Verdi Cuore Deco, vida y belleza a tus espacios

Verdi Cuore te propone poner «sentidos» a tu deco… Mucho verde para los ojos, mucho aroma, mucha textura. Con pequeños detalles podes crear momentos que te conectan con el presente, con la vida, con la naturaleza, acercándote a la calma.

Por ejemplo: imagínate comenzar tu día con un aroma que te motive, llegar a tu lugar de trabajo y que una fragancia te inspire; o llegar a casa después de un largo día, y una esencia te invite al relax!!! Los aromas agradables nos permiten recordar momentos placenteros. Hacelos parte de tu día y de tu deco, para crear ambientes especiales. Para eso sus difusores son grandes aliados.

¿Querés tener cactus y no sabes como cuidarlos? En Verdi Cuore Deco encontrás los mejores tips y te arma unos jardincitos que son una belleza en miniatura.

Acercate a conocer más de Lore y su trabajo.

Verdi Cuore by Lorena
¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Me inspira el poder de la naturaleza, sus ciclos. La belleza de cada planta, su esfuerzo por adaptarse, sobre todo las suculentas, y hacer de mi lugar… el mejor lugar.

verdi cuore
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Me gusta disfrutar del silencio, me gusta conectar con mi creatividad. Me encanta trabajar al aire libre, bajo los rayos del sol, que una suave brisa me envuelva de buenas ideas, siempre cerca del agua, tocar y oler la tierra, acariciar la madera, admirar sus vetas, sus colores y formas y también oler sus particulares y distinguible aromas. Me muevo entre el orden y el caos, todo el tiempo… un caos donde sólo yo me entiendo y donde sólo yo me encuentro.

verdi cuore
Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Realizo «Detalles para el alma» de los espacios con dedicación, de manera artesanal, para vestirlos con un toque personal. Cada detalle tiene varios procesos, donde voy buscando siempre lo mejor. Verdi Cuore Deco, es un viaje interior, que me permito hacer aquí, ahora…..y en adelante!!!! Millón de gracias!!!!


¿Dónde te encontramos Lore?

Estoy en Instagram: https://www.instagram.com/verdicuore.deco/ y también en Facebook: https://www.facebook.com/Verdi-Cuore-deco-100140835582187

Comarca de la reina, enamorate de las velas

En Comarca de la Reina, Marcela te promete que busca recipientes que la enamoren para convertirlos en deliciosas velas para vos. Y cumple.

Para ella, la esperanza es el motor que nos empuja hacia adelante. Disfrutar el hoy sin perder de vista los sueños, y trabajar por esos sueños, que es el combustible que nos alimenta. Por eso te regala momentos de relax al hacerte propuestas como por ejemplo, la de tomarte 5 minutos y observar tu vela encendida. Te invita a concentrarte en la llama, y mirar cómo se consume perfectamente. ¿Qué sensaciones te despierta su aroma? ¿Hacia dónde te lleva?

Acercate a conocer más de Marcela y su trabajo en Comarca de la Reina.

Comarca de la reina Marcela
1)¿Qué te inspira?

En mi trabajo me inspiran los aromas, los amo profundamente. Mis favoritos: el jazmín y la lavanda. Cuando
tengo que decidir qué aroma va a tener la vela que estoy haciendo, intento pensar en los beneficios que le
puede ofrecer a quien la encienda. Digamos que aplico algo de aromaterapia.
En la vida en general, me inspira mucho todo lo que tenga que ver con el arte, en todas sus expresiones.

Aromas de Comarca de la reina
2)¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo?

Soy muy “ordenadita” en estos aspectos: trabajo a la mañana, arranco bien temprano. Incluso si no es día de
producción, también estoy desde temprano ocupándome de todo lo relacionado a redes, por ejemplo:
planifico posteos, busco material de apoyo, pienso las promociones, o simplemente me pongo a escribir en la
libreta de “Ideas”.
Antes trabajaba escuchando radio, pero últimamente lo hago en silencio, siento que necesito mucha
concentración, ya sea para producir o para planificar.
Mi espacio de producción es mi cocina: cubro la mesada y se transforma en “taller”, así que, es LEY ordenar
todo al final. Las velas terminadas que quedan para el stock, van a unas lindas cajas rotuladas. Y todos los
cuadernos que uso en mi emprendimiento, también están ordenaditos en una caja.

