Una historia de amor con la ilustración: Paola Bocca

Toda historia de mujer emprendedora empieza con una nena creativa. Conocí a Paola Bocca en una de las primeras ediciones de la Feria Festiva y hoy nos cuenta de sus primeros pasos en la creatividad y sus pasos actuales en la aventura emprendedora.

Paola Bocca dibujando

El ayer: Contame de Paola Bocca chiquita

Desde muy pequeña recuerdo que me fascinaba dibujar… hubo un regalo que me marcó: una cajita de mini lápices de color con la que me pasaba horas dibujando. Ya en el cole con 5 ó 6 años: arte era mi área favorita. Cuando la maestra decía: “Dibujo libre”, ¡era el sumum de la gloria!

A esa misma edad mi vieja vio que la cosa iba en serio y me llevó a clases particulares de dibujo. ¡Ella siempre apoyándome! Alentándome. Estaba entre Bellas Artes y Diseño y me decidí por Diseño de indumentaria. Me parecía que tendría mejor salida laboral e incluía mucho dibujo. Aparte de la formación de la facultad tomé cursos y talleres de técnicas artesanales: bordado, serigrafía, encuadernación manual, sellos en goma, acuarela japonesa, cerámica. Y luego ya en lo laboral, el diseño me llevó a trabajar muchos años en empresas y especializarme en ropa de niños y bebés, en estampas y telas estampadas por metro.

Creo que todo esto fue complementando, definiendo un camino y un estilo que se ve en mis ilustraciones, así como también hace 5 años fue fundamental para tomar la decisión personal de crear este emprendimiento y poder vivir de lo que amo hacer, mi pasión, dibujar.

Paola Bocca para colorear

¿Cuáles fueron tus experiencias favoritas con la ilustración?

¡Tantas! Una de las mas importantes es haber sido elegida como embajadora de Edding Argentina, representando a la marca y sus productos durante todo un año en sus redes, dibujando en vivo en varios eventos (Puro Diseño, El Ojo de iberoamérica, Mujeres que emprenden) dictando talleres e ilustrando las vidrieras de las mas conocidas librerías artísticas, viajando a varias ciudades del país. Gracias a eso pude dar a conocer mi trabajo a muchas más personas.

Me gusta realizar trabajos donde conecto y colaboro con otros emprendedores, ilustrar para sus productos o para sus perfiles de redes sociales.

También me encanta que mis ilustraciones anden por el mundo. Láminas y cuadros han viajado hasta España, Perú, Singapur, Alemania… Un retrato personalizado y unas tarjetas personales se fueron a Estados Unidos y Canadá.

Descubrir que disfruto de dar clases y talleres, me da satisfacción guiar a l@s alumn@s y compartir su alegría al superarse y ver sus creaciones terminadas.

En los pedidos especiales y personalizados cuando tengo la suerte de conocer en persona y conectar un poco más con las historias particulares de los clientes, llegando a sentirme parte de sus festejos o momentos especiales como nacimientos, cumpleaños, aniversarios. ¡¡¡Recibir sus cálidos mensajes y palabras de agradecimiento!!!

Paola Bocca

El hoy: ¿Cuál es el foco de tu emprendimiento?

Las ilustraciones que voy creando y haciendo se convierten en

  • Láminas sueltas o Cuadros, enmarcados en madera en diferentes tamaños (13 x 18, A4 y A3)
  • Stickers, tarjetitas, y sets de láminas para colorear.
  • Todo se puede personalizar con el Nombre/frase/fecha que deseen.
  • En el horno a punto de salir láminas con los números de los meses para retratar al bebé hasta el año.
  • Servicio de ilustración a pedido: para productos, imágenes para redes sociales y perfiles de emprendimientos o particulares. Retratos familiares. Vidrieras ilustradas a mano.
  • Clases de Ilustración creativa (ONLINE)
Paola Bocca en globo

Clases de ilustración Online

Son días de re-pensar-nos. De ver a qué le damos valor y tiempo, de poder elegir, de probar algo nuevo, de conectar con lo que nos gusta y nos da alegría, de hacer eso que (muchas veces) dejamos para más adelante…
Este nuevo formato ONLINE de Clases Regulares de Ilustración Creativa es un espacio de inspiración, un momento creativo para expresarte, una oportunidad para encontrarte y encontrarnos. 

Lo hacés mediante diversos y variados ejercicios /prácticas, con la idea /objetivo de poder liberar la creatividad, perder el miedo a dibujar, experimentar usando materiales que tenemos a mano en casa. Esta clase de 1 hora y media por videoconferencia es semanal y en grupo (reducido) para una guía mas personalizada. ¡¡¡Es para tod@s!!! Desde 15 años en adelante. No hace falta tener conocimientos previos. Podés anotarte y empezar en cualquier momento del mes y del año.

Paola Bocca pinta a Frida

El mañana: Planes a futuro, sueños…

Tener una tienda propia y directa de venta online, donde también ofrecer clases, cursos y tutoriales en video.

