Qué alegría ver a Adri! Mientras charlábamos a mil por hora, aproveché para elegir algunas washis. #Tip: si ya tenés una colección, ¡sacale una foto antes de ir a buscar más! #historiasverdaderas  #mepasóamí Ahora podés encontrar la selección de Casa Washi en varias librerías del país, preguntale la más cercana a tu casa o pedile a ella directamente en su sitio. 

Facebook: https://www.facebook.com/casawashi/

Instagram: https://www.instagram.com/casawashi/

Casa Washi en el #Instamixsing

Siente Infusiones

Lu me recibió con una sonrisa y un consejo sobre el té justo para mí en ese momento. De a poquito voy completando mi colección con los 7 blends, uno relacionado con cada chakra. Y ahora, en versión sin teína. Pasate por su página para saber más. Y de paso elegite una taza que están preciosas.

Facebook: https://www.facebook.com/sienteinfusiones

Instagram: https://www.instagram.com/sienteinfusiones/Siente infusiones en #Instamixsing

Wish by Guillermina Piñero

Guillermina es una artista joven en constante evolución. Me encanta encontrarla en las ferias y ver en qué anda trabajando. En esta temporada incorporó tela cristal y mostacillas que se mueven y captan la luz para armar un juego de brillos super divertido. Además retomó su amor por el bordado y fusiona técnicas para crear piezas que la representan en su totalidad.

Facebook: https://www.facebook.com/wishbyguillermina/

Instagram: https://www.instagram.com/wishbyguillermina/

Guillermina en el #Instamixsing

Vina sacs

Con una marca de fuerte inspiración francesa, Silvina juega con volúmenes y colores en una colección de carteras, bolsos y accesorios de cuero hechos a mano. ¡Mirá lo que son sus diseños!

Facebook: https://www.facebook.com/vinasacs/

Instagram: https://www.instagram.com/vina_sacs/

Vina sacs en #Instamixsing

Cookies girls

Vicky recuerda con inmenso cariño los festejos que su mamá preparaba para ella y sus hermanos. Hoy en día ama festejar cada evento lindo de la vida, ¡y hay muchos para elegir! Para cada uno diseña galletas decoradas y las combina con otros elementos para que el evento sea una verdadera fiesta de color y sabor.

Facebook: https://www.facebook.com/cookiesgirlsar/

Instagram: https://www.instagram.com/cookiesgirlsar/Cookies girls en el #Instamixsing

Mates con buena onda

Me sentí super identificada con la historia de este stand, con otra Paula que toma mate todos los días. Con esta marca nueva y joven, Pau y Noe hacen foco en los colores y la combinación de dijes temáticos. Podés elegir entre los mates de madera de caldén, madera de algarrobo o metal. ¡Expresate con buena onda!

Facebook: https://www.facebook.com/Mates-con-Buena-Onda-421598618365525/ 

Instagram: https://www.instagram.com/matesconbuenaonda/

Expoferia Aluna lanzó su temporada en Villa Ballester

En un gimnasio super luminoso de un club de la zona, Expoferia Aluna crece edición a edición. Te invito a ver los stands en los que paré a charlar sobre el trabajo artesanal.

Des Papillons

Muñecos al crochet. Grandes y pequeños. Para usar solos para jugar o como accesorio. La cantidad de modelos es asombrosa y la delicia que son las pequeñas amigurumis también.

Facebook: https://www.facebook.com/PapillonsDes/

Instagram: https://www.instagram.com/despapillons_/

Yoyo

Recién llegadas del exterior, Julieta (diseñadora de moda) y Mauri ( maestra) juntaron sus ganas de crear y su gusto por productos para bebés para lanzar esta nueva marca elegante y soñadora. Detalles delicados terminan de cerrar el look de la deco para pequeños.

Facebook: https://www.facebook.com/yoyoofc-522428821618820/

Instagram: https://www.instagram.com/yoyo.ofc/

Natural mystic

Mucha preparación para eventos especiales: bolsas ilustradas con palabras e imagenes, sobres para tarjetas o dinero, bolsas para golosinas. Lo que empezó siendo una forma de expresión para la fiesta de su propio bebé se transformó en un emprendimiento completo con perspectivas de crecimiento.