¿Tu próximo proyecto?

Voy proyectando de a poco, tratando de concretar ideas, y pasito a pasito. Hoy estoy pensando en sumar
algunos accesorios para el uso de las velas, y voy tras esa idea, con el propósito de crecer y seguir ofreciendo
nuevos productos.

4)¿Dónde te encontramos?
Me pueden encontrar en Instagram como www.instagram.com/comarcareinavelas
Y en Facebook: www.facebook.com/comarca.delareina
Y si me quieren mandar un mail, los recibo con mucho gusto en comarcadelareina@gmail.com02

Coloreando colores

Coloreando colores es como a Sandra le gusta crear.

Detalles para distintos lugares de la casa y montones de cosas divertidas para los chicos: desde su primer sonajero con animalitos simpatiquísimos hasta banquitos cancheros para alcanzar todo cuando empieces a alentarlos a ser más independientes.

¿A vos te vendría bien un banquito para alcanzar lugares altos? ¡Pedile la versión para adultos y charlen sobre colores y motivos para personalizarlo de acorde a tu deco!

Acercate a conocer más de ella y su trabajo.

Sandra de Coloreando colores
1- ¿Qué me inspira?

Me inspiran los colores. Veo en ellos algo especial, no sé como explicarlo en palabras. Es un sentimiento, algo que nace de muy adentro, como un torbellino. Me gusta dejarme llevar por lo que siento en cada momento que voy a crear, y a la vez soy bastante estructurada y lucho contra eso. Me inspira poder hacer cosas útiles, que no sea solo decoración sino que cada objeto que hago tenga una utilidad para el hogar, tanto para niños como para adultos. Que sean alegres, divertidos, diferentes a otros, personalizados.
Me inspira aprender técnicas nuevas y conocer distintos materiales para trabajar.
El pintar me lleva a otro plano, me relaja, me da placer, me da alegría, y cuando puedo plasmar mi idea y estoy conforme con el objeto terminado el disfrute es total. Pintar y crear es mi mejor terapia interior.
Estudié Decoración de Interiores y nunca me dediqué a eso, creo que escondí todo dentro mío. Estaba dormido, y hace algunos años saqué mi amor por el arte a la luz.
Me inspiran mis hijos, mi familia. En general pruebo con ellos mis objetos. Hace poco que se empezaron a ir a vivir solos y les hago cosas para sus casas. ¡Me encanta!

Banquitos de Coloreando colores
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

No tengo horarios fijos de trabajo. Por muchos años trabajé en una empresa con números e inversiones (nada que ver con lo artístico), y cuando tome la decisión de irme, lo que más felicidad me dio es no tener el reloj a cuestas, la libertad de decidir horarios, cuándo, cómo.
Me levanto temprano, pero mis desayunos son largos,. Disfruto de ese tiempo, comparto con mi marido, o también pienso.
En general trabajo de tarde. De mañana me dedico más a mi casa, y a trabajar en el negocio familiar que manejo. Aprovecho también en la mañana a comprar las cosas que necesito para mis proyectos y una vez por semana a capacitarme, son mis Jueves de taller donde soy alumna y me encanta.
Algunas veces trabajo con música, me ayuda a motivarme y me produce una muy linda sensación de bienestar. Otras necesito mucho silencio.
Soy bastante desordenada con los materiales, pero en mi desorden encuentro todo. Al trabajar en mi casa, en cada lugar encontrás algo. En un lugar cosas que se están secando, en otros potes de pintura, pinceles. Pero cuando voy terminando cada proyecto voy guardando todo.

Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Tengo varios proyectos en mente, en especial diseño de nuevos objetos. A veces me cuesta decidirme porque no sé si van a funcionar. Y por otro lado me gusta hacer talleres nuevos y poder aprender más cosas para hacer crecer mi emprendimiento.
Mi sueño sería tener un taller propio o un show room o que otros emprendedores o comercios puedan vender mis objetos. Y por supuesto poder tener muchos más seguidores y hacer más ventas a través de las redes.

Cómo me encuentran

Me encuentran en redes sociales: Instagram y Facebook como Coloreando colores deco o mi mail coloreandocolores@gmail.com o mi whatsap

Felicaria

Juli se inspira en el arte y el mundo que la rodea para crear una línea de lencería que sea a la vez cómoda y una energizante puesta a punto para que no dejes de divertirte con tu armario.

