La creatividad raramente viaja por un camino iluminado con un resultado garantizado. Quinn McDonald llamó a su sitio QuinnCreative porque ayuda a la gente creativa comunicar sus ideas claramente y vivir una vida creativamente inspirada con satisfacción y entusiasmo.
Conocí a Quinn a través de su blog y me convertí en una comentarista asidua. ¡Me siento muy en casa en su blog! Conversaciones profundas, conversaciones divertidas, el pñasado, el presente y el futuro, los Críticos Interiores, todos los temas se tratan ahí, siempre con gracia y respeto.
Quinn es coach creativa de escritura y de técnicas mixtas. Con una cartera tan diversa de estudiantes corporativos y artistas, le pregunté sobre su propio espacio creativo.
1) Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?
La creatividad fue parte de mi vida desde temprano, aún antes de tener un «espacio creativo». Mi habitación era sólo mi dormitorio pero también la única manera de llegar hasta la habitación de mis hermanos o al garage. Sin privacidad, anhelaba poder tener tiempo a solas. Cubrí una vieja caja de cigarros con papel decorativo y puse mis herramientas y mi cuaderno en ella. La escondí tras los libros en mi armario. Ese fue mi primer diario para escribir y dibujar.
Desde aquel entonces todos los espacios se convierten en lo que necesite en ese momento. Una superficie horizontal, buena luz y el espacio suficiente para poner mis papeles de collage es todo lo que necesito.
Huevo: a menudo fotografío cosas que me sirven de inspiración para escribir. VEo las fotos como metáforas de la vida. Esta, por ejemplo, muestra dos huevos idénticos. Se ven distintos porque la luz los ilumina de distinta manera. Eso también es cierto para ideas, gente y experiencias. El modo en que vemos gente o ideas depende de cómo las iluminan nuestras experiencias.
2) ¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?
¡Qué gran pregunta! Descubrí que yo trabajo dónde y cuándo pueda. Como gran parte de mi vida la paso en la ruta o en un avión siempre tengo un proyecto incompleto listo para usar. En cuanto tenga tiempo para crear me está esperando. A veces realmente no encuentro el escritorio y tengo que ordenar.
Corazón: este collage esta hecho con papeles pintados con la técnica Monsoon. Es espontáneo. Corto con las tijeras y veo qué pasa. Es trabajo expresivo y siempre es interesante y sorprendente ver el resultado. Corté los corazones de ambas figuras, coloqué un corazón en el lugar del otro y dejé el segundo en blanco. La gente puede encontrarle un significado de acuerdo a su experiencia.
3) ¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?
De noche tarde o bien temprano a la mañana. Raramente en el medio del día que es cuando atiendo la parte administrativa del negocio. Trabajo en silencio. La música para mí es algo para escuchar y apreciar pero no para tener de fondo para mi trabajo. Si estoy limpiando o haciendo trabajo repetitivo como embalando cajas, clasificando papeles o descartando materiales, escucho libros en audio.
Pera: experimentar con color es una alegría creativa. Nunca tomé clases de acuarelas pero amo las transparencias y los efectos accidentales que se logran con ellas. Una amiga me dijo una vez «Gracias a Dios que nunca estudié acuarelas, me hubiera impedido el aprender experimentando.» Estoy de acuerdo pero igual voy a tomar clases algún día.
4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?
Estoy empezando otro libro. No es un libro de arte como los otros dos por lo que voy a seguir creando el arte por separado para mantener el balance. Estoy explorando el collage expresivo abstracto con palabras incorporadas. Es muy desafiante no usar las palabras para explicar el arte abstracto.
Cuervo: para hacer este collage primero bosquejé el ave y luego corté las letras de libros en distintos tamaños. Las letras a veces forman palabras y frases del tema del collage. Requiere concentración y focalización y el trabajo es lento. Noten que la R cursiva forma el hombro. Me tomó mucho tiempo encontrarla y la pieza sería diferente sin ella.
5) ¿Dónde podemos encontrarte en línea?
Sitio web: http://quinncreative.com/