Facebook: 

Miral

Los detalles en vidrio para deco jardín fueron el boom de la temporada. Lechuzas y otros compañeros se acompañan al aire libre

Facebook: https://www.facebook.com/Miraldecovidrio/

Instagram: https://www.instagram.com/miralvitrofusion/

 

Qué chulas indumentaria

Sole trajo los clásicos que van con todo y las novedades de la temporada. Y hablando de las novedades: ¡ahora hay una chulita en el equipo y fue a su primera edición de feria! Felicitaciones a la flamante mamá chula. 

Facebook https://www.facebook.com/QueChulasIndumentaria/

Instagram https://www.instagram.com/quechulasindumentaria/

Feria: Expoferia Aluna

Lugar: Club Las Heras, Libertad al 5000 Villa Ballester, GBA

Fecha de la visita: 13 de abril de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/Expoferiaaluna/

Instagram: https://www.instagram.com/expoferiaaluna/

Ventana creativa abre su temporada 2019 en Palermo

Ventana creativa está en el centro de la acción en Palermo Soho, en un bar de fachada pintoresca a metros de Plaza Serrano.

Vení conmigo a ver los stands que más me gustaron de esta edición.

Señalado

Agustina tenía un problema: los post its se le caían de sus apuntes y las agendas, haciendo que perdiera puntos importantes en sus notas. Eso la llevó a buscar algún sistema que le permitiera dejar siempre marcado lo que quería encontrar rápidamente. Ese fue el origen de su producto: señaladores que se ajustan a los cuadernos y agendas anillados. Julieta es la encargada de laminar los papeles de diseño, de esa manera podés escribir notas sobre tus señaladores y borrarlas después con un trapito. Original y práctico.

Facebook: https://www.facebook.com/senalado/

Instagram: https://www.instagram.com/senalado/Señalador - Ventana creativo

 

Killer Queen

Pilar y María Inés son amigas de toda la vida y hoy son socias en esta marca de bijou super contemporánea. Mientras una se especializa en el diseño, la otra lleva el plan comercial y las redes sociales. Una combinación ganadora. Su producto estrella son las pulseras regulables y extienden el concepto a collares, anillos y aros.

Instagram: https://www.instagram.com/killerqueen.ok/

Bipolar

Amo esta marca, los colores, los diseños, todo. Mirá lo que es esta temporada, con los colores que están «in» y algunos clásicos que van con todo. Las mochilas son cómodas y muy bien terminadas a un precio totalmente accesible. ¡Buscala!

Facebook: https://www.facebook.com/Bipolar.ba/

Instagram: https://www.instagram.com/bipolar.ba/

PerS’e bags design

A Mariana y Daniela les gusta trabajar juntas compartiendo tareas, éste es el segundo emprendimiento que encaran en conjunto. Ahora se dedican a diseñar bolsos urbanos en tela, prestándole especial atención a los detalles. Cada diseño es versátil y se puede combinar con otros de la misma línea. 

Facebook: https://www.facebook.com/PerSe-bags-design-613534682453081/

Instagram: https://www.instagram.com/perse_bags/

Beibisil – Tejidos para bebés con personalidad

Sil crea sacos y chalecos tejidos para chicos (y perros, pero esa es otra historia 😉 ) y los personaliza con divertidas imágenes en paño. No hay dos iguales, tu chiqui va a tener algo único.

Facebook: https://www.facebook.com/beibisil2019/

Instagram: https://www.instagram.com/beibisil/

Desmadre – Objetos sustentables

Ana es diseñadora y busca incansablemente la forma de hacer la deco sustentable. Trabaja con desechos de fábricas textiles y les da una nueva oportunidad al convertirlos en almohadones, individuales y bolsas. Es un recorrido personal de expresión conceptual que ayuda al planeta al mismo tiempo.

Instagram: https://www.instagram.com/desmadre.os/

Feria: Ventana creativa

Lugar de la reseña: Flanagans, Honduras 5044, Palermo Soho, CABA

Fecha de la visita: 06 de abril de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/feriaventanacreativa/

Instagram: https://www.instagram.com/feriaventanacreativa/