Revisá tu cajones y hacé borrón y cuenta nueva para dejar paso a las prendas icónicas que querrás conservar esta temporada (y siempre) en tu armario. 

Acercate para conocer a Juli y Felicaria.

Felicaria by Juli
1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Al ser diseñadora de indumentaria soy muy observadora de todo, hay tanta información
visual hoy en día en el mundo y al alcance nuestro, que creo que hay inspiración de sobra
para lo que sea que busquemos, hay que saber encontrarla. Viajar me conecta mucho con
esto, conocer lugares y otras culturas .Me gusta mucho el arte en general y la historia,
principalmente relacionada a la indumentaria, ir a museos y galerías de arte. Para mí son
como un gran archivo donde me puedo nutrir de imágenes, ideas, colores y sensaciones
también, al igual que los libros. Miro mucho por internet campañas de diseñadores y marcas
que me gustan, la estética de sus desfiles y producciones, etc.
De todo lo anterior, trato de absorber lo que más puedo, procesarlo y después bajarlo no solo
en mis diseños sino también a Felicaria como marca, a su esencia, estética y a su
construcción. Lo que tiene la ropa interior y el desafío para mí es poder diseñar en prendas
tan pequeñas. A veces la prenda es simple pero la elección correcta del material, la
combinación de colores o los pequeños detalles son los que hacen al diseño y que la prenda
sea diferente y ahí está la clave. Recapitulando, creo que me inspira casi todo por más que
sea una frase cliché . No me guío por las tendencias o «lo que está de moda» en el momento,
eso me parece aburrido.

Felicaria
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

En los primeros tiempos de emprendedora era un desastre con los horarios, no me ponía
limites y al final llegaba a la conclusión de que era tiempo mal usado porque terminaba muerta
y muchas veces con errores de producción que tenía resolver y terminaba trabajando el doble.
Ahora tengo horarios «normales» que trato de cumplirlos lo más que puedo, aunque a veces
confieso se me hace difícil. De todos modos creo que los emprendedores nunca llegamos a
cortar 100% con el trabajo por más que digamos que sí…aunque sea mentalmente seguimos
trabajando, pensando y creando. Me levanto muy temprano para que el día me rinda, 7:30hs
ya estoy en el taller, suelo cortar a las 17:30hs y dedicarme a hacer cosas para mí. Pero
cuando hay muchos pedidos o son fechas claves, sigo de largo hasta más tarde y algún día
del fin de semana seguro que trabajo también. Pero aún en esos momentos tan intensos de
trabajo me dejo si o si un día del fin de semana sin hacer nada, desconectar de todo y
conectar conmigo ,salir con amigas, andar en bici, entrenar, etc.
Soy súper organizada con mis cosas en general y más con mi espacio de trabajo, trato de que
este ordenado y en armonía ya que paso más tiempo ahí que en otra parte de mi casa en
general. Lo suelo «ambientar» aromatizándolo antes de empezar a trabajar o con perfumina,
alguna vela aromática o sahumo, siempre hay luz natural y ventanas abiertas (menos en
invierno). Tengo todo separado por telas, avíos, puntillas, moldes, elásticos, muestras, etc.
La lencería tiene varias piezas en su proceso de armado, muchas de las cuales son
pequeñas, por ende necesito tener todo acomodado y a mano para poder ir ensamblando las cosas cuando estoy produciendo. Si veo que la mesa de trabajo se me empieza a desordenar,
freno, arreglo todo y sigo…será de obsesiva o metódica pero me cuesta trabajar en el
desorden porque no encuentro las cosas y ese es tiempo que se pierde. El tiempo es el peor
enemigo para los emprendedores jajaja. Amo escuchar música, de hecho Felicaria tiene un
canal en Spotify (hasta una playlist navideña hay) pero me compenetro tanto cuando estoy
con la música que me distraigo, termino cantando y no trabajo así que prefiero el silencio.

Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Mi próximo objetivo es empezar a trabajar con un taller externo de costura que haga la
producción o por lo menos parte de ella. Ojo que me encanta coser mis conjuntos, siento que
es todo un proceso «íntimo» que empieza y termina conmigo desde el diseño hasta el moño
final del packaging. Esa idea de artesanal y personalizado me gusta y quiero que siga siendo
así lo más posible. Pero lleva su tiempo la confección ya que soy muy prolija y detallista, por
ende mandar las prendas a producir me alivianará mucho la cantidad de trabajo y ese «tiempo»
lo podría usar en ampliar más la marca diseñando por ejemplo que es lo más me gusta o a
generar más contenido de marca, en estos tiempos donde las redes son claves para aparecer,
que te conozcan y a la vez son tan cambiantes.
Como sueño, me encantaría que Felicaria deje de ser solo virtual y tenga un espacio físico
para mostrarse de manera permanente. Mostrar mis diseños y sobretodo que las clientas
puedan verlos en vivo, probarse y conocerlas también, que sea un trato más humano y no solo
de «pantalla» o digital. Soy super optimista y sé que lo voy a tener tarde o temprano :). La meta
es clara y está ahí adelante, solo tengo que seguir avanzando para alcanzarla.

Felicaria

4) Estamos en:
Instagram: @felicaria_
Facebook: felicariacraciones
Tienda online: https://pency.app/felicaria
Spotify: Felicaria #selfloveclub

WoodToc, diseño en madera

Sol sonríe y transmite la alegría de vivir rodeada de elementos naturales. Maderas rescatadas y plantas llenan los estantes de la oficina y taller de WoodToc, listas para mudarse a tu casa.

La creatividad fluye para crear objetos únicos e irrepetibles que alegran tus ambientes. El verde acompaña los diseños para agregarle vida a tus espacios. Contactate con ella para pedirle modelos personalizados de lo que soñaste para tu hogar con materiales super nobles y duraderos.

Acercate para conocer más de ella y de WoodToc.

WoodToc by Sol
1) ¿Que te inspira? (tu mirada del mundo)

La principal fuente de inspiración para mí es ayudar al medio ambiente con productos
sustentables, eso me hace muy bien.
En WoodTOC nos sorprende la cantidad de cosas hermosas que se pueden hacer con el
reciclado. Nuestras lámparas las fabricamos aprovechando hasta el último requecho de
madera, por lo que en muchas ocasiones creamos productos de edición única. Esto hace que el
trabajo no se sienta como tal ya que disfrutamos hacerlo.
¿Hay más para hacer? Si, pero vamos paso a paso agregando lindas cosas.

WoodToc
2) ¿Tenes horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenas tu
espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la
mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 12 a 19hrs, pero ese horario lo
mantenemos para organizar a los clientes que vienen a ver nuestro showroom y retirar
pedidos. Pero, como bien sabrán, todo emprendedor le dedica mucho tiempo a su bebé y
muchas veces excedemos nuestros horarios. A veces se vuelve difícil organizarlo con mi carrera
en proceso de Química.
La radio acompaña todo el día, algo de información y música es un complemento perfecto para mí.
Mi principal tarea en WoodTOC es el área de ventas, marketing y redes, por lo que no realizo
demasiado desorden, uso el escritorio en la oficina y partes del showroom. En el taller es otro
tema, tratamos de mantener siempre ordenado, pero cuando estamos con varios proyectos en
paralelo a veces se nos va acumulando el desorden y bueno, apenas podemos reorganizamos
todo. Ahora bien, lo primero que hago apenas llego es ver mis plantitas, las cuido mucho, me
encanta trabajar rodeada de ellas. Además de mi jardín y huerta es de donde salen la mayoría
de nuestros productos de jardinería.


Tengo planificado todos los días de la semana, aunque a veces puede variar, tengo días para
cada acción: historias, reels, promociones, feed, sesión de fotos y actualizaciones, pintar,
preparar pedidos, etc. Todos los días chequeo mails, contesto preguntas de todos los medios,
hablo con proveedores, busco nuevos clientes, luego hago lo que este planificado para ese día,
ya acompañada de un rico mate.
Si bien yo soy la cara visible, por decirlo así, José mi novio es quien arma desde cero todo y yo
doy el toque final.

WoodToc
3) Tu próximo proyecto (tus sueños y planes)

Son infinitos, me gusta soñar y a quien no, siendo gratis jaja.
Quiero que WoodTOC tenga un espacio donde exponer, un local pequeño pero vistoso, con luz
cálida, algunos muebles, mucha planta con sus maceteros rústicos, que las personas entren,
ofrecerles un cafecito mientras los asesoramos con la mejor onda posible.
Quiero dar algunos cursos, me encantaría enseñar lo que fui aprendiendo en estos años. De
momento estoy armando una guía para crear tu huerta junto a los más pequeños de la casa,
que ya tendrá incluido todo lo que necesitas, pero faltan detalles.

Mientras tanto, sigo sumando revendedores, me gusta ayudarlos en lo que pueda (redes,
clientes, tips, todo lo que sé), no solo se trata de vender, sino que todos salgamos adelante
juntos. Por eso siempre estoy capacitándome para brindar lo mejor de mi, no solo como
vendedora también como persona… las ideas me sobran, lamentablemente a veces el tiempo
no.

4) ¿Dónde te encontramos? (redes sociales y cualquier otra forma de contacto que
uses)

Pueden buscarnos en:
Instagram: https://www.instagram.com/woodtoc_arg
Facebook: https://www.facebook.com/woodtoc
En la tienda online: https://www.woodtoc.com.ar/
e-mail: info.woodtoc@gmail.com
Whatsapp: 11-3661-8603
Por cualquier medio estaré yo para brindarte atención personalizada.
Les dejo un fuerte abrazo virtual y los espero.

Sol para el mundo.

Ahora Yoga: cuerpo, mente y espíritu

Ale es muy clara con su mensaje: Ahora Yoga. Te da la bienvenida a su espacio y te invita a un viaje de autoconocimiento por el camino del yoga

El foco está puesto en que cada practicante pueda respetar sus propios tiempos y vaya notando avances clase a clase.

Las opciones son múltiples y su lo más difícil para vos es dar el primer paso, podés pedir una entrevista gratuita para conversar sobre tus objetivos, dudas e incluso si tenés alguna dolencia o impedimento, ya que las clases de Yogaterapia son totalmente personalizadas.

Ahora Yoga by Ale
1) ¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Me inspira, me nutre el espíritu, la filosofía oriental, en especial la que se ocupa de dar una respuesta al sufrir del ser humano. Desde muy chica me sentí atraída hacia Oriente por muchas razones. También a lo largo de todo este tiempo hay una sensibilidad que fui cultivando y ciertas sincronías que se manifiestan a través de sueños o mensajes me parecen fascinantes y reveladores (ese es mi costado mas esotérico).

Hoy como instructora de Hatha Yoga y Meditación y directora de Ahora Yoga AY me trae mucha motivación cuando puedo acompañar a otros seres en su camino de autoconocimiento . Este camino es muy personal . Parte de mi trabajo es poder facilitarte la experiencia del yoga en todas sus posibilidades . Es como una cebolla donde siempre hay una capa por desmenuzar.
No todos tienen las mismas necesidades ni están en la misma etapa de la vida, por eso el yoga puede traer tantos beneficios en múltiples niveles: salud, mental ,psíquico , social, espiritual, desarrollo personal, etc.

Ahora Yoga
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

En la sala de práctica soy muy ordenada me gustan las salas minimalistas. Creo que alivia mucho eso a la hora de practicar yoga o meditación.

Todo el trabajo de escritorio que tengo como cualquier otra emprendedora es bastante desordenado. Ordeno cuando ya no hay lugar, claramente.
En cuanto a la música tengo momentos de silencio y otros que prefiero hang drum, una especie de tambor de mental que suena muuy lindo, el bansuri que es una flauta tradicional de la India, la tambura, etc. . Casi siempre instrumental o mantras para no distraerme.

3) Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

¡¡¡Ay!!! ¡¡¡Tantos!!! Son miles de ideas que trato de enraizar y no queden volando.
En principio seguir formando personas que les interese profundizar en el camino del yoga ya sea como profesores o practicantes comprometidos . Organizar retiros en la naturaleza.
Armar mi propio podcast con amig@s invitad@s

4) ¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Instagram: @ahorayoga_
Facebook: Ahora Yoga AY
Web: www.ahorayoga.com.ar

Malunnita, accesorios textiles prácticos, originales y modernos

Lu creó su marca Malunnita para que tu día a día se llene de color en objetos prácticos y alegres hechos en tela. Detalles para usar con ganas, con estampas modernas y terminaciones impecables que dan otro aire a tus días.

