Para definir la esencia propia hay que ir a buscar lo que estuvo desde siempre.
Cuentan las historias familiares que al año y medio yo «hacía que leía» el diario con gestos y ¡Ajá! incluídos. Uno de mis primeros recuerdos propios se relaciona con la escritura. A los cinco años tuve mi primera cámara, lo cual para la época era muy poco común. A los ocho les ayudaba a mis compañeros de grado con las clases de inglés.
Mi vida tuvo muchos desvíos interesantes y siempre vuelvo a lo básico: busco información, registro y comparto. Soy bibliotecaria de profesión, escribo, colecciono, fotografío, muestro y conecto gente. Soy una cuenta historias con una cámara.
Cierro el ciclo de 30 entrevistas en 30 días con artistas nacionales e internacionales para Arte Todos Los Días en Noviembre contestando las mismas preguntas que les hice a todas mis invitadas. 🙂
Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?
Mi estudio es totalmente portátil. Una laptop y una cámara. Puedo trabajar desde cualquier lugar de mi casa y del planeta.
¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?
Cuando estoy haciendo scrapbooking (álbumes de recuerdos con fotos y adornos) o pintando hago una ordenada leve para reacomodar herramientas luego de casa pieza y guardo todo al final del proyecto. En el caso de Noviembre, recién guardo del todo al final del mes. 😀
¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?
Cada día es distinto. Armo la agenda según importancia y urgencia tanto del trabajo como de la casa y mi familia. Ellos definitivamente tienen prioridad. Mi cerebro trabaja mejor de noche. ¡Me enciendo cuando baja el sol! Prefiero levantarme ultra temprano, que se parece a la noche anterior, a dormir hasta media mañana.
Si estoy diseñando o pintando trabajo con música. Si estoy escribiendo, en silencio. Las cosas de la casa con radio si ando dando vueltas o con entrevistas por Internet si estoy en un solo lugar como planchando o cocinando.
¿Cuál es tu próximo proyecto?
Encuentros on line. Talleres de creatividad y de organización. ¡Se viene el año de la luna! Doce encuentros de visualización siguiendo los ritmos naturales femeninos. Mucho art journaling. Mapas y brújulas, guiar a artesanas emprendedoras a ver dónde están y fijar hacia dónde quieren ir.
Después de los búhos que me acompañaron y marcaron el rumbo en el 2014, mi imagen para el 2015 van a ser las cámaras. Voy a encontrarme con gente también «en vivo» para conocer sus historias y compartirlas, para que todas podamos aprender de ellas. Sigo con las consignas fotográficas. Usaré mis archivos para otros proyectos ilustrados.
Hay más. ¡Tengo mi pared llena de cartelitos con todas las ideas!
¿Dónde podemos encontrarte en línea?
¡Acá! Mi sitio es http://mapaemprendedor.net/
Página de Facebook: https://www.facebook.com/SoyPauOnLine Visitame, seguime y poneme en notificaciones.
Twitter: https://twitter.com/Pautuitea
Instagram: http://instagram.com/paulabuenosaires
Gracias a todas mis invitadas y a todos los que nos visitaron en Noviembre. Continuará.