¡Crecer siempre! Agregar nuevos productos y formatos a mi línea de ilustraciones, tengo muchísimas ideas, que espero pronto puedan ser realidad.

Paola Bocca y sus cuadros

¿Dónde se puede encontrar a Paöla Böcca : ilustraadöra?

Mail:paolabocca@hotmail.com
Web: www.paolabocca.wix.com/ilustra
Instragram: https://www.instagram.com/paola_ilustra/
Facebook: www.facebook.com/paolabocca
Pinterest: www.pinterest.com/paolabocca
Videos YOUTUBE: Pao ilustra

Estudio en Saavedra (Nuñez y Melián) Caba, Buenos Aires, Argentina. Para retiro de productos con cita.

Paola Bocca Estar bien en cuarentena

Tiendas:

Tienda Mercadolibre

Casa Oz

Tienda Festiva

Por qué la identidad es importante para tu marca

Todas queremos que nuestra marca sea «linda» y que se la distinga entre el mar de marcas de la red. Intuimos la necesidad de vernos prolijas y sólidas ante la mirada curiosa de la audiencia que llega a nuestras cuentas por primera vez. 

Lo mejor que podemos hacer es consultar a una profesional para despejar dudas. Por eso la llame a Gaby de Strawberry Style, que tiene mucha experiencia en el rubro del diseño de packaging e identidad de marca para emprendimientos que quieren verse como una «marca de verdad».

¡La conocí en una edición de BAGrita Diseño y es un amor!

Strawberry Style Gaby

Empecemos por el principio: ¿A qué se le llama «identidad de marca»?

La identidad de la marca es un grupo de valores, es la esencia que engloba el concepto con el cual una compañía o emprendimiento quiere diferenciarse del resto a través de su comunicación. Incluye la comunicación visual que refiere a lo que conocemos como gráfica
y también su comunicación discursiva, en como le hablamos al público receptor.

Strawberry Style Identidad Logo Pipotamos

¿En qué puede ayudar una profesional al diseño de una identidad de marca?

El diseñador gráfico tiene una función que es la comunicación visual, por lo tanto se analizaran conceptos, público/os, estética, misión, visión y valores, que cada proyecto necesita.
Se estudiará la competencia, y cuáles son las voces con las cuales cada proyecto tiene que trabajar para comunicar un mensaje claro, que ayudará luego al receptor a entender, qué producto o servicio esta marca me ofrece, sin producir ruidos, el mensaje tiene que ser siempre muy claro y no dar lugar a dudas.

Strawberry Style Pattern

Durante mucho tiempo hice todo sola hasta que contraté a una diseñadora. ¿En qué etapa del emprendimiento recomendás que se sume una profesional del diseño gráfico?

Yo creo que eso depende mucho de las posibilidades económicas de cada emprendedor/empresa/compañía, hay quienes contratan desde el inicio lo que se llaman los “startup”, y quienes con un camino ya recorrido, tienen un aumento de clientes y de trabajo por lo tanto de mayores ingresos y tienen la posibilidad de poder hacer una inversión en su imagen.
Así que no podría decir con exactitud cuando es el momento justo, sino que se entiende que cuando la persona empieza un proyecto no tenga los recursos para poder invertir en ese servicio y luego cuando se afianza lo pueda hacer.
Ahora si tengo que dar un consejo, siempre inviertan en profesionales idóneos, ya sea contadores, abogados, etc, porque no solo que el alivio al tercerizar el trabajo es enorme, sino que los resultados siempre van a ser óptimos.
Tener una buena imagen de marca es sinónimo de credibilidad, de confianza y posicionamiento en el mercado para generar ventas.

Strawberry Style Logo Petit Lupe

¿Por dónde empezás a mirar la marca para darle identidad?

Cuando empiezo un diseño de identidad, trabajamos sobre su logo, que es la imagen con la cual van a reconocer a ese producto o servicio.
Primero analizamos juntos cuál es el objetivo del proyecto, a qué apunta, y analizamos su competencia, su estética y todo lo referido al tipo de comunicación. Cuál es la voz con la cual quieren hablarle a su receptor que serán sus futuros clientes. El diseño de identidad de marca es el DNI de tu proyecto, es lo que te va a identificar a vos por sobre el resto.

Strawberry Style Logo Poetiza

¿Qué detalles se le pueden sumar al packaging para tener un look más pro?

Hay muchos recursos económicos para hacer un look llamativo de packaging, por ejemplo comprar bolsitas tanto de papel Kraft o de color blanco y mandar a fabricar un sello, y con tintas de diferentes colores podés estampar el logo, y también podes usar otros sellos, para generar tramas
y con esos simples elementos ya tenes un sobre con tu marca el cual podes usar para poner tus productos.

Con un poco más de inversión, podes mandar a estampar bolsitas de papel o de tela en serigrafía y usar tarjetas y postales de agradecimiento para entregar tus productos. También podés enviar a serigrafiar cajitas para los que tienen Productos de indumentaria o calzado.