Recorré su cuenta para ver todo lo lindo que hace y divertirte con ella, su humor chispeante y su sonrisa contagiosa.

Malunnita by Lu
¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Empecé y dejé un montón de proyectos. Ninguno logró apasionarme. Siempre hice cosas relacionadas con lo artesanal, porque también me gusta tejer, aunque es algo que hago sin haberme perfeccionado nunca. Entonces sin siquiera tener idea de telas, hilos y menos lo que es una máquina de coser me anoté en un taller de costura. Ahí me enamoré por completo del mundo costuril.
Amo ir a las casas de telas, pensar en proyectos, combinar colores y las estampas. Cada producto es un nuevo desafío y eso para mí es como la vida misma, un desafío. Coser es mi cable a tierra, me da felicidad. Ver los productos terminados es una gran satisfacción. Cada vez que mi familia me dice te salió bien, está hermoso, eso es una inspiración para mí. Para crecer, para creer en este proyecto y porque no en mí.

Malunnita a todas partes
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Trabajar en casa no tiene un horario fijo. Pero siempre prefiero comenzar por la mañana temprano y terminar antes de que mis hijas vuelven del colegio. Mi día comienza cuando ellas salen con su papá al colegio. Comienzo haciendo la tareas domésticas. Después de eso armo mi taller, que es la mesa de mi cocina. A medida que voy cortando, marcando, cosiendo también voy ordenando porque llega un punto en el que hay tantas cosas sobre la mesa que no encuentro ni las telas.
Pero entiendo mi propio desorden, porque sé dónde guardo cada cosa.
Me gusta escuchar la radio FM, a veces escucho música tranqui. Eso depende el humor del día. Hay algo que nunca falta en mis momentos de costura y es el mate. Siempre en todo momento él me acompaña.

¿Tu próximo proyecto?

Mi próximo proyecto es hacer algún taller sobre productos de marroquinería para ampliar un poco mi mundo costuril.
Sueño con tener mi propio taller, seguir conociendo sobre telas y máquinas de coser. Siempre sigo perfeccionándome. Me gustaría en algún momento tener una máquina bordadora también, que es algo que me gustaría incorporar. Tener una línea propia de productos.
Pero mi mayor sueño es seguir creciendo con mi emprendimiento, que sea para mi una fuente de ingresos, y que para muchos sea una tienda donde comprar productos hechos con amor, cancheros y personalizados

Malunnita
¿Dónde te encontramos?

En instagram @Malunnita
En Facebook en Malunnita

DK Cerámica de autor

DK Cerámica es una manifestación de las pasiones de Dina, diseñadora, ceramista y terapeuta.

Expresate a través de su joyería cerámica, de un estilo de presencia cálida, profunda y personal como ella.

Cada pieza conlleva un proceso de diseño inspirado en las múltiples culturas en las que se desarrolló como artista y un cuidado meticuloso en la elaboración. Así y todo llega un momento de entrega al fuego que le agrega la magia de la sorpresa final en la que la joya toma su forma única.

Acercate a conocerla a ella, su trabajo y las cientos de historias fascinantes que tiene para contar sobre su visión del mundo.

DK Cerámica by Dina
¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Mis años en México no solo me inspiran sino que dejaron una profunda impronta en mí: los colores, las artesanías, el mar, la naturaleza, los paisajes, la ruinas, la vegetación y sobre todo la gente!!! A eso se suman el tiempo -no menos intenso- vivido en Italia y Venezuela, mis raíces alemanas y el ingenio criollo. Este “menjunje” total de culturas se refleja en mis piezas de manera consciente o no, porque ya forma parte intrínseca de mi vida.
Por eso la inspiración para mí tiene dos lados: el bagaje de experiencias vividas, recuerdos, imágenes, nuestra cosmovisión acoplados al momento presente. Y es que la inspiración normalmente me llega cuando menos la espero. Las ideas aparecen por ejemplo en medio de la noche, haciendo la cola en la verdulería o manejando en auto.
Mi mirada del mundo es desde un profundo amor por la naturaleza. Trabajo en contacto estrecho con los 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego. Y desde ese lugar procuro aportar belleza y armonía a través de mis piezas, trabajando la joyería de forma consciente y sustentable, en concordancia con el medio ambiente y el consumo responsable.

