Qué hay detrás del nombre del sitio Soy Pau
Blogueo hace más de 10 años y cuando tuve que elegir un nombre para mi sitio web en español consideré dos opciones de estilo. Una era seguir las tendencias de marketing actuales de TuNombre.com. Me gusta mi nombre en su versión más corta (Nota #1: mi nombre completo es más largo pero cuando vivimos en Inglaterra unos años tenía que dar mil explicaciones cada vez que lo tenía que dar, así que me quedé con el Paula que lo entendían perfecto y el apellido de casada que lo escribían bien de una 😉 ). La otra era una descripción de lo que hago o nombre de fantasía. Teniendo en cuenta que lo que hago ha ido mutando con el tiempo y pensando en que
probablemente seguramente siga cambiando, me decidí por la primera. Sobre todo porque mis temas tienen mucho que ver con quién soy y como soy. Soy Pau.
Qué hay detrás del logo de Soy Pau
Esta vez tengo que ir aún más atrás. Al año 2000 cuando visité a una amiga que vivía en los Estados Unidos y me mostró el álbum de fotos de su hijito. En ese momento descubrí el scrapbooking, que son álbumes de fotos en los cuales las páginas además de tener las fotos tienen las historias de lo que se muestra y decoraciones. Ideal para mí, que soy una coleccionista de momentos. Me volví a casa con algunas revistas y en cuanto llegué hice una búsqueda «scrapbooking + message board». Sí, en aquella época se llamaba tablero de mensajes. Ni hablar todavía de redes sociales, eso llegaría unos cuantos años después.
Me metí de lleno en el tema, participando de varios foros. Fui haciendo amigas por el camino, muchas de las cuales todavía las tengo. Conocí a varias en persona haciendo cursos como Creating Keepsake University. El ser de Buenos Aires me convertía en exótica y me conocía todo el mundo en las convenciones. 😀 Tengo álbumes y álbumes de scrapbooking y algunas cosas publicadas en revistas y libros de todo el mundo (lo podés ver en la sección de trabajos).
¿Y el logo? Ya llego a eso. En el scrapbooking se usan sellos decorativos y yo quería traer ese elemento a mi nuevo trabajo sobre lo artesanal en general. Además a esta versión de mis historias le quería «poner mi sello personal». Creé un logo de sello en una herramienta básica de diseño y lo usé hasta que decidí que ya era hora de lucir más pulida y profesional.
Allí entra el estudio de diseño Volando Bajito a mi vida. Juli de BoladeLuces me presentó a Euge de Volando Bajito y congeniamos de inmediato. Euge es super paciente y me hizo muchas preguntas sobre mi trabajo, mi historia, mi público y la intención de mi camino. Supo destilar la esencia de Soy Pau, respetando también mis preferencias personales. La segunda etapa del proceso la traté con su socio Javier. Me envió una serie de propuestas y con suma cordialidad respondió a mis pedidos que incluían especifícaciones tan técnicas como «hacelo ligeramente más chico». Un genio. En dos iteraciones llegamos al ganador: un sello gastado por el uso con la letra de máquina de escribir antigua para el Soy y una fuente más fluída para el Pau. (Nota #2: hacía mis primeras «revistas» de chiquita en una máquina de escribir manual. ¡Y todos los trabajos prácticos de la secundaria también! Recién en la facu tuve una impresora de matriz de puntos. )
Qué hay detrás de las portadas de Soy Pau
Volando bajito es un estudio integral de imagen de marca, así que también se ocuparon de mis portadas. 🙂 El tema que elegí para mi sitio de WordPress es Accelerate. Me encantó por el slider, por eso necesitaba tres portadas. (Nota #3: sí, yo hice mi sitio. Tardé horas y horas y horas pero me gusta esa parte. Si preferís dedicarte a lo tuyo en vez de dedicarle tanto tiempo a la estructura te recomendaría que contrataras un diseñador).
Portada 1
Mi lado colorido y ordenado a la vez. La foto es de un rincón de mi comedor que armé como estación artesanal. Frascos de vidrio con lápices y marcadores, pinceles en un pincelero que hice en decoupage, mi máquina de coser y más. Representa la creatividad y la organización que es mi base personal. (Nota #4: soy de Acuario, signo regido por Saturno el tradicional y Urano el novedoso. Opuestos pero complementarios. Nací un domingo de Carnaval a la hora de la siesta, lo cual también parece explicar mucho de mí)
Esta sección incluye los medios sociales que me divierte usar, probar, experimentar y explicar. Si tenés preguntas de alguna plataforma social mandámela a mi página de Facebook.
Portada 2
Seguimos en el comedor de casa con mi laptop, carpeta de listas y muchos cuadernos. ¡Me gustan las cosas lindas y la gente piola! Comparto toda esta belleza con vos. Usualmente los lunes podés leer las entrevistas a artesanos y los jueves las presentaciones de productos. Siempre 100% artesanal y emprendimientos con una fuerte presencia femenina.
Portada 3
¡Exploremos el mundo! Salgo a visitar ferias y te llevo conmigo, mostrándote el minuto a minuto de por dónde ando desde mi cuenta de Instagram. Luego subo las fotos a mi página de Facebook, etiquetando las marcas para que puedas ver más. Y para completar escribo la reseña para que conozcas la feria de cerca.
Quién es Pau
Escritora, coleccionista de recuerdos, exploradora, guía, mentora, compañera de aventuras, bibliotecaria, esposa, madre, viajera. Y más, mucho más.
Y porque seguro lo estás esperando, acá tenés una foto mía a los 8 años. A esa edad ya escribía historias, enseñaba a mis compañeritos de clase, hacía listas, viajaba (la foto es de Perú, 1975), le ponía nombre y apellido a mis muñecos para recordarlos a todos, juntaba papelitos de golosinas … ¿vas viendo cómo todo lo que hago hoy estaba allí desde siempre?