Starwberry Style Packaging

¿Cómo es el proceso de las colaboraciones con artesanas para diseñar los patterns que ellas van a aplicar a sus productos?

Todas las veces que diseñé patterns para otros, contrataron mis servicios de diseño e ilustración.
Trabaje para Chafoletti  haciendo no solo su identidad de marca de 0 sino todas las colecciones de sus papeles de origami temáticos.
También para una marca de indumentaria para adolescentes que se llama Teenitas, con dibujos de emojis y elementos de moda armamos unas tramas para sus bolsas.
Y actualmente esta por salir un producto muy lindo con Surtido Hules, unas luncheras con un patterns para chicos, inspirado en las letras del abecedario con animalitos.
El proceso en general es siempre el mismo, converso con el cliente que es lo que está buscando, se analiza también como son los productos de su marca, la paleta de colores es muy importante para no perder identidad y respetarla, y luego hablamos sobre el tipo de sistema de impresión o estampación que utilizan para producir, porque de eso dependerá como se trabajen los archivos, para luego entregar los originales. No es lo mismo un archivo para enviar a sublimar que para serigrafiar.

Strawberry style Identidad de marca lunchera Hules

Además de diseñar para otros desde Starwberry Style, ¿enseñás a usar herramientas de diseño?

Sí, doy clases online en un proyecto personal que se llama The Strawberry Academy (Instagram @thestrawberryacademy)
Actualmente hice un cambio de identidad jaja!, y estoy dándole un giro nuevo a mis cursos, pero tengo 2 para que los que quieran chusmear, una clase express para que en 3 videos aprendas a utilizar la herramienta pluma para vectorizar en Adobe Illustrator, y otro mucho más intensivo de 15 videos, de Adobe Illustrator + diseño de personajes, ese es muy completo y para los que dibujan y quieren aprender a vectorizar sus ilustraciones y nunca lo hayan hecho es genial!

Strawberry Style Identidad

Gracias Gaby por aportar tu visión del mundo emprendedor y hacer las redes un lugar mucho más lindo con tu arte. 
De nada gracias a vos por invitarme a ser parte!  

Te paso mis redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/thestrawberryacademy/
Tienda online: https://shop.strawberrystyle.com.ar/
Pagina web: http://www.strawberrystyle.com.ar
Presupuestos para servicios de ilustración y diseño: info@strawberrystyle.com.ar

Strawberry Style papel de origami

La reinvención de Happy Fox

Cuando entrevisté a Happy Fox en el 2015 era una marca super nuevita con una onda simpática, divertida y muy innovadora. Cinco años más tarde los encuentro en plena expansión, con nuevos productos y todavía más planes. Me parece que es un buen momento para ponernos al día y por eso invité a Pía otra vez a charlar de su emprendimiento.

¡Hola, soy Pía! Diseño y realizo todos los productos de Happy Fox.

Este es un emprendimiento familiar que arrancó en el 2014, a partir de quedar embarazada de mi hija Olivia. Empezamos con un espacio chico en la casa de mi mamá y la máquina de coser de la abuela de mi marido. Me regaló una Godet antigua con la que pude crear muchos productos hasta el año pasado.

Hoy ya con una hija más (Jazmín) decidí que era hora de REINVENTARNOS.
¿Qué queremos decir con esto? Empezar a estampar nuestros propios diseños, algo que tenía pendiente desde que arranque. Por eso junto con Flor, una genia del diseño nos metimos de lleno a crear la nueva colección que en el mes de Mayo/Junio ya la van a poder ver en nuestra Tienda. Estoy feliz con lo que logramos y espero que a todos les guste.

Al decidir seguir renovándonos empezamos a pensar qué otras cosas podíamos ofrecerles a los clientes que puedan encontrar además de accesorios. Se nos ocurrió ofrecer toda una línea de juegos en madera y vinilo para varias edades y también toda una línea en papel y vinilo para decorar los cumpleaños. Sumamos parte de la línea de Paysana con sus canastos tejidos, individuales y alfombras de palma. Agregamos toda una línea de muebles para chicos junto con los chicos de EFEVE.

Seguimos teniendo un Showroom/ taller donde la gente puede venir a ver nuestros productos en la zona de Martinez. Éste está armado en un espacio dentro de mi casa y desde ahí creo, diseño, corto y coso todos los productos de nuestra marca.
Mi idea desde el comienzo fue y es realizar accesorios diferentes para bebés y niños, que cualquier mamá y su hijo puedan estar cancheros y se sientan
identificados con ellos.
Trato de estar en todos los detalles, combinar colores que sobresalgan, resalten, que rompan con los esquemas típicos, el diseño y la producción del mismo para que cada producto sea diferente. Continuamente sigo innovando con nuevos diseños.

¿Qué te inspira?

Empiezo desde imaginármelo en mi cabeza, tratar de ponerle color hasta poder plasmarlo en un dibujo o charlárselo a Flor. Hay veces que tardo un tiempo y luego armo un molde o muestra para ver si me gusta, si yo lo usaría o se lo pondría a Oli y Jaz, le busco sus pro y contras. Me inspiro mucho en mis necesidades, la de mis amigas, mis clientes a lo largo de estos años son fundamentales para todo esto.
Me cuentan qué les gustaría, qué no encuentran, qué no les es práctico y qué sí y yo trato de crear a partir de todo eso y ponerle diseño y nuestro toque de diferencia.

¿Cada cuánto ordenar tu espacio de trabajo?
¿Después de cada proyecto, al final del día o
cuando ya no podes encontrar la mesa?

Hoy en día mi espacio de trabajo es en el taller/showroom, entonces trato de
mantenerlo ordenado para que cuando vengan clientas a ver nuestras cosas no quieran salir corriendo, así que lo ordeno al final del día, no solo mis cosas sino la cantidad de juguetes que puede haber. Pero cuando estaba en la casa de mis viejos ahí si ordenaba todos los días para no dejarles todo hecho un desastre y volvía al día siguiente a sacar todo y a seguir creando.

¿Cuál es tu mejor horario para trabajar? ¿Creas
con música o en silencio?

La verdad que no tengo horarios fijos. Arranco temprano, paro un rato, juego con Oli y Jaz, vuelvo al taller, diseño, coso, voy a comprar los materiales, trato de ponerme un límite y cortar temprano porque a veces uno no se da cuenta y el tiempo vuela. Siempre que vengas vas a encontrar la música puesta, me da compañía, me siento libre para poder arrancar a crear, imaginarme las cosas, que mi cabeza vuele.

¿Cuál es tu próximo proyecto para Happy Fox?

Hoy nuestro proyecto es la nueva colección por sacar y poniéndole muchas pilas a eso, tratando de hacer variedad de accesorios para cuando se lance puedan encontrar de todo. Tenemos nuevos juegos por delante que queremos armar.

¿Dónde podemos encontrarte?

Facebook: https://www.facebook.com/www.happyfox.com.ar
Instagram: https://www.instagram.com/happy._fox/
Sitio web: www.happyfoxboutique.com.ar
Pueden conseguir nuestros productos por la Tienda Online, acercándose al
Showroom en la zona de Martinez, consultas por Facebook/ Instagram a través de mensaje privado o por mail happyfoaccesorios@gmail.com
¡Muchas Gracias Pau por el apoyo y por la linda nota!
¡Besos a todas!

Diseño y estilo a todo color

Conocí la marca Colgada al hombro en una charla emprendedora y siempre es el primer stand que busco cada vez que están de feria. ¡Charlar con Jime y Paola es una fiesta! Son divertidas, talentosas, con historias interesantes y los más lindos accesorios de abrigo.

Como me parecen tan copadas, quiero que las conozcas mejor y las invité a presentarse. 🙂

Jime y Pao de Colgada al hombro

Me llamo Jimena, soy maestro mayor de obra, además de haber incursionado en distintas carreras como arquitectura, dirección de arte publicitario, diseño gráfico, curadora y artes plásticas. Todas fueron dejándome algunas cosas; mi abuela me enseñó a tejer a crochet cuando era muy chica. De la suma de todo esto sale la colección de Colgada al hombro.

Mi nombre es Paola. Soy Contadora recibida en la UBA. Aprendí a tejer a crochet de la mano de mi hermana y a medida que me iba involucrando en nuevos proyectos me di cuenta de que me encantaba tejer. Comencé con bufandas clásicas y no pude dejar de crecer y aprender cosas nuevas. Siempre admiré a Jime, su creatividad, y  le propuse unirme a su emprendimiento y hacerlo juntas, aportando cada una sus habilidades y el entusiasmo de seguir tejiendo ideas.

Colgada al hombro es un lugar donde lanas, hilos, totoras, cintas de cassettes y cualquier otra cosa que se pueda tejer se transforma en una prenda o accesorio.

1) ¿Qué las inspira?

Nos inspira el color, las gamas de colores y sus combinaciones, los apliques, las texturas y levantar los básicos de todos los días. Cualquier material que se pueda tejer a crochet es un buen disparador. Nos encanta jugar con los colores, buscarlos, conectarlos. Cada cartera y accesorio es único, podríamos decir que nuestro sello es la exclusividad.

2)¿Cada cuánto ordenan su espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no pueden encontrar la mesa?

Jime: En mi caso ordeno los fines de semana. Igualmente, ¡mi orden es el desorden de cualquiera!

Si, ésta es Jimena. Además de creadora es la bellísima modelo de Colgada al hombro.

Paola: Una vez que decido dejar de tejer, prefiero ordenar la labor en un rincón que tengo dispuesto especialmente para las lanas, agujas, etc.

3) ¿Cuál es su mejor horario para trabajar? ¿Crean con música o en silencio?

Jime: No tengo un horario predeterminado aunque siempre me las ingenié para tejer tanto en la cola del banco o en el colectivo, como en el subte. Lo bueno de esto es justamente no depender de un lugar fijo. Un patio, un parque, ¡cualquier lugar es perfecto e inspirador!

