1)Cuando elegiste tu espacio para crear, ¿ya tenías tu proyecto sobre cómo armarlo o fue evolucionando a partir del lugar?
Los orígenes de mis artesanías fueron casuales, a partir del pedido de mi marido y un amigo de decorar botellas de licor y sumar «alguna cosita más». Por esas cosas del destino vendí más yo que ellos y necesité un espacio que no fuera el comedor o la cocina q no tiene mesa!!! Trabajé por varios años sobre la mesa de pool y además la biblioteca antigua que tengo terminó albergando cientos de cajas con piñas, flores extras en vez de cumplir su función más importante.
¡¡Se me ocurrió ampliar el lugar y crear un armario de pared a pared con repisas para toooodas mis cosas!! La biblioteca fue cambiada de lugar, se luce más y ¡explota de libros! A todo esto compré una mesa y archivero pequeño antiguos donde tengo mi compu y todas las herramientas necesarias para desarrollar mis variadas «obras de arte»… falta conseguir el atril aún. Así que el sueño vino solo, de a poquito.
2)¿Cada cuánto ordenás el espacio? ¿Después de cada pieza, al final del día o cuando ya no podés encontrar el escritorio?
En general ordeno cada vez que termino de trabajar. Aunque en dos o tres horas vuelva a empezar. Además me es imposible trabajar si dejo tooodo estorbando mi lugar. Eso sí, siempre hay excepciones… Al llegar el día de alguna expo y/o feria el lugar se transforma: la mesa de pool deja de ser un espacio de juego y rebalsa de cosas terminadas listas para el detalle final y esperando ser embaladas. O el suelo deja de ser una pista de bowling, vacía de objetos que entorpezcan el camino. Apoyo cosas, cajas, trabajos, etc.
3)¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Con música o en silencio?
Me fascina trabajar de mañana o tarde donde tengo la posibilidad de disfrutar la luz del día y así apreciar las combinaciones de colores sin la luz artificial de noche que a veces confunde o nos da otra perspectiva y gama de colores. No siempre es así ya que mi trabajo de docente es por la mañana y a veces por la tarde también. Además las puertas de mi lugar de trabajo dan al jardín y si no hace frío es hermoso trabajar, puertas abiertas, y sentir la naturaleza » a mis pies».
Condición sine qua non: ¡¡¡MÚSICA!!! Más cuando estoy sola. Cuando los adolescentes merodean… la cosa cambia. Música de la radio, CDs favoritos y volumen, según el humor nuestro de cada día, bien alto.
4)¿Cuál es tu próximo proyecto?
El sábado 8 de Noviembre de 2014 voy a estar en el stand 22 de la Feria Artesanal Navideña: Av. Sta. Fe 839 Acassusso a partir de las 11hs.
Me gusta la idea de lanzar un taller para navidad para chicas adolescentes y después ver si sigo con adultos.
Quiero tener una mayor presencia en Facebook. De hecho a través de esta red social, sin mucha propaganda empiezo a vender cosas al interior.
Mi proyecto más ambicioso: exponer mis pinturas. Veremos.
5) ¿Dónde te podemos encontrar en línea?
Mi página de Facebook: Cristina Svihalek, Manos Creativas
¡Gracias Cris! ¡Te veo el sábado! 😀
Ahora: mi página de scrapbooking para mi Arte Todos Los Días de Noviembre 05: