La movida emprendedora es fuerte en el partido de San Martín. Gente con talento y ganas de laburar se junta una vez al mes ofreciendo productos artesanales, entretenimiento y exquisiteces en un ambiente ameno y super cuidado.
El Polo Gastronómico de San Martín se realiza el segundo domingo de cada mes en la intersección de Ayacucho y Av Perón, San Martín, GBA. Allí encontrarás una enorme variedad de food trucks y una buena cantidad de mesas y sillas justo frente al escenario para que disfrutes del espectáculo mienras comés. Antes y/o después del almuerzo o el cafecito con torta te podés dar una vuelta por los stands de la feria artesanal. Hay muchas opciones interesantes.
Te muestro las que paré a ver en la edición de agosto del Polo Gastronómico, organizada por Feria Nómade.
Chucherías Dulces de Mecha
Desde los 17 años que Mecha es pastelera, expandiendo sus especialidades gracias a numerosas horas de aprendizaje académico en la materia. A las delicias que hace sumale una personalidad carismática, entusiasta y generosa y tenés un stand exitoso que está constantemente atendiendo al público que no para de llegar.
Los grandes hits de esta edición fueron la torta de zanahoria (la probé, ¡es es-pec-ta-cu-lar!) y la bomba de chocolate (imperdible). Las dos cheesecakes volaron completas mientras estaba yo por ahí charlando con la gente entre bocado y bocado. Los más tradicionales se inclinaron por los lemon pies, las tartas de arándanos o las marmoladas.
Facebook: https://www.facebook.com/chucheriasdulcesdemecha
Rico Yil
Gilda viene desarrollando este emprendimiento hace tres años, atenta a las tendencias pero sin copiar. Todas las piezas las diseña modelándolas ella misma y su producto estrella son las pulseras. Me contó que se vienen los colores pasteles y los rosarios y denarios para la nueva colección.
Facebook:
María Desing Vinilos decorativos
María Fernanda se dedica a la impresión de lo que María Amalia diseña. María Desing es equipo de madre e hija que trabaja durante la semana lo que llevaran a las distintas ferias. El producto de mayor salida son los vinilos de Buda y la mano de Fátima.
Facebook: https://www.facebook.com/MARIA-Desing-445651858962108/
Tres deseos
¡Qué alegría volverlas a ver a las chicas de Tres deseos! Distinguí el estilo de su muñequería de lejos y en esta edición Vero presentó una nueva línea e madera pintada.
Facebook:
Voy Parallá
Valeria me cautivó con las suculentas en tubos de ensayo decorados. ¡Una preciosidad super delicada! Hace poquito que empezó con las ferias y tiene el plan de dedicarse a los souvenires decorativos.
Facebook: https://www.facebook.com/voyparalla (perfil, no es página)
Me lo contó un pajarito
Otro equipo mamá e hija de las manos de Gisela (diseño) y Raquel (costura). Si bien al principio hacían todo a mano ahora hacen la sublimación ellas mismas con máquina propia. Cada feria traen algo nuevo como las piezas para pintar y lavar o las remeras con apliques 3D.
Tienda chula
Nancy exploró distintas técnicas y hace dos años pasó de hacer collares a hacer imanes. El propósito de Tienda chula es hacer que el lugar en el que la mamápasa tanto tiempo sea más alegre e inspirador. Ofrece organizadores semanales y pizarrones imantados para tener siempre a la vista. Ahora está expandiendo su línea con etiquetas y frascos con presentaciones divertidas.
Facebook: https://www.facebook.com/tiendachuladisenosquealegran
Adriana Kolmaier
Adriana empezó por curiosidad aprendiendo a hacer huevos de chocolate y ahora tiene un mundo de chocolates distintos, barras de dulce, chocolate en rama, bombones y …¡1000 moldes temáticos! Ella realiza todo tipo de souvenires de chocolate a pedido.
Pajaritos y pajarracos
Natalia estudió cine e hizo pajaritos de móviles. Haciéndolos más grandes en el otoño de este año nació Pajaritos y pajarracos, una marca de muñecos naif con impronta personal que hacen las veces tanto de juguetes como de objetos decorativos.
Facebook: https://www.facebook.com/PajaritosYPajarracos
Clota Bijou
Gisela trabaja con arcilla polimérica, un material lindo y resistente, que suma interés a sus piezas de bijou. Otro de los elementos distintivos de Clota Bijou es el tejido medieval. Este es fascinante de por sí y además lo combina con accesorios y piedras para piezas únicas y muy personales. ¡No hay dos iguales! Conocé más de su forma de diseñar y crear en una entrevista para el blog.
Facebook: https://www.facebook.com/Clota-Bijou-496373420520402
Tierra morena kokedamas
Magui es una creativa que siguió un proceso de experimentación. Empezó haciendo ojotas, luego accesorios para nenas y más tarde descubrió su gusto por las kokedamas en la decoración. Tomó cursos para aprender a hacerlas y ahora imparte esos conocimientos en sus propios talleres de Tierra morena.
Facebook: https://www.facebook.com/Tierra-Morena-Kokedamas-921033761252277/
Pamela es una licenciada en arte casada con un diseñador gráfico. ¡Qué dúo creativo! El nacimiento de su bebé los impulsó a trabajar juntos en una línea de remeras sublimadas donde ambos pueden hacer uso de sus talentos y habilidades. Eligen los diseños de las prendas, los colores bases y una vez que la prenda está terminada se dedican a la sublimación de la misma.