Paola: Como tengo otro trabajo, mis momentos de tejer pueden ser en el viaje en tren, o a la noche después de la cena. Sin embargo, espero toda la semana los sábados y domingos para renovar la energía de tejer en las tardes, mientras el solcito a través de la ventana me acompaña.

4) ¿Cuál es tu próximo proyecto?

Además de lograr que Colgada al Hombro llegue a la mayor cantidad de mujeres y que se identifiquen con nuestra propuesta, estamos ideando una nueva línea para las princesas de la casa: ¡Se viene Colgaditas para nenas!

5) ¿Dónde las podemos encontrar?

Instagram: https://instagram.com/colgada_al_hombro/

La magia de Garibaldi – Home & Nice stuff

Charlar con Virginia es como hablar con un mago que saca maravillosos productos e historias de la galera sin prisa y sin pausa de manera encantadora.

Conocí a Virginia, la fundadora de Garibaldi allá por el 2015 en la feria BAGrita Diseño. Me encontré con una artista cordobesa que se animó a meter todo en el auto y acompañada por su papá hizo los 722km de su casa a Palermo. ¡Cuánta energía! ¡Cuánta claridad en su propósito y su plan! ¡Cuántas cosas lindas en su stand! Por supuesto quería saber más de ella, así que le envié algunas preguntas a modo de entrevista. 🙂

Como pasó tanto tiempo y tanto cambió en su vida y emprendimiento desde aquella primera entrevista (podés leerla acá) , la volví a contactar para conocer una nueva versión de la historia y los proyectos de Garibaldi – Home & Nice stuff.

Para empezar, ahora tiene una socia. Te las presento:

Somos Vir y Lu (Virginia Strzelecki y Luciana Ferreyra). Nuestro emprendimiento es Garibaldi – Home & Nice Stuff. Nos dedicamos a hacer objetos para vestir la mesa y el hogar que dan vida a los espacios de personas y familias activas que buscan decorar sin dejar de lado la practicidad. Son fácilmente lavables y reutilizables, buscando que quienes adquieran nuestros artículos no recurran a la utilización de elementos descartables. 

Nuestras telas tienen estampas propias, que ilustra Lu, que son inspiradas en la naturaleza y en las cosas que nos gustan. No nos regimos por la moda en cuanto a géneros de tela y estampas, lo nuestro es más bien atemporal. 

1) ¿Qué las inspira?

Nos inspira principalmente la naturaleza y la vida diaria. Somos muy paseanderas! En cada paseo que cada una va haciendo, vamos registrando elementos de la naturaleza que nos gustan y con eso vamos ideando estampas nuevas. Una de nuestras últimas estampas, Iguazú, es inspirada por las fotos que saqué en mi luna de miel (Vir) de toda la naturaleza que había!!

Respecto a los productos nos inspira la vida diaria, el vivir del hogar, vamos detectando nuestras propias necesidades para ir creando nuevos productos así como con el feedback de nuestra comunidad Garibaldiana! 

2) ¿Cada cuánto ordenan su espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto, al final del día o cuando ya no pueden encontrar la mesa?

Pasaron los años y la incorporación de Lu al proyecto hizo que estemos un poco más ordenadas en el día a día en el taller. Igual en alguna acomodada general del taller nos reencontramos con “tesoros” perdidos en el trabajo diario.

3) ¿Cuál es su mejor horario para trabajar? ¿Crean con música o en silencio?

En este momento venimos cruzadas con los horarios para encontrarnos, pero cada una por su lado va encontrando los momentos productivos en su día a día, a veces nos encuentra la productividad por la mañana, a veces después de comer o por la noche.

Sin dudas, sea el horario que sea, siempre estamos acompañadas de música, sigue siendo un motorcito en Garibaldi. Sea con playlists bizarras, vintage, de música nueva, siempre la música es nuestra gran aliada a la hora de crear y producir. 

4) ¿Cuál es su próximo proyecto?

Estamos haciendo pruebas de materiales y molderia para incorporar otros objetos que sirven para vestir otras partes del hogar además de la cocina/mesa y para usar. ¡Esperemos pronto tener novedades de esto!

Super interesante como siempre. ¡Gracias chicas por compartir lo que hacen! Buscalas en la red para enterarte de los maravillosos nuevos diseños y hacer pedidos para vos o para regalar.

Facebook: https://www.facebook.com/garibaldihome/

Instagram: https://www.instagram.com/home.garibaldi/

?www.garibaldihome.com.ar
?Ventas por menor y por mayor.
?home.garibaldi@gmail.com
☎️+54 9 351 3241617www.garibaldihome.com.ar

Más del showroom de ilustradoras

La semana pasada te conté de la sección de láminas y stickers del showrrom de ilustradoras. Hoy te muestro otros stands con diseño en 3D.

Izabeth Lencería

Clau usa unos materiales in-cre-í-bles. Vas a querer tener los conjuntos en más de uno. Brillos, texturas, comodidad y diversión conjugados. Ella misma elige cada uno de los diseños que ves.