DK Cerámica
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

¿Cuál trabajo? Fuera de broma, tengo dos trabajos. Son actividades muy diferentes, que convergen en cierto punto: en la transformación de algo tosco y hasta pegajoso en un tesoro, tanto en la psicoterapia como en la cerámica. Me voy a limitar acá a hablar únicamente de mi pequeño gran universo de cerámica.
Mis horarios son muy variables. Y el hecho de tener el taller en casa es una bendición y un desafío a la vez. Digamos que tengo una oportunidad de mejora en delimitar mis horarios de trabajo, jaja. Poder desconectarme totalmente en determinados momentos me resulta difícil porque mis trabajos me apasionan! Pero también tengo marido, hijos,
padres, animales, casa, jardín, plantas, vecinos y amigos!!!
Me doy cuenta de que casi no escucho música, salvo en el auto. Soy de la generación de los CDs y traigo un delay importante en acostumbrarme a escuchar música sin ver ni tocar la tapa del disco. Para eso me acostumbré a escuchar todo tipo de charlas cuando hago tareas rutinarias. Escucho desde contenidos psicológicos hasta temas concretos como por ejemplo las charlas imperdibles de los domingos de @mapaemprendedor!
¿Cada cuánto ordeno mi espacio de trabajo? Depende a lo que llames orden. ¡Con eso creo que ya te respondí! Bueno, a veces ordeno, sobre todo antes de comenzar un nuevo proyecto. Dura un santiamén, así que aprendí a convivir en mi caos ordenado o en mi orden caótico, como lo quieran llamar. Eso sí, ¡que nadie me ordene mi caos! ¡¡¡Ahí sí que después no encuentro nada!!!

DK Cerámica
Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

¡Mi próximo proyecto por el momento es top secret! No lo puedo revelar porque atañe también a otra gente. Probablemente para cuando se publique la entrevista ya les pueda contar. 🙂
Lo que sí les puedo confesar es mi sueño: anhelo hacer convergir la cerámica con la psicoterapia y el autoconocimiento. Dar talleres donde la arcilla sea el medio para conocernos más y comprendernos mejor. La arcilla tiene una connotación mística, asociada a la creación del ser humano en todas las culturas imaginables, por lo cual además de ser un material noble y fácilmente manipulable es un material muy adecuado para adentrarnos en las temáticas de la existencia humana.

En Instagram es donde estoy más activa: https://www.instagram.com/dkceramica/
También tengo página en Facebook https://www.facebook.com/deka.ceramica y dos
tiendas online: https://dekaceramica.mitiendanube.com para Argentina y
https://www.etsy.com/shop/DekaCeramica para el resto del mundo. Y quien quiera
venir a visitarme a mi taller es bienvenida/o!!! Estoy en zona norte de Buenos Aires,
partido de San Isidro. También me pueden contactar por e-mail: dk.ceramica@gmail.com

Sana envidria

Sana Envidria es la marca que Ángeles te propone para ofrecerte una enorme gama de accesorios en vitrofusión y cuero para realzar toda tu indumentaria.

Por su naturaleza artesanal no hay dos piezas iguales. Por más que sean preparados con los mismos pigmentos, la fuerza poderosa del fuego moldea cada collar, pulsera y anillo como únicos e irrepetibles. Tu joya será clásica y elegante con un toque de magia personal.

Ángeles se deleita en asesorar a sus clientas para juntas encontrar la combinación perfecta para cada personalidad.

Acercate a conocerla a ella y su trabajo.

Sana Envidria by Ángeles
¿Qué me inspira?

Me inspiran los paisajes y la naturaleza. Me inspira la gente linda que va por la vida dando lo mejor de sí, sin mirar tanto qué hacen los demás. Esa gente maravillosa que fluye feliz de estar viva.

Sana envidria
¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Intento tener acotados mis horarios laborales, sin nada de éxito.

Cuando disfrutás lo que hacés hay ciertos momentos en que el tiempo parecería no existir, no te das cuenta que pasa hasta que algo te “despierta”

Prefiero hacerlo con alguna música ambiental, celta, de meditación o por qué no alguna bossa cadenciosa, eso si, bajita como para que acompañe el proceso creativo y que me inspire alegría.