Facebook: https://www.facebook.com/izabethlenceriabyclau/

Instagram: https://www.instagram.com/izabeth_lenceria/

 

Charole

Hace un año Lila quizo comprarse una riñonera y no le quedaba bien, así que decidió hacerse una para ella misma y ofreció hacer más para su grupo de amigas. Hoy en día tiene una colección asombrosa de diseños para todos los gustos con unas combinaciones lindísimas. 

Facebook: https://www.facebook.com/charolechar/

Instagram: https://www.instagram.com/charole.charole/

Tierra y esencias

Cosmética vegana y con toda la onda y el conocimiento de Gaby, que estudió un montón para lograr todo esto. Además de las cremas que ya te conté más de una vez lo bien que me resultaron tiene los jabones sólidos que son una preciosidad y también shampoo sólido en unos aromas deliciosos.

Facebook: https://www.facebook.com/tierrayesencias/

Instagram:  https://www.instagram.com/tierrayesencias/

Solsticio

La novedad de la temporada en esta marca son las cartucheras. Podés elegir la tuya combinándola con tu cuaderno o libreta. Hay distintas formas de encuadernación según tus necesidades y la estrella del stand son los libritos llavero que son un primor.

Facebook: https://www.facebook.com/Solsticio.ea/

Instagram: https://www.instagram.com/solsticio.ea/

Saint Mollis

Las mochilas más divertidas del planeta salen de la imaginación y las manos de Libertad. Los portatodo con bolsillos internos en cristal son una maravilla. Fuertes, prácticos, con combinaciones únicas y toda la onda.

Facebook: https://www.facebook.com/saintmollis/

Instagram: https://www.instagram.com/saintmollis/

Oniikat

Hace un tiempo el hermano de Kelly adoptó un gato con el que ella trabó una maravillosa amistad. Ahora Onii es el protagonista de gran parte de los diseños serigrafiados que vas a encontrar en esta marca. Todo empezó con los cuadernos y a partir de allí fue creando nuevos modelos en los que utilizar sus ilustraciones. 

Facebook: https://www.facebook.com/oniikat/

Instagram: https://www.instagram.com/oniikat/

Feria: Showroom – Edición especial Ilustradas

Lugar: Humahuaca 3508 Abasto, CABA

Facebook: https://www.facebook.com/locasdelosgatos/

Instagram: https://www.instagram.com/locasdelosgatos/

Ilustradoras locales muestran su trabajo

Si te gustan los diseños originales, las láminas y los stickers, date una vuelta por esta feria genial. Calculá un buen tiempo para recorrerla porque las artistas son super buena onda y charlan de su trabajo con ganas. 🙂

Yo fui con mi hija, estudiante de artes multimediales y nos trajimos un pequeño botín de nuestras ilustradoras favoritas. ¡Ya estamos esperando la próxima que según nos contó la organizadora viene todavía más grande!

Muniami

Natalia tiene un estilo muy personal, con mandalas y dúos de personajes adorables y colores vibrantes. Nos llevamos varios mini Ghibli y seguro vamos a seguir sumando piezas a nuestra colección. 

Facebook: https://www.facebook.com/Muniami/

Instagram:  https://www.instagram.com/muniamicrafts/

Lápiz y cafe

¡Qué sorpresa encontrarme con Paos después de tanto tiempo! Aproveché la oportunidad para llevarme unos stickers de la serie de café. Me contó que se está dedicando de lleno a dar talleres y está desarrollando los cuadernillos para que vos aprendas a hacer tus propias letras. 

Facebook: https://www.facebook.com/lapizycafe/

Instagram: https://www.instagram.com/lapizycafe_/

May Colao

Voy armando mi colección completa de stickers de May desde hace un par de años desde la primera vez que la ví en una feria. ¡Junto todo lo nuevo que dibuja! También tenemos varios de los camafeos pintados a mano. 

Facebook: https://www.facebook.com/conejovlancoilustracion/

Instagram: https://www.instagram.com/conejovlanco/

Eamanelf

Además de su enormísimo talento como ilustradora, Eamanelf ha creado un universo estructurado de personajes. Algunos de los más populares son basados en caracteres de juegos. Aún sin haberlos jugado te van a gustar. #historiasverdaderas #mepasóamí También tiene los temáticos por estación y los creados por ella misma. PAsá por su cuenta que ella te cuenta sus historias.

Facebook: https://www.facebook.com/eamanelf/

Instagram: https://www.instagram.com/eamanelf/

The Chibi Cat

Esta vez se trajo algo diferente entre manos: ¡agregó color! Por un lado en las láminas, con ilustraciones que incorporan animales de granja, los cuadernos con las tapas de gatos (Tati se llevó uno de esos) y los nuevos pins de gatos hechos en metal.

Facebook: https://www.facebook.com/chibicatshop/

Instagram: https://www.instagram.com/thechibicat/

Roxy Arts

Rocío nos llamó la atención por los reversionados de Pokemon y luego de charlar un ratito sobre sus procesos creativos, miramos su carpeta de ilustraciones propias. ¡Me encantaron! Trabaja en digital y eso le da la oportunidad de imprimir en distintos tamaños y soportes.