El orden es algo que sistemáticamente hago cuando lo que tengo sobre la mesa me dispersa. Sucede de manera automática unas cuantas veces al día…necesito orden para reencausarme. Y amo las listas, soy fan. Me ahorran tiempo y energía. Soy una especie rara… ando a NITRO para trabajar y a GNC para vivir.

Sana envidria Collar
Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Mi próximo proyecto se está dando en este mismo momento. “LA MUDANZA” (así con mayúsculas), ésa que soñé desde mi primer día laboral a los 18 años y por la cual trabajé sin cesar los últimos ….muchos, muchos años. Fue mi sueño desde siempre y hoy se hizo realidad. Finalmente se materializó y me hace enormemente feliz.

Sana.envidria llego a mi vida para darle diversidad a los primeros tiempos de 40tena, donde todo se volvió estático, predecible y aburrido.

Fue y es una enseñanza increíble en mi vida. Me llevó lejos de mi zona de confort y me vi obligada a sumergirme en un mundo nuevo: la redes sociales.

Conoci gente fabulosa y a mapa emprendedor que me abrió un universo nuevo de gente bella y talentosa con ganas de ser cada día mejor en lo suyo. ¡Son personas admirables! Esa es la linda gente de la que te hablaba al principio.

¿Dónde me encontrás?

Me encontrás en Instagram principalmente y en Facebook  – como @sana.envidria_accesorios –   donde te ofrezco Joyas Artesanales y Atemporales confeccionadas en Vitrofusión y Cuero, de primera calidad y exquisito gusto.

Mali ecológica, eco-tienda de productos naturales

Mali ecológica es el nombre de la eco-tienda creada por Maru en su constante búsqueda de una vida más sana, natural y sustentable.

Utiliza su experiencia en prueba de productos para traerte las mejores opciones con las cuales reemplazar productos de uso diario por otros más amables con el planeta. Adquiriendo hábitos de consumo consciente ganamos todos: vos, yo y la Tierra en su totalidad.

Acercate a conocerla a ella y su interesantísimo trabajo.

Mali ecológica: Maru
¿Qué te inspira? (Tu mirada del mundo)

Busco hacer algo para aportar y contribuir en la recuperación y el cuidado del medio ambiente. Tenemos una gran tarea por delante hasta que logremos tomar consciencia del uso de productos que contaminan y dañan nuestro planeta, por eso mi inspiración es poder hacer algo desde mi pequeño lugar.

¿Tenés horarios de trabajo? ¿Con música o en silencio? ¿Cada cuánto ordenás tu espacio de trabajo? ¿Después de cada proyecto o cuando no podés encontrar la mesa? (Tus hábitos de trabajo)

Arranco muy temprano el día de trabajo, luego de dejar a mi hijo en la escuela. No suelo tener un horario, el día se va dando. Si estoy con algún pedido, proyecto o super inspirada con algo, suelo estar hasta cualquier hora. Me apasiona lo que hago y no mido el tiempo.  Además tengo mi otro emprendimiento «Los delantales de Maru» que también me lleva muchísimo. Igualmente siempre me hago el momento para descansar y disfrutar de las cosas de la vida. Suelo trabajar con música o la tele de fondo como compañía. No necesito tener un momento para el orden, ya que siempre tengo todo ordenado, soy bastante obse con el tema.  Así como uso algo, enseguida vuelve a su lugar. 

Mali ecológica
Tu próximo proyecto (Tus sueños y planes)

Mi «proyecto» constante es lograr que cada vez más gente se sume al cambio y pueda ir comprando a consciencia de una manera sencilla. Deseo que cada persona comprenda que es sólo una cuestión de elección al momento de comprar o consumir, ¿Por qué elegir lo que hace mal, si hay otra opción al alcance de tu mano?  Hay muchas cosas que ni siquiera se trata de comprarlas. 
Estoy en constante búsqueda de cosas nuevas que reemplacen ciertos productos de la vida cotidiana por otros que sean respetuosos con el medio ambiente. Así me pasó con el «Rollo de cocina de tela» por ejemplo. Voy pensando productos que puedan ser reemplazados por otros que no dañen o que generen el menor impacto posible. 

¿Dónde te encontramos? (Redes sociales y cualquier otra forma de contacto que uses)

Me pueden encontrar en:

INSTAGRAM:  @mali.Ecologica

TEL: 116 356 1767

MAIL: maruator@hotmail.com