Facebook: https://www.facebook.com/RoxxyRockbel/

Instagram: https://www.instagram.com/roxyrockbell/

Feria: Showroom – Edición especial Ilustradas

Lugar: Humahuaca 3508 Abasto, CABA

Facebook: https://www.facebook.com/locasdelosgatos/

Instagram: https://www.instagram.com/locasdelosgatos/

Feria Mabel crece en Villa Urquiza

Natalia y Flor se conocieron por trabajo y decidieron armar esta nueva feria juntas. Super bien ubicada, cerca de la estación Villa Urquiza y muchas líneas de colectivos más la posibilidad de estacionar en la zona si venís en auto. Son activas en las redes, con sorteos y descuentos en su Instagram para la feria. Y lo complementan con volanteras y sorteos para los propios expositores, que también tienen un grupo de WA para conectarse.

Mümas

Patricia teje para su nieta, creando modelos de gorros divertidos en todos los estilos imaginables. Es un verdadero emprendimiento familiar con cada miembro encargándose de distintas áreas. 

Instagram: https://www.instagram.com/mumasbabies/

Capullito de papel

Paula es una diseñadora gráfica que trabaja freelance hace ya 10 años. En su trabajo diario se encontró con un inconveniente a la hora de organizarse porque en un mar de tareas pendientes siempre se le escapaba alguna. Ese fue el origen de los planners y las plantillas para contraseñas. ¡Cinco veces tuvo que reseatear su mail porque se olvidaba la suya!

Con la llegada de su hija sumó las letras y los números para aprender jugando.   

Facebook: https://www.facebook.com/capullitodepapel

Instagram https://www.instagram.com/capullitodepapel/

Marcela Andrea Alonso

Marcela es chef y cuando se aburre, ama experimentar. Así logra combinaciones exóticas y deliciosas como el chocolate con rosas, arándanos y pitaya. Me explicó todo el proceso para llegar a ese punto con pruebas y errores, te aseguro que es fascinante.

Para los más tradicionales ofrece chocolates blanco, con leche y negro con nueces y otras delias. Su hija Ornella es la creadora de las chocolinas bañadas, ¡un manjar!

Instagram: https://www.instagram.com/marcela.andrea.alonso/

Sweet Spa

Evelyn se dedica a las fragancias y la cosmética natural. Junto a su novio que es químico y es el autor de las esencias, desarrolló una completísima línea: cremas, exfoliantes, jabones y perfuminas en una amplia variedad de aromas.

A medida que me contaba las características de cada uno de sus productos, del cuidado en su fabricación y su estética divertida y actual (¡Mirá lo que son esas tapas!) fue eligiendo un kit especialmente para mí. El jabón además de ser visualmente muy atractivo tiene un aroma riquísimo y persistente, así que por unas semanas lo voy a usar para perfumar el placard antes de usarlo como jabón. 😀 La crema aroma maracuyá ya la usé por varios días y es de rápida absorción y alta hidratación. Realmente necesitaba algo así. ¡Gracias Evelyn! En cuanto use la fragancia ambiental te cuento con detalles.  

Facebook: https://www.facebook.com/sweetspa.ar/

Instagram: https://www.instagram.com/sweetspabaires/

Ikia accesorios

Natalia vive en Once. Tantas opciones de materia prima para crear hicieron que se largara con su línea de accesorios. Principalmente bijou en acero quirúrgico porque es un material que dura y es hipoalergénico. Ahora está sumando otras línea de trabajo con riñoneras y otros detalles.

Facebook: https://www.facebook.com/accesoriosikia/

Instagram: https://www.instagram.com/ikia.accesorios/

Feria: Feria Mabel

Lugar del evento: Av Mendoza 5000 Villa Urquiza CABA

Fecha de la visita: 22 de junio 2019

Facebook: https://www.facebook.com/laferiademabel/

Instagram: https://www.instagram.com/feria.mabel/

La Vanguardia de Belgrano

Aún bajo la lluvia, Buenos Aires tiene mucho para ver. Definitivamente la lluvia no para a los amantes de lo único y artesanal, así que salí emponchada y con mi bolso de ferias a cuestas para Belgrano un sábado de otoño.

Odalis me contactó para presentarse y contarme de su feria. Un lugar coqueto y super accesible, a unas pocas cuadras de la estación de Belgrano R, cerquita y Av Cabildo y La Pampa. Vení a mirar algunos de los stands que descubrí.

El chancho encuadernador

Estefanía es consultora en su especialidad: ciencias de la comunicación. Desde febrero del 2019 transformó en emprendimiento las encuadernaciones que antes hacía exclusivamente para sus amigas. Ellas fueron quienes la alentaron a lanzarse en esta aventura a todo color.

Facebook: https://www.facebook.com/elchanchoencuadernador/

Instagram: https://www.instagram.com/elchanchoencuadernador/

Arándano

A Claudia le brillan cada vez más los ojos a medida que cuenta su historia desde su trabajo como docente de matemáticas a esta actualidad emprendedora. Sabe el camino de cada abalorio y piedra que componen sus piezas de bijou. Provienen de todas partes del mundo y ella recuerda el chispazo de inspiración que cada una le trajo. 

Facebook: https://www.facebook.com/arandanocollares/

Instagram: https://www.instagram.com/accesoriosarandano/

Todo PaSa

Patricia y Sandra son cuñadas. Ambas son mujeres creativas, con un estilo similar que les permite trabajar juntas con una imagen cohesiva. Todo comenzó con los percheros con frases e imágenes y siguió con cajas, portacelulares, apoyafotos y más piezas interesantes para la deco de tu hogar.

Instagram: https://www.instagram.com/todopasa.2019/

La botica de cuadros

Odalis se especializa en desayunos ricos y bonitos. Para la feria quería ofrecer algo portable y empezó a experimentar con imágenes para láminas y cuadros.

Instagram: https://www.instagram.com/laboticadecuadros/

Pequeña Bohemia

Cynthia tiene toda una vida de experiencia con la costura. A sus prendas más románticas y clásicas decidió sumarle una versión urbana con un toque contemporáneo muy actual.

Después de un viaje al norte comenzó a jugar con la idea de sumar diseños autóctonos y para eso recurrió a Verónica que plasma sus creaciones en los tejidos para crear estampados propios sumamente originales.

Facebook: https://www.facebook.com/PequenaBohemia2017/

Instagram: https://www.instagram.com/pequenabohemia/

 

Feria: La vanguardia

Lugar de esta edición: La Pampa 2755, Belgrano, CABA

Fecha de la visita: 15 de junio de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/lavanguardiaferia/

Instagram: https://www.instagram.com/lavanguardiaferia/

La Capitana Feria

En una casona preciosa, con pisos de madera relucientes y unos vitrales altamente instagrameables, La Capitana llena de diseño la tarde de Villa Devoto.

Maitines Jardín

Marcela me recibe sonriente en cuanto cruzo la puerta de La Capitana y se acerca a charlar. Siempre hay algo nuevo para ver en cuanto a los arreglos y las opciones de adornos. La presentación de las plantas es super armónica con una onda verde fabulosa.

Facebook: https://www.facebook.com/Maitinesjardin/

Instagram: https://www.instagram.com/maitinesjardin/

By Karin

Fui derecho desde la puerta de salida al jardín lateral de la casona hasta el stand de Karin. Mi intuición no falló, la foto de sus platos de porcelana fue una de las más populares de #ALaFeriaConPau en Instagram. Tienen un ángel especial, con colores inspirados y mucha expresión. Y justamente de eso se trata, tanto en las flores pintadas como las flores bordadas: de expresar todo lo que sentía en una situación especial de su vida que la impulsó a crear.  

Facebook: https://www.facebook.com/bykarinbelchor/

Instagram: https://www.instagram.com/by.karin/

Woodaloo

¡Al fin pude hablar con Fernanda! Hace meses que la veo en las ferias y su stand está siempre repleto de gente. Esta vez tuvo un minuto para contarme su historia emprendedora junto a Julián desde sus comienzos en diseños corporativos hasta la producción de la amplia gama de relojes de personajes en madera. Pronto van a sumar más juguetes didácticos, siguiendo la línea de los juegos de memoria y puzzles 3D que ya tienen disponibles.

Facebook: https://www.facebook.com/Woodaloo/

Instagram: https://www.instagram.com/holawoodaloo/

Moraima

Natalia estuvo trabajando en nuevas piezas, siempre con su mix personal de materiales: piedras naturales, cristales y metal. ¡Nada de plástico! La estrella de la temporada, una cruz en jade jaspeado y negro.

Facebook: https://www.facebook.com/MORAIMAOK/

Instagram: https://www.instagram.com/natalia_moraima/

Gión

Luciana y Andrés desarrollaron esta marca diseñada para un hogar de ambientes cálidos, que invitan a quedarse junto a familia y amigos. Una casa verdaderamente viva con el toque original de estampados propios en manteles e individuales y texturas únicas en almohadones y tapices.

Facebook: https://www.facebook.com/giondeco

Instagram: https://www.instagram.com/giondeco/

Esencias Marbella

Con su estilo romántico y soñador Karina sigue preparando deliciosos kits aromáticos en preciosos contenedores. Para un toque decorativo en casa o para regalar, las opciones son múltiples combinando jabones, perfuminas y elementos de higiene personal con maravillosas cajas o baldecitos.

Facebook: https://www.facebook.com/esen.marbella/

Instagram: https://www.instagram.com/esenciasmarbella/

Feria: La Capitana

Lugar de la reseña: Gualeguaychú 4101, Villa Devoto, CABA

Fecha de la visita: 2 de junio de 2019

Facebook: https://www.facebook.com/lacapitanaferia/

Instagram: https://www.instagram.com/lacapitanaferia/